El estrés ¿Te está robando tu paz emocional?

Por:
- - Visto 225 veces

El estrés mortifica, ataca y paraliza a las personas pero nunca resuelve algún problema.

El estrés es un compañero conocido vista justo en los momentos más complicados de la vida: Por ejemplo en el tiempo de fiestas, celebraciones, y fin de año, en situaciones importantes del trabajo, cuando hay enfermedades y/o se requiere tomar decisiones importantes, en momentos de incertidumbre, etc…

El estrés es inoportuno, ya que su función es prevenir y proteger a las personas de algún ”peligro” que se visualice.


El estrés es una respuesta necesaria y adaptativa ante ciertas situaciones, que prepara a las personas ante los desafíos o una toma de decisiones importantes.

El estrés es como el sistema de alarma que reconoce y trata de ajustar el nivel de amenaza o peligro.Se inicia con sensaciones físicas, tales como tensión de los músculos, dilatación de las pupilas, sequedad de la garganta, dolores de cabeza etc.. para seguir en el ámbito emocional y terminar en la forma cómo uno reacciona y responde…

Cuando uno no puede y no quiere reconocer que el cuerpo le está avisando que siente peligro o que el sistema de alarma se ha activado entonces, el nivel de estrés se intensifica y los síntomas se agudizan.

Sintomas del estres emocionales

  • Apatia- No sentir placer por nada de lo que hace.
  • Irritabilidad – estado anímico bajo, irritación, enojo, falta de paciencia.
  • Falta de motivación – no se tiene energía ni interés hacia la vida
  • Sexualidad adormecida – Hay un descenso o inapetencia del deseo sexual
  • Miedo constante – pensamientos negativos, imaginación de catástrofes, etc…

Una forma fácil de entender el estrés y ubicarlo

Tomar una hoja de papel y escribir en la parte superior te está causando estrés. anotar en la parte inferior lo que te gustaría que sucediera. Identificar el espacio que se crea entre lo que es la realidad de la parte de abajo y lo que son tus expectativas.

Ese espacio es un vacío, solo un hueco que no tiene contenido, alimenta la preocupación, miedo y todas tus angustias.

Así se ve con claridad que el estrés no está basado en una realidad, sino en un vacío que vive en tu mente, el cual te esta limitando la visión y te quita su posibilidad de tener una mente despejada y clara para que puedas entender la situacion que tu sistema de alarma está detectando como una cuestión que requiere atención.

La persona que vive estresada, es un ser que vive en una prisión, que niega y evade cualquier acto que le pueda traer paz. El estrés es un buen pretexto para evadirse a sí mismo. Impide la responsabilidad. Anteponen las cuestiones que preocupan, duelen o se pudieran cambiar utilizándose como un armazón que las protege de la buena vida.

¿Cómo controlar el estrés emocional?

Reconocer que el estrés es un estado mental, el cual depende de la actitud y la disposición de cada persona.

Para controlar el estrés:

  1. Reconocer los indicadores físicos de que el cuerpo se está tensionando.
  2. Aceptar que uno está estresado. No evadas ni ignores lo que sientes.
  3. Poner pausa a la rutina que está creando incomodidad, duda o dolor.
  4. Reconoce las cuestiones que te están estresando.
  5. No te culpes ni te juzgues o te castigues. Solo reconoce que tu sistema de alarma se activó y hay que ver como se puede redirigir.
  6. Establece un plan de acción o de rescate. Pide ayuda a las personas que quieres, acercate a profesionales que sepan como solucionar esas cuestiones. Reconoce que solo no es una forma eficiente para solucionar tus problemas.
  7. Utiliza la gratitud para reconocer lo que tienes y todos los recursos con los que cuentas para salir adelante.
  8. El estrés es una opción, no una manera de vivir. Cuando uno acepta la realidad, puede cambiar la perspectiva y aceptar cualquier situación por más estresante y complicada que parezca, después de todo, esto también tendrá que pasar….
  9. El estrés es normal y útil cuando se le reconoce, ignorarlo o negarlo solo hace que aumente su intensidad.

LA RECETA

recetas-titulo1

Liberando tu estrés

recetas-titulo2

Ingredientes:

  • Visión objetiva – aceptar la realidad sin exageraciones ni excepciones.
  • Perspectiva – ubicar en un plano claro la situación y reconocer que hay otras opciones.
  • Confianza – reconocer que todo se puede solucionar o mejorar si se tiene una buena actitud.
  • Actitud positiva – enfocarse en los aspectos constructivos y fortalecer el optimismo.
  • Paciencia – tiempo para que las cosas fluyan y mejoren.

Afirmación personal para liberar el estrés que paraliza las emociones

Puedo reconocer cuando mi cuerpo se siente alterado. Tengo el valor para aceptar cuando me estreso. Puedo aprender a controlar los pensamientos que me están causando estrés. Tengo el poder de hacer pausa en mi vida, respirar profundamente y retomar mi camino con fe, confianza y paciencia. Evita lo que busco, lo bueno y lo constructivo de cada situación y trato de ver distintas formas de solucionar los problemas que me están afectando, o me lastima. Actuó con diligencia y sensibilidad. Respeto mi sentir y me doy permiso de parar para luego retomar lo que tenga que resolver, actuar o soltar.

Cómo manejar el estrés

  1. Aceptar y reconocer cuando uno se estresa es una responsabilidad personal. Cada uno sabe cómo se siente y cuando el cuerpo le está pidiendo atención. Negarlo solo empeora la forma como uno se siente.
  2. Ajustar la actitud y redirigirla. Calma, paciencia y reflexión ayuda a enfocar los pensamientos en cuestiones positivas. Cuando se acepta que el pasado no se cambia, el futuro se desconoce, se aprende a valorar el presente. Ajustando la realidad sin expectativas.
  3. Buscar ayuda es el primer paso para sentirse mejor. Cuando uno se siente abrumado o tensionado tiene que reconocer que hay personas dispuestas a ayudar para que la carga sea más ligera y los malos momentos se vuelvan más llevaderos.

Aceptar y reconocer tus emociones te permite liberarte de sentimientos que te pueden dañar o limitar.*Prohibida su reproducción total o parcial sin el permiso escrito del editor y sin citar la fuente. Copyright © 2005-2022 Recetas para la vida© Todos los Derechos Reservados

¿Buscas ayuda para entender tus emociones?
Haz una cita aquí, nosotros te podemos ayudar. https://calendly.com/recetasparalavida/sesion?month=2022-12

Artículos relacionados:

¿Por qué las bodas son tan estresantes y causan tantos problemas?

Estrés por el trabajo

https://recetasparalavida.com/como-se-puede-controlar-el-estres/2171

 

Acerca de Becky Krinsky

Becky Krinsky Coach de vida, conferencista, escritora y columnista ganadora de premios internacionales por sus libros de superación personal y transformación. Licenciada en Ciencias de la Educación, con estudios en Desarrollo Humano, y Consejería. Egresada de la Anáhuac, Universidad de México. Fundadora de Recetas Para la Vida © / Recipes for Life © y de la columna Pregúntale a Becky, que contesta preguntas de todas partes del mundo, colaboradora con la revista Mujer actual por mas de 10 años. Con importantes participaciones en plataformas internacionales y nacionales, participa en conferencias presenciales y en línea, transmisiones en la radio y segmentos de televisión semanales. Su mensaje y su concepto único de recetas para la vida, ha servido de gran inspiración, entretenimiento en el mundo hispano alrededor del mundo. El cual tiene como fin ofrecer concientización y responsabilidad para vivir en plenitud, crear una actitud positiva y despertar el sentimiento de gratitud y aceptación ingredientes necesarios para ser feliz y tener una vida emocionalmente nutritiva. Con importantes participaciones en plataformas internacionales y nacionales, en conferencias en vivo, transmisiones en la radio y segmentos de televisión semanal, con el mensaje y su concepto tan único de recetas para la vida, el cual ha servido de gran inspiración, entretenimiento y sobretodo concientización de la importancia de tomar responsabilidad para despertar el sentimiento de gratitud y aceptación ingredientes necesarios para ser feliz y vivir en plenitud. Premios y nominaciones Medalla de oro por sus columnas con el tema del éxito y la superación personal, premio José Martí, a nivel Nacional en EUA. Medallas de plata y bronce por publicaciones de temas relevantes para la comunidad hispana en el mundo. Ganadora del primer lugar en el Latín Book Award por su libro “Como tratar con gente difícil”- en la categoría de auto transformación en español. Nominada y con premio en el latín Book Award por su segundo libro “Mujer actual mujer de valor”- categoría temas de la mujer Reconocida y premiada con excelencia en periodismo del San Diego.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: