El gueto judío de Roma, uno de los más antiguos del mundo

Por:
- - Visto 477 veces

Uno de los lugares más bellos para pasear en Roma, fue en años y siglos anteriores un lugar cargado de racismo, indiferencia y tristeza. Estamos hablando del Gueto de Roma, que se encuentra en un barrio céntrico llamado Sant’Angelo, donde se encuentra la antigua iglesia de Sant’Angelo in Pescheria, muy cerca del Teatro Marcelo y de la Boca de la Verdad.

web ghetto rome jewish roman 01 maria paola daud aleteia

Veamos un poco su historia, que tiene que ver con algunas incidencias relacionadas con el papado de Pablo IV. Para proteger a los cristianos de “contaminarse” por contacto con una comunidad extraña como era la judía, y para proteger también a los judíos de ciertos ataques que recibían, el papa decidió aislarlos, agrupándolos en una parte de la ciudad.


El gueto, que por cierto es uno de los más antiguos del mundo ya que fue creado en 1555, estaba delimitado por una muralla con tres puertas que se solían cerrar de noche para mejor “protección”. Aparte, los judíos debían vestir de amarillo para ser reconocidos, y no podían tener propiedades en el lugar.

Todos estos detalles, con las distintas limitaciones personales y profesionales, fueron promulgados con una bula papal. En ocasiones fue temporalmente abolida, hasta la abolición definitiva en 1870, cuando se derribaron las murallas del gueto.

web ghetto rome jewish roman 04 maria paola daud aleteia

En 1897, la comunidad judía compró una parte de la zona para la construcción de una sinagoga, que fue inaugurada en el 1901 y cuya construcción estuvo a cargo del arquitecto Osvaldo Armanni. De estilo inspirado en los asirio-babilonios y el art nouveau, la sinagoga también alberga un importante museo en el sótano del edificio.

Más tarde la historia nos trae uno de sus momentos más tristes. El sábado 16 de octubre de 1943, los nazis llevaron a cabo una redada en varias partes de Roma, que obviamente tuvo su epicentro en el gueto. Ese día, los paramilitares de las SS secuestraron a más de mil judíos. El día 18, estas personas fueron deportadas al campo de concentración de Auschwitz. De todos deportados, solo dieciséis sobrevivirán, entre ellas sólo una mujer y, lamentablemente, ningún niño.

web ghetto rome jewish roman 07 maria paola daud aleteia

web ghetto rome jewish roman 06 maria paola daud aleteia

web ghetto rome jewish roman 05 maria paola daud aleteia

Dos placas conmemorativas en uno de sus edificios, recuerdan este triste hecho. La placa que más toca el corazón, y que lamentablemente tiene que quedar en la “memoria” de todos para que nunca más se repita, dice lo siguiente:

“Y no comenzaron ni siquiera a vivir”, en recuerdo de los recién nacidos exterminados en los “lager nazis”. El Ayuntamiento en el día de la memoria (2001).

GHETTO

Hoy en día, los turistas y romanos eligen esta zona para para pasar un lindo día paseando y probando auténticos platos de la cocina tradicional romano-judía, como sus famosas alcachofas, o un buen café acompañado de algún dulce que ofrecen las excelente pastelerías del lugar.

web ghetto rome jewish roman 09 maria paola daud aleteia

web ghetto rome jewish roman 08 maria paola daud aleteia

web ghetto rome jewish roman 10 maria paola daud aleteia

1 comentario en «El gueto judío de Roma, uno de los más antiguos del mundo»
  1. Sería útil aclarar que “ghetto”, es palabra usada en su época por el gobierno de Venecia, aludiendo a una fundición que funcionaba en el barrio judío, que terminó por dar nombre a los sucesivos barrios/encierro de esa comunidad religiosa y cultural; uno de los modos más brutales del “cristianismo” contra el judaísmo, una especie de especie de encierro con severas reglas de habitabilidad y uso.

    Responder

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: