El miedo, es el ratero más grande de la felicidad y el éxito.

Por:
- - Visto 469 veces

El miedo, una emoción fuerte que generalmente viene acompañada con ansiedad, fantasías irracionales y pensamientos que ya sea paralizan y hacen ver todo lo peor que puede suceder o bien impulsan a sobreponerte para conquistar lo temido porque el resultado puede ser más prometedor.

A pesar de que se puede estudiar y describir al miedo como una emoción fascínate que descubre partes más obscuras de la personalidad. Tambien el miedo puede tener la cualidad de lograr que la persona se adapte y sobrevivía distintas situaciones que en un principio pudieran ser inalcanzables.

Puede haber tantos tipos de miedo como oportunidades para desarrollarlo. Por ejemplo, se puede temer a situaciones reales, como a la incertidumbre que causa perder un empleo… ¿qué tal si nunca vuelvo a tener un empleo tan bueno como el que tenía? o ¿ si pierdo mi casa o mi coche porque no tengo con que pagar mis cuentas? A pesar de que el evento que desencadeno la incertidumbre fue real, los pensamientos pesimistas ya fueron trabajados por lo que la ansiedad es más profunda y quizá irreal.


Tambien se puede sentir un miedo terrible al hablar en público sobre todo cuando se trata de un público muy grande o personalidades imponentes, después de todo, hablar en público es considerado como uno de los miedos más populares que hay. Pero si ese miedo motiva a la persona a preparar mejor su plática y a tomar cursos de oratoria, es probable que su temor solo lo transforme en un conferencista más preparado y seguro.

Al enumerar los miedos, se puede ser tan descriptivo como tener miedo a volver a enamorarse, al rechazo, a reprobar, a no tener dinero, a la soledad, a la burla de los demás, a fracasar, hay personas que le temen al éxito. Tambien hay miedos normales como a la muerte y miedos construidos por ideas irracionales como a volar en aviones o a morir por un piquete de araña. Personas le temen a los perros, a las serpientes… miedo a vivir, a decir lo que en realidad se siente, miedo a llorar enfrente de otros, miedo defraudar a otros, etc… y lo más triste hay gente que solo le tiene miedo al miedo, porque así, no tiene que vivir, ni sentir. Después de todo, El miedo, tiene en general una connotación de peligro, de estado de alerta y de atención inmediata.

El miedo no es ajeno a nadie, de hecho es fácil reconocerlo, ya que el cuerpo tiene la grandiosa habilidad de percibirlo casi de inmediato. El corazon palpita con mayor velocidad, el cuerpo se siente tenso, los ojos se abren más y se parpadea menos, el estómago se contrae, ya sea se pierde el apetito o entra una compulsión y necesidad de comer, tomar, fumar etc… En fin, el miedo es escandaloso, claro y muy fácil de reconocer, lo que es difícil es controlarlo y conquistarlo. Pero en el viejo libro dice, ¿Quién es fuete?, aquel que conquista sus miedos.

www.recetasparalavida.com

La receta

Conquistando el miedo

Ingredientes:

  • 1 taza de aceptación – percepción y reconocimiento del sentir propio, estado de alerta
  • 2 piezas de valor – fortaleza para poder enfrentar las situaciones que intimidan
  • 1 ramita de confianza- aceptar el aprendizaje que está llegando, tener fe
  • 2 sobrecitos de actitud positiva y buena disposición; ver la vida con ojos nobles y buscar el lado positivo
  • 1 pizca de paciencia – aguante, determinación para sobreponerse a lo desconocido o temido

Recomendación del chef: No luches contra tu miedo, haz que esté de tu lado, no temas a sentir miedo, déjalo fluir, experimenta el malestar y conquístalo, descubre la enseñanza que esta emoción te quiere regalar.

Que se aprende del miedo:

1. Solo la persona que se atreve a aceptar su miedo aprende a vivir con plenitud. Confrontar el miedo fortalece el alma y motiva a superarlo a pesar del malestar que provoque.
2. El miedo siempre está latente en cada persona hay que reconocerlo y hacerlo un aliado. Sentir duda cundo se surgen limitaciones o fragilidad de la condición humana es una condición natural que otorga poder y libertad para decidir y actuar retomando los valores fundamentales de cada ser.
3. El miedo recuerda que siempre hay una razón por más por la cual se puede luchar. El miedo conecta a la persona con el valor y la motivación, es la emoción que regala el valor para conquistar, y disfrutar el exquisito sabor que solo el triunfo puede dar.

“El miedo que no se supera controla y se apoderar de la vida del cobarde que no quiso luchar”.

Acerca de Becky Krinsky

Becky Krinsky Coach de vida, conferencista, escritora y columnista ganadora de premios internacionales por sus libros de superación personal y transformación. Licenciada en Ciencias de la Educación, con estudios en Desarrollo Humano, y Consejería. Egresada de la Anáhuac, Universidad de México. Fundadora de Recetas Para la Vida © / Recipes for Life © y de la columna Pregúntale a Becky, que contesta preguntas de todas partes del mundo, colaboradora con la revista Mujer actual por mas de 10 años. Con importantes participaciones en plataformas internacionales y nacionales, participa en conferencias presenciales y en línea, transmisiones en la radio y segmentos de televisión semanales. Su mensaje y su concepto único de recetas para la vida, ha servido de gran inspiración, entretenimiento en el mundo hispano alrededor del mundo. El cual tiene como fin ofrecer concientización y responsabilidad para vivir en plenitud, crear una actitud positiva y despertar el sentimiento de gratitud y aceptación ingredientes necesarios para ser feliz y tener una vida emocionalmente nutritiva. Con importantes participaciones en plataformas internacionales y nacionales, en conferencias en vivo, transmisiones en la radio y segmentos de televisión semanal, con el mensaje y su concepto tan único de recetas para la vida, el cual ha servido de gran inspiración, entretenimiento y sobretodo concientización de la importancia de tomar responsabilidad para despertar el sentimiento de gratitud y aceptación ingredientes necesarios para ser feliz y vivir en plenitud. Premios y nominaciones Medalla de oro por sus columnas con el tema del éxito y la superación personal, premio José Martí, a nivel Nacional en EUA. Medallas de plata y bronce por publicaciones de temas relevantes para la comunidad hispana en el mundo. Ganadora del primer lugar en el Latín Book Award por su libro “Como tratar con gente difícil”- en la categoría de auto transformación en español. Nominada y con premio en el latín Book Award por su segundo libro “Mujer actual mujer de valor”- categoría temas de la mujer Reconocida y premiada con excelencia en periodismo del San Diego.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: