Embajada de Polonia en México inaugurará el árbol conmemorativo de Irena Sendler, “El Ángel del Gueto de Varsovia”

Por:
- - Visto 139 veces

La Embajada de la República de Polonia en México informó que el próximo viernes inaugurará el árbol conmemorativo de Irena Sendler, El Ángel del Gueto de Varsovia, en el Parque Lincoln, en el 81 aniversario de Levantamiento del Gueto de Varsovia.

El acto contará con la presencia del embajador de Polonia en México Sr. Maciej Zietara; César Mauricio Garrido López, Encargado del despacho de la Alcaldía Miguel Hidalgo; Fanny Sarfati, actriz del espectáculo “Ángel de Varsovia” y la comunidad judía y polaca.

Sendler, conocida como El Ángel del Gueto de Varsovia, “fue una enfermera y trabajadora social polaca católica, que sirvió en la resistencia de su país durante la Segunda Guerra Mundial”, informó la Embajada de la República de Polonia en México.


Añadió que “con riesgo de su propia vida, organizó el rescate del Gueto de Varsovia de unos 2 mil 500 niños judíos prácticamente condenados a ser víctimas del Holocausto“.

La embajada de Polonia en México detalló que Sendler “fue arrestada, torturada y sentenciada a muerte por la Gestapo en octubre de 1943, logró huir el día de su ejecución, y se convirtió en jefa de la sección de niños de Żegota, el consejo polaco de ayuda a los judíos. Fue candidata al Premio Nobel de la Paz en 2007, reconocida como ciudadana honorífica de Israel y Justa entre las Naciones, además de otorgársele la más alta distinción civil de Polonia al ser nombrada dama de la Orden del Águila Blanca”.

Sobre el tipo de árbol, la embajada indicó que será un “encino blanco (Quercus castanea) de la familia de los robles: un árbol fuerte, estable, da descanso y sombra a quien está en su entorno”.

En las referencias de la propuesta creativa, la embajada de la República de Polonia en México describió que “proponemos usar recursos a nivel piso para diferenciar el áera del árbol pero sin que sea una presencia dominante. Una placa conmemorativa de metal hace referencia a las líneas que marcan los limites del Gueto de Varsovia en la ciudad actual, en las banquetas”.

Además, “las rebanadas de troncos con las canicas de cristal sumergidas hacen referencia a los injertos de arboles que crecen en las raíces “prestadas” igual a los niños del gueto que tuvieron que esconder su identidad para sobrevivir”.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: