Fallece el Papa, un argentino jesuita que extendió un abrazo fraternal a todo el mundo cristiano, judío y musulmán

Por:
- - Visto 176 veces

El primer papa latinoamericano, argentino, el primer jesuita, el primero en visitar Auschwitz, Irak y otros 64 países —66 en total—, con un recorrido de 470,000 kilómetros que equivalen a un viaje de la tierra a la luna. Tantos otros lugares donde nunca había llegado un papa. El tercero en visitar Tierra Santa, donde se reunió con los líderes políticos de Jordania, Palestina e Israel.

El actual pontífice viajó a Tierra Santa del 24 al 26 de mayo de 2014 para conmemorar los 50 años del encuentro entre san Pablo VI y el patriarca Atenágoras.

Al igual que su predecesor, al visitar Jordania, Palestina e Israel se reunió con las autoridades políticas y religiosas.


Visitó algunos lugares santos como el sitio del bautismo de Jesús en Betania, en el río Jordán; la Gruta de la Natividad en Belén; el Santo Sepulcro en Jerusalén; la Iglesia de Getsemaní, cerca del Huerto de los Olivos; y el Cenáculo, donde Cristo celebró la Última Cena.

Uno de los gestos más recordados de esa visita apostólica tuvo lugar el 25 de mayo, cuando se detuvo para rezar unos minutos ante el muro que divide Israel y Palestina.

Al día siguiente, protagonizó el recordado “abrazo de las tres religiones” junto con sus amigos argentinos: el rabino Abraham Skorka y el musulmán Omar Abboud, frente al Muro de los Lamentos. En ese lugar, el Santo Padre depositó un papel con el Padrenuestro escrito en español.

El 26 de mayo también se encontró con dos sobrevivientes del Holocausto que fueron salvados por católicos.

El primero en tener un amigo y consejero rabino, fue un gran amigo del judaísmo y los judíos —y un gran crítico de las políticas de Netanyahu en Gaza—.

El último en visitarlo fue J. D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, quien fue bautizado católico aunque nunca profesó esta fe. Francisco luchó por lo que consideraba justo, por una Iglesia “callejera” que saliera a buscar y trabajar con los pobres, y que renovara sus bases ideológicas.

Con su fallecimiento, es muy probable que la derecha católica, encabezada por Benedicto XVI —el papa previo a Francisco, que sigue vivo en el Vaticano—, retome el comando de la Iglesia y se alinee con los movimientos populistas de los que el papa Francisco se mantuvo alejado. Pero eso lo sabremos en unos días.

Hoy debemos recordar y aplaudir a un hombre bueno, con buenas intenciones, con ganas de construir puentes y acercar a las religiones monoteístas, e incluso a las sectas y grupos cristianos, para lograr un mundo mejor para todos.

Descanse en paz.

Acerca de Daniel Ajzen

Director de WorldMediaNetworks.com y cofundador de ChapterSYNC.com plataforma para desarrollo de multi-sitios culturales y políticos como Hispanopolis.com Mexicounido.org, etc. Dirige el InternationalDevelopmentFund.com corporación no lucrativa que proporciona apoyo técnico y financiero a medios de comunicación y ONG's en todo el mundo, WEBstationONE.com que desarrollo sitios y estrategias en internet y es director de varias publicaciones en linea entre las que destacan Diariojudio.com, Polemicaycafe.com, y otras Estudió en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM con una Maestría en Educación de la Universidad Iberoamericana y una especialización en periodismo y producción de TV en la BBC de Londres donde fue corresponsal de El Universal Como reportero ha escrito para los principales diarios de México, incluyendo Excelsior, Novedades, UnoMasUno y las principales revistas mexicanas. Sus reportajes internacionales han sido reproducidos por O Globo en Brasil y La Nación en Argentina. En televisión, fue productor cofundador de Cablevisión Canal 7 con Luis Gutierrez y Prieto, fué reportero de 60 Minutos y Hoy Domingo y Director de Noticias Internacionales para Telesistema Mexicano hoy Televisa. Como reportero y productor de radio, condujo su propio programa y ha producido incontables programas de radio desde Radio Universidad con Raul Cossio Villegas, cofundador de Radio Educación con Enrique Atonal y Esteban Martinez productor de sus propios programas en 760 ABC Radio donde recibió el reconocimiento al "Mejor Programa Cultural de Radio en México" en dos ocasiones. Ha sido catedrático para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Anáhuac y la Universidad Pedagógica. Desarrolló el plan estratégico de TV Al Aire con el Arq. Ramirez Vazquez para la UAM y de la Unidad de desarrollo cultural para la comunidad hispana de los Estados Unidos en San Antonio con la SEP bajo la dirección de la Doctora Olga Pellicer. Con el Arquitecto Ramirez Vazquez y Passy Wolfowitz fue socio fundador de la Sociedad de Amigos del Museo de Antropología y desarrollador de los juegos de mesa para apoyo de las salas "Teotihuacan", "Oaxaca" y "Culturas del Golfo" y el juego "el Nuevo Metro de la Ciudad de Mexico". Entre sus libros destacan "El Eje Berlin-Roma-Tokio", "Auxiliares Audiovisuales para Escuela y Empresa", "La Prensa de los Judíos", "Campamentos Educativos", etc. Dirigió el area internacional de "Franchise Network" con la que creo las sucursales de México, Panamá, Chile y Argentina. En América Latina colaboró con Simon Wiesenthal para quien coordinó la publicación de sus hallazgos en medios de Argentina, Brasil y Mexico. (La Nación, O Globo -con Carlos Lemos-, Excelsior -con Juan Manuel Velarde y Julio Scherer- y unoMASuno en conjunto con Fernando Benitez) En Estados Unidos fue socio de Martha Díaz y y co-productor de su noticiero matutino en Radio Latina; fundó Latin Ad la primera agencia de publicidad dirigida al mercado hispano y con Milt Kissler y Martha Díaz desarrolló, organizó y supervisó el desarrollo de la única tarjeta de crédito dirigida exclusivamente a este segmento. Para Internet, fue fundador de WSRadio.com, creó Zoobooks, el primer sitio interactivo y con sonido, fundó SaveTheMusic.com y el InternationalDevelopmentFund.com una organización no lucrativa que se ha dedicado a financiar y apoyar profesionalmente a múltiples organizaciones no-gubernamentales y servicios noticiosos en todo el mundo .

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: