Fallece el sobreviviente del Holocausto Alek Gancman Z”L

Por:
- - Visto 371 veces

Señor Alek Gancman Z”L (1943-2024), siempre lo recordaremos

Puede ser una imagen de 1 persona y texto

Nos unimos al dolor de la familia Gancman por la pérdida de un querido y admirable hombre, esposo, padre: Alek Gancman, amigo y sobreviviente del Holocausto que siempre colaboró con Diario judío y The Voice of the Silence siendo una Voz del Silencio.


Aquí compartimos su historia en su honor:
Alek Gancman Nació el 9 de julio de 1943 en Kushva, Rusia. Los padres de Alek, Rosa y Noel, escaparon de la ocupación nazi en Polonia refugiándose en el territorio soviético, lo que les salvó de una muerte segura. Sin embargo, su familia materna no corrió la misma suerte y fue víctima del Holocausto. La vida de Alek transcurrió entre los peligros y privaciones de la guerra. Durante su infancia en los helados montes Urales, enfrentó severos problemas de salud y una constante lucha por sobrevivir.

Tras la guerra, su familia retornó brevemente a su tierra natal, Przeworsk, en Polonia, para descubrir que el antisemitismo seguía latente. Gracias al apoyo de familiares en Nueva York, lograron abandonar Europa. Tras un arduo trayecto de varios años a través de Francia e Italia, llegaron a Uruguay en 1949.

En Uruguay, Alek y su familia reconstruyeron sus vidas, pero siguieron enfrentándose a incidentes antisemitas. Durante su juventud, Alek se unió a organizaciones de defensa de la comunidad judía, siempre con el objetivo de proteger a su gente en tiempos de hostilidad. En 1968, se casó con Bronia, su compañera de vida, y juntos formaron una familia, enfrentando los desafíos con dignidad y fortaleza.

En 1980, Alek y su familia emigraron a Los Ángeles, en busca de una vida mejor. Aquí, Alek continuó transmitiendo a sus hijos y nietos los valores de la educación, el trabajo duro y el compromiso con su identidad y su historia.

Alek Gancman fue un hombre íntegro e inspirador. Su legado perdurará para siempre y seguiremos transmitiendo su historia. Que su familia no sepa de más penas.

Escucha aquí la entrevista que le hicimos a Alek Diario Judío junto con The Voice of The Silence:

https://www.facebook.com/watch/?v=619146129236014

Puede ser una imagen de 1 persona y texto

Acerca de Samantha Rodríguez

Hola mi nombre es Samantha Rodríguez Del Río tengo 20 años y soy de México. Estoy realizando un proyecto que se llama "The Voice of the Silence" porque creo que hay historias que merecen ser escuchadas, especialmente por mi generación y las más nuevas porque hoy en día el desconocimiento en la historia va en aumento. La primera parte de este proyecto estará enfocada en historias de la Segunda Guerra Mundial y más específicamente en historias de sobrevivientes del Holocausto para que su memoria siempre se conserve y las generaciones jóvenes estén seguras de que esto no es un mito, sucedió, fue un episodio oscuro historia que no debemos olvidar ni repetir. Estoy muy interesada en el Holocausto porque soy descendiente de judíos que lo sufrieron. Mi bisabuelo Moszko Ajzyk Sztulman era polaco de Międzyrzec Podlaski. Acabamos de descubrir la aterradora historia de nuestros antepasados hace 4 años. La mayor parte de su familia fue asesinada en el exterminio nazi, pero una de sus hermanas sobrevivió a cuatro campos de concentración (Helena Sztulman). Mi familia y yo fuimos a Polonia en 2016 y 2017 para investigar un poco y visitar todas las ciudades y pueblos donde vivían, de hecho, fuimos a algunos campos de concentración como Auschwitz, campo de trabajo Trawniki (destruido) y Majdanek, donde estaba la hermana de Moszko. Me conmovió tanto esa experiencia ... Cada semana invito jóvenes para que conozcan más sobre el tema, y podamos aprender de las experiencias de los que sobrevivieron y sus familias.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: