Feliz Año 2016

Por:
- - Visto 502 veces

Hace varios años recibo el saludo de la embajada de RASD en México con motivo del año nuevo. Lo recibo gracias a una serie que escribí sobre ese país y que compartí con ellos La última nota:

Saharaui y mi cultura (cap 4+5, final)


El mensaje de ellos es un mensaje universal, paz, felicidad y éxitos y me permito
agregar salud, aunque supongo que solo podremos ser felices si estamos sanos.
y en consecuencia me adhiero y lo adopto para todos mis familiares, amigos, conocidos
y si, hoy en día, también desconocidos que de alguna manera les llega este texto.

Siendo un animal político no dejaré de mencionar una pequeña critica a España que aparentemente no olvidó la Inquisición ante el terrible desequilibrio entre sus condenas a Israel por la ocupación palestina y la no condena a Marruecos por la ocupación Saharuie.

Es verdad que hay un muro que separa Israel y Cisjordania pero también hay un muro que separa RASD de Marruecos. En la wikipedia, ver aquí.

La RASD es reconocida por 82 estados.15 Estados que no reconocen a la República Saharaui pueden, sin embargo, reconocer al Frente Polisario como representante legítimo del pueblo saharaui, pero no a su gobierno en el exilio como un Estado (por ejemplo, la mayoría de los países europeos). Varios Estados han retirado su reconocimiento de la RASD (cerca de 20 países), sobre todo debido a las presiones de Marruecos y las negociaciones. Si nos atenemos a la legislación internacional en relación con el reconocimiento de Estados, que figura en el art. 6 de la Convención sobre Derechos y Deberes de los Estados:

El reconocimiento de un estado simplemente significa que el Estado reconoce que acepta la personalidad del otro con todos los derechos y deberes determinados por el derecho internacional. El reconocimiento es incondicional e irrevocable.

Por lo tanto, una vez que uno o más Estados reconocen a la RASD como Estado soberano, estos estados no pueden revocar su reconocimiento, salvo que la RASD como Estado deje de existir o el estado que extiende su reconocimiento de la RASD deje de existir. Sólo puede revocar el reconocimiento de un gobierno, no el propio Estado.

¿Habrá alguna explicación convincente porque España aun no reconoce la RASD y si reconoce a Palestina?

Vea: Congreso español reconoce a Palestina como Estado, este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR.

Asimismo, buscan sumarse a Suecia, país que recientemente aprobó el reconocimiento como Estado de Palestina, nación azotada por la barbarie israelí.

¿Y qué hay con la barbarie marroquí?

Deseo entonces agregar a los deseos de paz, felicidad y éxitos el deseo de la erradicación de la hipocresía, recordando que el tango Cambalache se escribió en el año 1935, entre otras cosas incluye:

Pero que el siglo veinte
es un despliegue
de maldad insolente
ya no hay quien lo niegue 

Vivimos revolcaos
en un merengue
y en un mismo lodo
todos manoseados 

Yossi y Maria Elena May

Acerca de Julio Ioseph May

Julio Ioseph May (Yossi) nació en Entre Ríos, Argentina. Es Contador Público de la Universidad de Buenos Aires. Desde 1973 viviò  en el Estado de Israel y a partir de febrero 2014 reside en Barranquilla, Colombia. En vistas a la tercera edad comenzó a practicar su sueño de escribir que lo acompañó desde chico.Participa activamente en variados grupos literarios del internet. Comparte publicaciones de cinco antologías: De Paz y De Guerrasy Lazos Umbilicales publicadas en Israel en 2007, "primer antología" de Muestrario de Palabras (2007) y Libro del Haiku, Ediciones Artesanales Santoamor (2008) ambas en Buenos Aires. Pensamiento Antologico Universal, La poesia purifica la vida humana, Congreso Universal de Poesia Hispanoamericana, publicada en Mexico 2010. La revista virtual Palabras al Sol publicaba regularmentecuentos y poemas de su autoría. Su preferencia es la narración.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: