Ganarás la luz con Madrid en #EnFILate

Por:
- - Visto 303 veces
Ganarás la luz con Madrid en #EnFILate

Este año la Feria Internacional del Libro volvió a buscar un invitado de honor de altura para su edición 2017 y ¡vaya que lo encontró! Madrid llegó a Guadalajara y en el lugar concedido logró cautivar e impresionar a muchos. Sinceramente, a un servidor no le había sorprendido tanto un pabellón de un invitado de honor desde el 2013, cuando Israel fue el país invitado, siendo que hasta esta edición 2017 nuevamente he quedado sorprendido.

Paco de Blas

Obviamente, en Diario Judío nos quisimos meter de lleno a este gran recinto madrileño y tener la oportunidad de conversar con Paco de Blas, Coordinador General del Programa “Madrid, Ganarás la Luz”. Misma personalidad que con gran amabilidad nos contestó las siguientes preguntas:

Pablo Quiroz Zepeda – ¿De  quién fue la idea de esta brillante estructura?


Paco de BlasEste pabellón es un diseño de Alberto Campo Baeza, quien quiso realizar una metáfora basado en que la luz es la cultura y por medio de ella también todos los seres vivos legamos hacia la luz, intercambiando ideas y enriqueciéndonos.

Pablo Quiroz Zepeda – ¿Qué importancia le da Madrid a Guadalajara y a sus lectores?

Paco de BlasCreemos que Guadalajara y este evento son una extraordinaria plataforma. Siendo que tanto de México como de América Latina encontramos más de 25,000 profesionales de los libros.

Pablo Quiroz Zepeda –  De la oferta cultural que trae Madrid a Guadalajara ¿Qué es lo que más les ha gusto a los visitantes de la FIL 2017?

Paco de BlasDefinitivamente lo conciertos, teniendo en cuenta que en cada presentación musical se ha contado con más de 5,000 asistentes. En cuanto a los libros que más han gustado podría mencionar a Rosa Montero, Ray Loriega, Carlos Pardo y el espacio de “Poesía o Barbarie”, donde han participado: Luna Miguel, Escandar Algeet, Dani Orviz y Los Peligro, entre muchas otras presentaciones de obras y autores.

Pablo Quiroz Zepeda – ¿Cuántos libros se albergan en este recinto?

Paco de BlasSon 50 metros lineales de libreros, en donde también uno puedo encontrarse con obras de Andrés Barba, Carlos Pardo, Marta Sanz y Ray Loriega.

Pablo Quiroz Zepeda – ¿Cuántas exposiciones y presentaciones ha contemplado Madrid para la FIL 2017?

Paco de BlasHemos preparado 2 exposiciones de arte, una en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (con una gran exposición dedicada a la artista madrileña Elena Asins) y la otra en el Hospicio Cabañas, titulada “Pongamos que hablo de Madrid”, la cual reúne una selección de la colección del Museo Municipal de Arte Contemporáneo de Madrid, nunca antes presentada en tierras mexicanas. También se cuenta con 9 presentaciones diarias, 9 conciertos y la intervención del colectivo madrileño Boa Mistura, quienes han combinado el arte con la transformación de un barrio de la ciudad de Guadalajara, en la Colonia Infonavit Independencia.

Pablo Quiroz Zepeda – La Comunidad Judía es muy diversa, pero también cuenta con un pasado español muy arraigado. Por ello, quisiera preguntarle: ¿Por qué recomendar que vengan sus miembros a la FIL 2017 y a ver este recinto que ofrece Madrid?

Paco de BlasRecomendaría a la Comunidad Judía que vinieran dada la tendencia de la abstracción de la misma. Y en Madrid, destacamos que uno de los pilares de nuestra historia es el judaísmo, por lo que también les diría que aquí podrán encontrar a autores dedicados al tema como Andrés Ibáñez, quien merece mucho la pena, y José Álvarez Junco, quien relata la memoria española con la influencia judía desde obras clásicas, como “la clandestina”.

Gracias por su atención y espero su respetuosa opinión en el espacio de Diario Judío o en la cuenta de twitter de un servidor:  @PabloQZepeda

Comparte en Redes Sociales

Acerca de Pablo Quiroz Zepeda

Licenciado en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente. En cuanto a experiencia internacional ha tenido estudios de intercambio con la Universidad de San Diego, California; y la Universidad Alberto Hurtado en Chile. Estudió el idioma alemán en la ciudad de Münster, Alemania y trabajo para el Consejo de Promoción Turística de México en la ciudad de Frankfurt. En aspectos relacionados con el judaísmo ha colaborado con el Proyecto Shagriria de Argentina (Jóvenes Embajadores de Israel en la Diaspora), con el Proyecto Judische Stammtisch en Münster, Alemania; con Jewish Experience y Honestly Concerned en Frankfurt, Alemania. También ha participado en diálogo entre árabes e israelíes en la organización YaLa Young Leaders, parte del Shimon Peres Centre for Peace Institute. En medios de comunicación ha trabajado en funciones administrativas y de producción para Radio Fórmula Guadalajara, en conducción y análisis de temas internacionales para Megaradio, y ha colaborado con Diario Judío como columnista y periodista desde Agosto del 2015, cubriendo temas de: política internacional, inclusión, innovación, juventud y negociaciones de paz entre Israel y los países árabes. Además ha trabajado en la cobertura en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: