Todo el mundo financiero, está esperando ver que deciden Ben Bernanke y sus secuaces en la reunión que desde hoy, tienen en las oficinas de la FED.
Por lo pronto, la noticia “buena” que ha comenzado a alegrar a los mercados y definitivamente ha hecho que el Euro recupere algo del valor que había perdido contra el dólar subiendo aproximadamente de 1.22 a 1.29 Euros por dólar, es que la chancillería alemana, aprobó ya el plan de apoyo que el Banco Central Europeo diseñó para apoyar al Euro y ayudar a los países embroncados, a salir de sus deudas a cambio obviamente, de fuertes sacrificios impositivos y de austeridad por parte de cada uno de ellos y de sus ciudadanos.
Este paquete de apoyo en principio, será muy similar al que la FED ha llevado a cabo sin mucho éxito en Estados Unidos o sea, comprando bonos emitidos por los países casi en bancarrota, para así darles liquidez que a su vez la transferirán a su sistema bancario esperando así, que se reactiven sus economías.
La enorme diferencia en Europa, es que hay una unidad del Banco Central Europeo, que se dedicara exclusivamente a ver que esos países sean disciplinados en los compromisos adquiridos, a cambio de ese estimulo.
Digo diferencia porque en Estados Unidos, los estímulos que ha lanzado la FED no han estado sujetos a una estricta vigilancia del gasto público, ni a una disciplina estricta por parte del gobierno de Obama trayendo como consecuencia, que no hayan tenido la efectividad deseada.
Aunque hay algunos renglones que han mejorado en Estados Unidos, la economía sigue mostrando un desaceleramiento que en mi opinión ya es “crónico” y la tasa de desempleo, ya lleva arriba del 8%, más de 43 meses.
La decisión de la FED debe ser anunciada mañana y será motivo de un nuevo comentario financiero; Bernanke debe de encontrarse sumamente presionado por el gobierno, para si emitir el QE3.
Acerca de Jorge Mareyna
Naci el 4 de octubre de 1951 en Mexico, D.F. Estudié la primaria en el Nuevo Colegio Israelita y la secundaria y la preparatoria, en el Colegio Israelita de Mexico, generacion 1969. Me gradué de Contador Publico en la Universidad Anahuac, generacion 1969-1974, recibiendo mi titulo y mi cedula profesional en 1978. Casado con Esther (Tessy) Govezensky en 1975 y tengo tres hijas. Trabajé como Auxiliar de Contabilidad en el Despacho Samuel Fridman y Asoc. de 1970 a 1973. De 1973 a 1975, fui Auxiliar de Análisis Financiero en Corretajes e Inversiones Bursatiles, SA de CV. donde además supervisaba algunas contabilidades. De 1976 a 1985 fui Socio Director del Despacho de Contadores Grupo Hola, SC. De 1985 a 1992, trabaje en Busramex Casa de Bolsa, SA de CV, donde ocupe los puestos de: Director Ececutivo de Sociedades de Inversion (1985-1987), Director Ejecutivo de Auditoria Interna y Organizacion (1987-1988), Director Ejecutivo de Administración y Finanzas (1988-1989) y Director General (1989-1992). Presidente del Comité de Inversiones de Diversas Sociedades de Inversion (1985-1992). Fui miembro del Consejo de Administración de: Bursamex Casa de Bolsa, SA de CV, Bursafac Empresa de Factoraje, SA de CV, Bolsa Mexicana de Valores, Instituto Para El Deposito de Valores (INDEVAL), SA de CV. y de la Asociacion Mexicana de Casas de Bolsa, AC. En 1996 hice me fui a vivir a Israel con mi familia, donde vivimos hasta el año de 2002. Ahí aprendí Hebreo y me dediqué a labores altruistas principalmente, fui voluntario de la Policia de Israel, Miembro del Consejo de la Asociación de Diabetes Juvenil, Vice Presidente de la OMI (Organizacion México- Israel) y fundé junto con mi esposa y otras parejas, un Club de Leones para ayudar principalmente a niños ciegos. Me vine a vivir a San Diego, CA. en el año 2002, donde sigo con toda mi familia y donde me dedico principalmente, a invertir en los mercados financieros y a gozar a mis hijas, yernos y nietos.
Artículos Relacionados: