In God We Trust

Por:
- - Visto 451 veces

Este 2017, será recordado por ser el año en que un empresario con una amplia experiencia en la especulación de bienes raíces, asumió el cargo de Presidente de la Nación más poderosa del Mundo, ante el asombro de millones de personas en todo el planeta que no dudaron en expresar sus opiniones insatisfactorias en cuanto a la incapacidad para gobernar que ha expresado este letrado en la materia inmobiliaria.

 Y que cautivó a un sector de la sociedad, llámense estos empresarios, trabajadores, obreros, clase media empobrecida, desempleados en los EEUU, quienes se consideran “el espíritu real de la Nación,” entendido como (IN GOD WE TRUST) lema que reza cada dólar y donde “el hombre sería como un lobo para el hombre” citando a Hobbes, porque hay que ser incauto y no tener la menor idea de lo delicado que es, ser representado por un dignatario de esta naturaleza, porque una decisión militar equivocada podría desatar el exterminio de toda la Humanidad.

 Debido a que más allá de expresar abiertamente su simpatía económica hacia Israel, aquí señores no hay nada más, ya que las declaraciones que el Señor Trump, ha realizado una y otra vez en relación con la política norteamericana, no pueden ser más deleznables, sin importar cuántos asesores tenga en su gabinete. El dinero nunca ha sido buen consejero en materia de política y menos el timón para gobernar un país, debido a que puede comprar almas pero no racionalidad y en el caso de Donald Trump ha comprado muchas…


 Por ello, China que es el país que en realidad sostiene la economía de los EEUU y que es imposible de comprar, podría dar un giro inesperado en sus relaciones con éste tipo de democracia capitalista que por lo visto no tiene un rumbo coherente y compatible con una Nación creada por inmigrantes de diferentes partes del mundo y que en la actualidad le cierra las puertas a todo aquel que no sea americano, ya que como el mismo Trump lo ha expresado: América para los americanos… y el muro para los Mexicanos…

(Especial para el Diario Judío.com de México.)

22 01 2017.

Acerca de Marisol Chevez Hidalgo

Licenciada en Filosofía de la Universidad de Costa Rica, UCR, especializada en identidad nacional costarricense; ética; y comunicación social, Máster en ética y democracia por la Universidad de Valencia. En la actualidad investiga sobre los judíos sefardíes en Costa RIca. Además tiene estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica y trabaja como consejera en razonamiento jurídico en una firma de abogados. Publica artículos en El Semanario Universidad, de la Universidad de Costa RIca, en esefarad.com, revista argentina en internet sobre cultura sefardita y ha publicado en el diario La Nación de Costa RIca. Es Poeta. Publicó poemas en la Revista Tópicos del Humanismo de la Universidad Nacional, UNA, en el Semanario Universidad de la UCR y en el diario La Nación. Forma parte de la Junta Directiva de la Ong Instituto para el Desarrollo, la Democracia y la Ética, IDDE.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: