Influencers, medios y personalidades de México reviven la tragedia del 7 de octubre. Videos, fotos y entrevistas exclusivas

Por:
- - Visto 533 veces

influencers medios y personalidades de México reviven la tragedia del 7 de octubre

Videos, fotos y entrevistas exclusivas

Mediante la realidad virtual “reviven” la masacre del 7 de octubre


Los sobrevivientes al ataque terrorista de Hamas, Remo Alhuziyel y Nimrod Palmach, visitaron México
para compartir sus experiencias donde pudieron salvar cientos de vidas.

Cinco desgarradores testimonios de sobrevivientes a la masacre del 7 de octubre, que llevó a cabo la organización terrorista Hamas al sur de Israel, complementados por imágenes  mediante el uso de visores de realidad virtual sumergen a los espectadores en estas impactantes experiencias.

La Embajada de Israel en México y el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi) llevaron a cabo un encuentro en el que participaron integrantes de la academia, periodistas, activistas y jóvenes, donde se presentó el proyecto “Survived to Tell – Be the witness” (“Sobreviví para contarlo: sé testigo”) de la organización ISRAEL-IS, en el cual, desde su lanzamiento en mayo de 2024 ha participado más de 6,000 personas en todo el mundo y por primera vez visita México.

Survived to Tell Keren Hayesod Israel Is 83 Survived to Tell Keren Hayesod Israel Is 106

Mediante el uso de la tecnología, a través del uso de audífonos y visores de realidad virtual, cada espectador vivió una experiencia sensorial donde se adentra a los terroríficos escenarios del ataque que los terroristas de Hamas realizaron contra los habitantes de los kibutzim y los asistentes al festival de música Nova.

En la actividad se escucharon las historias de Millet Ben Haim y Mazal Tazazo, sobrevivientes de Nova; Ofir Engel, secuestrado por Hamas del kibbutz Be’eri y liberado luego de 54 días; Remo Alhuziyel, oficial de policía que ayudó a más de 200 jóvenes en Nova; y Nimrod Palmach, civil israelí que salvó a cientos de personas. Estando los dos últimos presentes en el evento realizado.

Remo Alhuziyel destacó que comparte su historia en “Be the witness” para que la gente de todo el mundo pueda experimentar lo que vivió el 7 de octubre, agregando que Hamas estaba decidido a asesinar a cualquiera que estuviera a su vista, lo cual deben saber todos para que nunca vuelva a suceder.

“Es importante que el mundo sepa que yo, como policía, musulmán y ciudadano de Israel, sólo quería salvar vidas y ayudar a la gente que estaba siendo perseguida por los terroristas. Israel es un país amante de la paz con más de 2.5 millones de musulmanes que vivimos en armonía y podemos coexistir juntos. A los terroristas no les importaba si eras judío, musulmán, cristiano o druso. Todos tenemos que ser una unidad, un equipo, un grupo y, lo más importante, una gran familia”, apuntó el oficial de policía musulmán.

Por su parte, Nimrod Palmach dijo que el 7 de octubre era un civil motivado únicamente por dos cosas: eliminar terroristas y salvar vidas, y filmó instintivamente todo lo que veía porque pensó que nadie creería si contaba lo que había pasado ese fatídico día.

“Durante las tres semanas posteriores al ataque, sentí un dolor ardiente en el corazón.
Necesitaba que el mundo fuera testigo de todo lo que yo y otros sobrevivientes experimentamos.

Y así, la organización Israel Is, de la que soy director ejecutivo, creó “Survived to Tell – Be The Witness”, una herramienta educativa de realidad virtual inmersiva para fomentar la empatía, comprensión y acción para que el mundo pueda ver y sentir por sí mismo los horrores de ese día como si ellos mismos estuvieran allí”, contó a los presentes.

La Embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, resaltó que los mexicanos a través del uso de la tecnología como la que ISRAEL IS presenta, pueden vivir y sentir las impactantes
historias, e incluso ponerse en los zapatos de los sobrevivientes y visitar algunos puntos donde se vivió la masacre de Hamas.

“Lo vivido el 7 de octubre tuvo una magnitud nunca antes vista en la historia del terrorismo.
Además de los múltiples homicidios de ese día, los terroristas secuestraron a más de 200 civiles, de los cuales 101 permanecen en Gaza. Imagínense, un año en cautiverio, en túneles, sin comida, sin aire fresco o sin ver la luz del sol, sabemos que están corriendo un gran peligro de ser asesinados a sangre fría, como ha ocurrido con cuerpos que han sido encontrados en la Franja”, agregó la Embajadora Einat Kranz Neiger.

 

El 7 de octubre de 2023 será recordado como uno de los días más oscuros en la historia reciente de Israel. En una operación militar sin precedentes, miles de terroristas de Hamas se infiltraron desde la Franja de Gaza, asesinando a familias enteras y sus mascotas en los kibutzim, causando destrucción a su paso y agrediendo sexualmente a mujeres y hombres.

Las consecuencias fueron devastadoras: más de 1,200 personas muertas, mientras que más de 2,700 resultaron heridas. Este trágico día registró el mayor número de judíos asesinados en una sola jornada desde el Holocausto. A esto se suman los más de 200 desaparecidos y secuestrados, muchos de los cuales, incluidos bebés, mujeres y ancianos, que aún permanecen cautivos en Gaza.

Acerca de Diario Judío México Mas Ideas

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: