Inmadurez

Por:
- - Visto 303 veces

 

La siguiente anécdota tiene tres actores:

Sammy un niño de seis años.


Mario su papa.

David su tío.

Sucedió que ha Sammy su tío David le presto para que jugara un hermoso juguete: Un hermoso tren eléctrico.

La escena en la sala de su casa: tío, papá y niño disfrutaban instalando el tren: pusieron las vías después fueron sacado de sus cajas los convoyes, la locomotora y diversos accesorios más.

Finalmente echaron a andar el tren.

Resultaba fascinante verlo correr por los rieles…

Sammy se llego a enamorar de este juguete.

Casi todos los días terminaba su tarea, e inmediatamente se iba a la sala a jugar con el tren, era una emoción que en el crecía paulatinamente…

Cada vez encontraba nuevas aplicaciones nuevos trucos. Se llenaba su ser felizmente al jugar con el tren.

De su viaje por Europa llego el tío David.

¿Como estas Sammy?
Bien tío David, he jugado mucho con el tren, estoy muy contento.
Me da gusto saberlo…
Sabes Sammy ya me voy a llevar el tren a mis hijos tus primos a mi casa.
Esta bien, tío.

Entre Mario, David y Sammy empezaron por desensamblar las vías siguiendo a acomodar en sus cajas los vagones y la locomotora, y todos los muchos accesorios, finalmente el control remoto.

Muy en contra de su voluntad y sin siquiera sospecharlo los ojos de Sammy se llenaron de lágrimas acompañado de una sensación tenuemente dolorosa en su pecho.

¿Que pasó aquí, porque la tristeza, porque las lagrimas si se trataba de un juguete prestado?

Sammy a sus seis años de edad no tiene desarrollado en plenitud un razonamiento, un criterio formado; simplemente reacciona en consecuencia del hecho de renunciar a su juguete predilecto…

Era tal su felicidad que por un mecanismo de defensa interno “olvido” que era prestado”.

Se sentía muy triste, despojado de algo que ya era “suyo”

Hay adultos que emocionalmente viven todavía una inmadurez adulta…

Y como esta madurez no se ha desarrollado, sus reacciones emocionales al respecto de su vivir, siguen siendo inmaduros.

Incapaces de razonar y distinguir realidades que se dan mientras se vive…

 

Acerca de Nissim Mansur

Industrial y asesor en materia de seguros y fianzas, inicia su actividad periodística hace siete años, principalmente en periódicos y revistas comunitarias judías y en el periódico El Asegurador, en su sección "Vivir seguros".

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: