Judaísmo Hoy. A time to heal, yiddish, tradiciones y cine.Episodio 182. Marzo 7, 2025

Por:
- - Visto 142 veces

 

En este episodio:

Moy Pressburger nos invita al evento “A Time to Heal” (Un tiempo para sanar) que se realizará el domingo 9 de marzo en una institución de la comunidad judía. El evento, que ya casi ha agotado sus boletos, requiere registro previo por razones de seguridad y los detalles se pueden encontrar en la cuenta de Instagram @AtimetoHeal2025. Moy explica que hay voluntarios en diferentes zonas de la ciudad para facilitar la compra de boletos y enfatiza la importancia de no perderse esta experiencia que han estado organizando durante meses. Con este evento se busca busca unir a la comunidad judía de México, combatir el antisemitismo y promover el diálogo informado. El evento incluirá actividades para toda la familia, ponencias sobre estrategias contra la desinformación y uso efectivo de redes sociales, con el objetivo de fomentar la resiliencia y la esperanza en la comunidad.


Daniel Ajzen  recomienda ver dos películas importantes antes del evento de sanación: “A Real Pain” y “No Other Land”. Estas películas tratan temas relacionados con el Holocausto, la relación entre israelíes y palestinos, y la importancia de entender el pasado para abordar los conflictos actuales. Daniel enfatiza la importancia de reflexionar sobre estos temas y cómo pueden ayudar a los participantes a llegar al evento de sanación con más perspectivas y pensamientos profundos.

Comenta sobre la festividad de Purim, explicando sus tradiciones y comparándola con eventos actuales, particularmente la situación en Ucrania.

Carmen Peña presenta el evento Idish Voj en el Centro de Documentación, destacando la colaboración con la Fundación Iwo y la importancia del resguardo del patrimonio documental judío. Se discute sobre el aprendizaje del yiddish y se mencionan recursos disponibles. Carmen también comenta sobre los premios Oscar y recomienda explorar el cine judío a través del National Center for Jewish Film, sugiriendo la posibilidad de organizar un cineclub con películas en Yiddish en colaboración con Manuel Taifel. Así mismo recomienda varias películas y libros sobre cine judío, destacando la obra de Stanley Kubrick. Daniel menciona que es el aniversario de la muerte de Kubrick y comparte información sobre su vida. Se discute la película “La naranja mecánica” y su controversia en Londres.

Música:

 When I Think of Trump. https://savethemusic.com/video/when-i-think-of-trump-a-yiddish-song/

Efemérides:


Los invitamos a conocer nuestro nuevo canal de shorts en YouTube: https://www.youtube.com/@JudaismoHoyShorts

Suscríbete para recibir información de cuando empezamos Polémica y Café

Suscríbete para escuchar:  Polémica y Café

Puede ver el programa en vivo todos los viernes en punto de las 12 pm CdMx en Facebook de DiarioJudio.com

 Si se los perdió, puede escuchar los programas anteriores en el canal de YouTube Judaísmo Hoy con la lererque Maia Ajzen. 

También nos encuentra en Spotify: Judaísmo Hoy

Participa en el programa. Suscríbete aquí

¿Estás de acuerdo con lo que se expuso? ¿Tienes dudas? ¿Quieres expresar tu desacuerdo?

Deja tus comentarios aquí.

Acerca de Daniel e Isaac Ajzen

Daniel Ajzen: Como reportero ha escrito para los principales diarios de México, incluyendo Excelsior, Novedades, UnoMasUno y las principales revistas mexicanas. Sus reportajes internacionales han sido reproducidos por O Globo en Brasil y La Nación en Argentina. En televisión, fué reportero para 60 Minutos y Hoy Domingo, condujo su propio programa y ha producido incontables programas de radio y televisión con gran éxito. Fué Director de Noticias Internacionales para Telesistema Mexicano hoy Televisa. Como reportero y productor de radio, ha recibido numerosos premios, incluyendo el reconocimiento al "Mejor Programa Cultural de Radio en México" en dos ocasiones. Ha sido catedrático para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Iberoamericana. Sus libros han sido usados como libros de texto. Para Internet, ha creado importantes sitios web como SaveTheMusic.com Jewishwebsite.com eastlandofficesupply.us etc. y con su experiencia en comunicaciones, noticias y producción, creo Wordmedianetworks.com e Hispanopolis.com; el primer centro hispano de contenido multimedia y chaptersync.com la primera plataforma para administracion y sincronizacion de contenidos en medios sociales para organizaciones no lucrativas y franquicias. Colaborador, conductor y productor por más de 10 años del programa de radio La Hora Judía. Ha realizado coberturas especiales, así como importantes entrevistas, para diferentes medios nacionales e internacionales. Isaac Ajzen: Empresario mexicano dirige Mas Ideas. S.C. una empresa especialista en crear e innovar en Marketing, Comunicación, Publicidad, Diseño e Impresión en México y el mundo.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: