En este episodio:
Moy Pressburger nos invita al evento “A Time to Heal” (Un tiempo para sanar) que se realizará el domingo 9 de marzo en una institución de la comunidad judía. El evento, que ya casi ha agotado sus boletos, requiere registro previo por razones de seguridad y los detalles se pueden encontrar en la cuenta de Instagram @AtimetoHeal2025. Moy explica que hay voluntarios en diferentes zonas de la ciudad para facilitar la compra de boletos y enfatiza la importancia de no perderse esta experiencia que han estado organizando durante meses. Con este evento se busca busca unir a la comunidad judía de México, combatir el antisemitismo y promover el diálogo informado. El evento incluirá actividades para toda la familia, ponencias sobre estrategias contra la desinformación y uso efectivo de redes sociales, con el objetivo de fomentar la resiliencia y la esperanza en la comunidad.
Daniel Ajzen recomienda ver dos películas importantes antes del evento de sanación: “A Real Pain” y “No Other Land”. Estas películas tratan temas relacionados con el Holocausto, la relación entre israelíes y palestinos, y la importancia de entender el pasado para abordar los conflictos actuales. Daniel enfatiza la importancia de reflexionar sobre estos temas y cómo pueden ayudar a los participantes a llegar al evento de sanación con más perspectivas y pensamientos profundos.
Comenta sobre la festividad de Purim, explicando sus tradiciones y comparándola con eventos actuales, particularmente la situación en Ucrania.
Carmen Peña presenta el evento Idish Voj en el Centro de Documentación, destacando la colaboración con la Fundación Iwo y la importancia del resguardo del patrimonio documental judío. Se discute sobre el aprendizaje del yiddish y se mencionan recursos disponibles. Carmen también comenta sobre los premios Oscar y recomienda explorar el cine judío a través del National Center for Jewish Film, sugiriendo la posibilidad de organizar un cineclub con películas en Yiddish en colaboración con Manuel Taifel. Así mismo recomienda varias películas y libros sobre cine judío, destacando la obra de Stanley Kubrick. Daniel menciona que es el aniversario de la muerte de Kubrick y comparte información sobre su vida. Se discute la película “La naranja mecánica” y su controversia en Londres.
Música:
When I Think of Trump. https://savethemusic.com/
Efemérides:
- 1 de marzo de 1922: Nace Yitzhak Rabin Z’L, primer ministro del Estado de Israel
- 2 de marzo de 1349: Los habitantes de Erfurt matan a mil judíos
- 2 de marzo de 1858: Nació Sholem Aleichem
- 3 de marzo de 1906: Nace el escritor Israel Zeitlin conocido cómo Cesar Tiempo
- 3 de marzo de 1961: Falleció Paul Wittgenstein, un pianista dedicado que tenía solo un brazo
- 4 de marzo de 1910: Falleció el dramaturgo en Yiddish Moshe Horowitz
- 5 de marzo de 1968: Falleció Syd Nathan, fundador de King Records, cuna del Rock & Roll “Race Records”
- 6 de marzo de 1899: Bayer patenta la aspirina
- 6 de marzo de 1982: Falleció Ayn Rand, filósofa defensora de la razón y la libertad individual
- 7 de marzo de 1999: Muere Stanley Kubrick
- 7 de marzo del 2001: Ariel Sharon se convirtió en el primer ministro de Israel al presentar su gobierno a la Knesset
Los invitamos a conocer nuestro nuevo canal de shorts en YouTube: https://www.youtube.com/@
Suscríbete para recibir información de cuando empezamos Polémica y Café
Suscríbete para escuchar: Polémica y Café
Puede ver el programa en vivo todos los viernes en punto de las 12 pm CdMx en Facebook de DiarioJudio.com
Si se los perdió, puede escuchar los programas anteriores en el canal de YouTube Judaísmo Hoy con la lererque Maia Ajzen.
También nos encuentra en Spotify: Judaísmo Hoy
Participa en el programa. Suscríbete aquí
¿Estás de acuerdo con lo que se expuso? ¿Tienes dudas? ¿Quieres expresar tu desacuerdo?
Deja tus comentarios aquí.
Artículos Relacionados: