En este episodio:
Daniel inicia el programa recordando eventos históricos significativos, incluyendo el nacimiento de Sara Ruth, una sobreviviente del Holocausto que fundó las Madres de la Plaza de Mayo, la liberación del campo de concentración de Auschwitz, y el nacimiento de Arthur Rubinstein. Se menciona la normalización de relaciones entre Egipto e Israel, y se da la bienvenida a Nicole Mischel de i24, quien se une desde Israel.
Nicole comenta sobre la liberación de rehenes israelíes y tailandeses tras más de 400 días de cautiverio en Gaza. Explica el impacto emocional en la sociedad israelí y la importancia internacional del conflicto, destacando el caso de la familia Bibas como emblemático. Nicole menciona la participación del presidente argentino Javier Milei en el caso y aborda la situación en Judea y Samaria, enfatizando la necesidad de Israel de limpiar las células terroristas en la región.
Junto con Isaac explican la situación en Israel y Palestina, centrándose en la complejidad del conflicto y sus efectos psicológicos. Hablan sobre los rehenes israelíes, específicamente sobre Yarden y sus hijos, cuyo destino sigue siendo incierto. Nicole menciona que Irán y grupos yihadistas buscan dañar emocionalmente a la sociedad israelí a través de tácticas como el espionaje y la desinformación.
Nicole trata la situación de los niños secuestrados Kfir y Ariel Bibas en Gaza, expresando dudas sobre su supervivencia debido a las difíciles condiciones y la incertidumbre. Comparte la experiencia de Arbel Yehoud, quien estuvo en cautiverio sola, y menciona la resignación que percibe en la familia Bibas. Nicole enfatiza la importancia de no creer nada hasta que los secuestrados sean entregados y destaca la próxima liberación de Kane Seal y Ofer Calderón.
Nicole y Daniel discuten la liberación de rehenes en Israel y los desafíos que enfrentan los secuestrados al regresar. Hablan sobre la necesidad de cambios en la sociedad israelí y la importancia del apoyo internacional. Daniel critica la mala gestión mediática de Israel durante la crisis y cuestiona si habrá cambios en las actitudes hacia diferentes comunidades. Nicole reconoce la falta de preparación del gobierno y la importancia del periodismo en la situación actual.
Así mismo discuten la situación actual de Israel y la necesidad de cambiar la perspectiva y actitud del país hacia sus vecinos y el mundo. Daniel sugiere que Nicole debería iniciar una lucha contra la posición israelí de superioridad y falta de aprendizaje del pasado, mientras que Nicole expresa su deseo de utilizar su experiencia latinoamericana para promover un cambio en la sociedad israelí. Ambos coinciden en la importancia de que Israel se abra más al mundo y mejore su diplomacia pública, especialmente con América Latina
Efemérides:
- 25 de enero de 1927: Nace Sara Rus, sobreviviente de la Shoá y madre de Plaza de Mayo
- 25 de enero de 1968: Desaparece submarino israelí INS Dakar
- 26 de enero de 1980: Egipto e Israel normalizan sus relaciones
- 27 de enero de 1945: Liberación del campo de concentración de Auschwitz
- 27 de enero de 1945: Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
- 28 de enero de 1887: Nace Arthur Rubinstein, uno de los más grandes pianistas
- 28 de enero de 1986: Muere al explotar el Challenger, Judith Resnik, primera mujer astronauta judía
- 29 de enero de 1808: Se evita que un miembro electo del parlamento canadiense asuma su puesto por ser judío
- 30 de enero de 1933: Ascenso de Hitler al poder
- 31 de enero de 1896: Nace Sofya Yanovskaya, creadora de las “Matemáticas Marxistas”
Suscríbete para recibir información de cuando empezamos Polémica y Café
DiarioJudio.com tiene un espacio abierto para todos los que quieran compartir su experiencia, sus puntos de vista, Pueden escribir [email protected]
Puede ver el programa en vivo todos los viernes en punto de las 12 pm CdMx en Facebook de DiarioJudio.com
Si se los perdió, puede escuchar los programas anteriores en el canal de YouTube Judaísmo Hoy con la lererque Maia Ajzen.
También nos encuentra en Spotify: Judaísmo Hoy
Participa en el programa. Suscríbete aquí
¿Estás de acuerdo con lo que se expuso? ¿Tienes dudas? ¿Quieres expresar tu desacuerdo?
Deja tus comentarios aquí.
No me gustaron los comentarios de Daniel sobre que los sobrevivientes se suicidarian, que. clase de dichos tan insensibles y que queden grabados
Daniel no lo dice para que nos guste o nos disguste … lo dice porque lo sabe, lo ha leido, se lo han dicho y puede suponerlo …
Desgraciadamente, los liberados y sobre todo las liberadas, fueron torturados, violados, insultados, dejados en la obscuridad o en la luz incandescente, sin higiene para que su intimidad y su pudor sean rebajados y aniquilados y varias de las mujeres liberadas (sobre todo jóvenes) terminaron por suicidarse tan doloroso fue y es aquello.
Gracias a Daniel y a Isaac por su excelente programa !
No se trata de que nos “gusten” las realidades, se trata de reconocer lo que es. Si Usted hubiera pasado 484 dias (casi el mismo tiempo que estuvo en funcionamiento el campo de exterminio de Majdanek) en manos de Hamas, con abuso fisico, psicologico, sin suficiente comida y sin saber que pasa a su derredor estoy seguro que, aunque ‘no le gusten sus pensamientos’ los tendria igual que sus pesadillasy sus miedos.
Pienselo, o cree Usted que estar en anos de Hamas 484 dias es lo mismo que ir al parque, pasar dos dias paseando y regresar a casa?
\
Los burros rebuznan…
El mundo musulman , desde 1492 , juró vengarse , de la acitud Española. y descubrieron , que la única forma era , ocupando masivamente , los paises cristianos . Hoy Europa está desplomándose ante su presencia , muy complicado revertirlo .El próximo paso , será la puesta de un jefe religioso , que acompañe al Papa .