Judaísmo Hoy. El Negocio del Terrorismo. Trump vs Musk. Episodio 195. Junio 6, 2025

Por:
- - Visto 319 veces

En este episodio:

Daniel Ajzen analiza el conflicto entre Donald Trump y Elon Musk, subrayando el despido de Jared Isaacman como director de la NASA por parte de Trump, motivado por presuntas conexiones demócratas. También aborda las polémicas designaciones de Paul Engracia y Kinsley Wilson en altos cargos gubernamentales. Repasa efemérides significativas como la ejecución de Adolf Eichmann en 1962, relatando el testimonio de un sobreviviente de Auschwitz, y menciona recientes atentados terroristas en Israel. Se destacan figuras históricas judías como Jakob Sverdlov y Léon Blum, resaltando momentos en que judíos ocuparon posiciones de liderazgo en distintos países. Además, se conmemora el 58º aniversario de la Guerra de los Seis Días, reflexionando sobre su impacto en los palestinos y la oportunidad perdida de alcanzar la paz en Oriente Medio, así como el Día D y la posible decadencia del “republicanismo trompista”. La conversación finaliza con la recomendación musical de “Jerusalén de Oro” de Naomi Shemer, disponible en distintas versiones en “Save the Music” y Diario Judío.

También explora el activismo judío en diversos contextos históricos y geográficos, mencionando a figuras como León Trotski, Rosa Luxemburgo y Daniel Cohn-Bendit (“Danny el Rojo”). Se presentan ejemplos de la participación judía en movimientos revolucionarios y de derechos civiles en países como Sudáfrica, Argentina, Estados Unidos y varias naciones europeas. Destaca la representación desproporcionada de judíos en estos movimientos en comparación con su porcentaje poblacional y plantean interrogantes sobre las causas de este fenómeno.


El Dr. Enrique Presburger, en su libro “El negocio del terrorismo”, plantea que el conflicto en Israel funciona como una industria económica sustentada por incentivos que perpetúan la violencia. Destaca la labor de Israel Behind the News, que documenta cómo la educación en campos de refugiados palestinos fomenta el yihadismo. Presburger sostiene que para avanzar hacia una solución es fundamental abordar los aspectos económicos del conflicto, ya que el terrorismo se ha convertido en una institución lucrativa que beneficia a diversas élites y organizaciones.

El Dr. Presburger también señala la desproporcionada presencia de la ONU en Gaza, donde un 25% de sus empleados trabajan principalmente en la UNRWA, que cuenta con más personal y presupuesto que la agencia global de refugiados. Los salarios de estos empleados son mucho más altos que el promedio local y están financiados por países occidentales y ONGs. Además, gran parte del presupuesto destinado a la Autoridad Palestina y Hamás se destina a gastos militares y administrativos, en lugar de mejorar la situación de los refugiados, lo que contribuye a la perpetuación del conflicto.

Un aspecto clave del análisis es el carácter único del estatus de refugiado palestino, que es hereditario y ha provocado un aumento constante en el número de refugiados. Presburger explica que la mayoría del financiamiento para grupos palestinos proviene de países occidentales, no de Qatar o Irán como se suele creer, y que muchas personas palestinas prefieren trabajar en Israel. Sin embargo, las élites palestinas mantienen el conflicto para seguir recibiendo fondos internacionales sin rendición de cuentas. Esta compleja red de incentivos económicos afecta tanto a israelíes como a palestinos, y aunque existen personas en ambos lados que desean la paz, el sistema actual dificulta su logro.

Efemérides:

Los invitamos a conocer nuestro nuevo canal de shorts en YouTube: https://www.youtube.com/@JudaismoHoyShorts

Suscríbete para recibir información de cuando empezamos Polémica y Café

Suscríbete para escuchar:  Polémica y Café

Puede ver el programa en vivo todos los viernes en punto de las 12 pm CdMx en Facebook de DiarioJudio.com

 Si se los perdió, puede escuchar los programas anteriores en el canal de YouTube Judaísmo Hoy con la lererque Maia Ajzen. 

También nos encuentra en Spotify: Judaísmo Hoy

Participa en el programa. Suscríbete aquí

¿Estás de acuerdo con lo que se expuso? ¿Tienes dudas? ¿Quieres expresar tu desacuerdo?

Deja tus comentarios aquí.

Acerca de Daniel e Isaac Ajzen

Daniel Ajzen: Como reportero ha escrito para los principales diarios de México, incluyendo Excelsior, Novedades, UnoMasUno y las principales revistas mexicanas. Sus reportajes internacionales han sido reproducidos por O Globo en Brasil y La Nación en Argentina. En televisión, fué reportero para 60 Minutos y Hoy Domingo, condujo su propio programa y ha producido incontables programas de radio y televisión con gran éxito. Fué Director de Noticias Internacionales para Telesistema Mexicano hoy Televisa. Como reportero y productor de radio, ha recibido numerosos premios, incluyendo el reconocimiento al "Mejor Programa Cultural de Radio en México" en dos ocasiones. Ha sido catedrático para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Iberoamericana. Sus libros han sido usados como libros de texto. Para Internet, ha creado importantes sitios web como SaveTheMusic.com Jewishwebsite.com eastlandofficesupply.us etc. y con su experiencia en comunicaciones, noticias y producción, creo Wordmedianetworks.com e Hispanopolis.com; el primer centro hispano de contenido multimedia y chaptersync.com la primera plataforma para administracion y sincronizacion de contenidos en medios sociales para organizaciones no lucrativas y franquicias. Colaborador, conductor y productor por más de 10 años del programa de radio La Hora Judía. Ha realizado coberturas especiales, así como importantes entrevistas, para diferentes medios nacionales e internacionales. Isaac Ajzen: Empresario mexicano dirige Mas Ideas. S.C. una empresa especialista en crear e innovar en Marketing, Comunicación, Publicidad, Diseño e Impresión en México y el mundo.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: