Judaísmo Hoy. Reflexiones sobre Gaza, resistencia judía, migración y la importancia del idioma español en Israel. Episodio 178. Febrero 7, 2025

Por:
- - Visto 287 veces

En este episodio:

Daniel habla sobre palabras nuevas como MAGGA, entérate de qué se trata.También aborda críticamente las propuestas de evacuar a los palestinos de Gaza, comparándolas con eventos históricos y advirtiendo sobre las posibles consecuencias negativas de repetir errores del pasado. Daniel enfatiza la importancia de conocer la historia para evitar su repetición.


Destacó varios eventos históricos, como el nacimiento de Isaac Aboab de Fonseca, quien fundó la primera comunidad judía en Brasil, y la muerte de Betty Friedan, una pionera del feminismo. Se hizo énfasis en la resistencia judía en el gueto de Bialystok, donde los civiles lucharon sin armas contra las tropas alemanas. Además, se mencionó la creación de la planta de plástico sintético en Auschwitz por empresas alemanas.

Sally Goldaper, representante del Ministerio de Educación de Israel, explica la importancia del español en el país, tanto para inmigrantes como para israelíes nativos. Destaca que el español se enseña como materia optativa en las escuelas secundarias israelíes, junto con otros idiomas como árabe, francés y ruso. Sally menciona que el dominio del español ofrece beneficios académicos y profesionales, incluyendo bonificaciones en las universidades y oportunidades en el ejército, además de ser una herramienta valiosa en un mundo globalizado.

Nos explica el  programa de Hackathon llamado “Creando Puentes” que busca mejorar las relaciones entre las comunidades de habla hispana e Israel que incluye literatura, cuentos cortos y poemas en español para contextualizar el idioma y la cultura. Isaac sugiere utilizar recursos culturales mexicanos, como música y literatura, para enriquecer el programa y destaca la importancia de que los estudiantes israelíes conozcan la historia de las comunidades judías en México.

Isaac y Daniel discuten la propuesta de Trump de reubicar a palestinos fuera de Gaza. Debaten sobre quién financiaría el plan, mencionando a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos e Irán como posibles contribuyentes. Isaac señala que Gaza ya tenía infraestructura antes del 7 de octubre y cuestiona la viabilidad del plan debido a la presencia de grupos terroristas. Daniel sugiere esperar a ver qué se decide, ya que ellos no participarán en la decisión final.

Carmen Peña presenta información sobre la migración judía a México, destacando las dificultades que enfrentaron los inmigrantes y los casos interesantes que ha encontrado, como recomendaciones de Albert Einstein y registros de personas acusadas de espionaje. Además, menciona el libro “Nunca Jamás” de   Dunia Wasserstrom que aborda los experimentos médicos realizados en campos de concentración, y discute brevemente sobre las farmacéuticas involucradas en estos experimentos durante el Holocausto.

Asi mismo, Carmen, presenta fichas migratorias de judíos que llegaron a México, explicando el papel del Comité Central en ayudarlos con impuestos, alojamiento y trabajo. Se menciona que eventualmente el gobierno mexicano limitó el tiempo de estadía de los refugiados judíos en el país.

Efemérides:

El poema El destino:

El destino de un poema – Itsik Manger (Der Veker, NuevaYork, febrero de 1960)

Música: 

Tantz mit mir a lidl bizn sof – Baila hasta el final

Suscríbete para recibir información de cuando empezamos Polémica y Café

DiarioJudio.com tiene un espacio abierto para todos los que quieran compartir su experiencia, sus puntos de vista, Pueden escribir [email protected]

Puede ver el programa en vivo todos los viernes en punto de las 12 pm CdMx en Facebook de DiarioJudio.com

Si se los perdió, puede escuchar los programas anteriores en el canal de YouTube Judaísmo Hoy con la lererque Maia Ajzen. 

También nos encuentra en Spotify: Judaísmo Hoy

Participa en el programa. Suscríbete aquí

¿Estás de acuerdo con lo que se expuso? ¿Tienes dudas? ¿Quieres expresar tu desacuerdo?

Deja tus comentarios aquí.

Acerca de Daniel e Isaac Ajzen

Daniel Ajzen: Como reportero ha escrito para los principales diarios de México, incluyendo Excelsior, Novedades, UnoMasUno y las principales revistas mexicanas. Sus reportajes internacionales han sido reproducidos por O Globo en Brasil y La Nación en Argentina. En televisión, fué reportero para 60 Minutos y Hoy Domingo, condujo su propio programa y ha producido incontables programas de radio y televisión con gran éxito. Fué Director de Noticias Internacionales para Telesistema Mexicano hoy Televisa. Como reportero y productor de radio, ha recibido numerosos premios, incluyendo el reconocimiento al "Mejor Programa Cultural de Radio en México" en dos ocasiones. Ha sido catedrático para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Iberoamericana. Sus libros han sido usados como libros de texto. Para Internet, ha creado importantes sitios web como SaveTheMusic.com Jewishwebsite.com eastlandofficesupply.us etc. y con su experiencia en comunicaciones, noticias y producción, creo Wordmedianetworks.com e Hispanopolis.com; el primer centro hispano de contenido multimedia y chaptersync.com la primera plataforma para administracion y sincronizacion de contenidos en medios sociales para organizaciones no lucrativas y franquicias. Colaborador, conductor y productor por más de 10 años del programa de radio La Hora Judía. Ha realizado coberturas especiales, así como importantes entrevistas, para diferentes medios nacionales e internacionales. Isaac Ajzen: Empresario mexicano dirige Mas Ideas. S.C. una empresa especialista en crear e innovar en Marketing, Comunicación, Publicidad, Diseño e Impresión en México y el mundo.

1 comentario en «Judaísmo Hoy. Reflexiones sobre Gaza, resistencia judía, migración y la importancia del idioma español en Israel. Episodio 178. Febrero 7, 2025»
  1. “Daniel sugiere esperar a ver qué se decide, ya que ellos no participarán en la decisión final.”
    Idea interesante, que, lamentablemente , no siempre es adoptada por los articulos de Diario Judio que intentan, desde San Diego, decidir sobre lo que sucede en ISRAEL.

    Responder

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: