En este episodio:
Daniel explica varios eventos históricos relacionados con el pueblo judío, incluyendo la quema de libros por las Juventudes Hitlerianas en 1933, el levantamiento del Gueto de Varsovia en 1943, y la derrota de la Armada Invencible española en 1588. También menciona obras literarias y cinematográficas relevantes, como El diario de Molly Appelbaum, los libros de Philip Roth. Enfatizan la importancia de la resistencia, la supervivencia y la búsqueda de la paz, advirtiendo sobre los peligros de la ignorancia y la violencia.
Invita al próximo evento organizado por la Asociación Médica México-Israel, que se llevará a cabo el viernes 23 de mayo de 10 am a 2 pm. El evento contará con la participación de expertos como Shulami Graber, Karla Berman y Margarita Tarragona, quienes hablarán sobre cómo afrontar positivamente los eventos del 7 de octubre y la recuperación emocional. Diario Judío ofrecerá 5 becas para asistir al evento, y los interesados pueden encontrar más información y registrarse a través de la página web.
También comentalos acuerdos de Trump con varios países del Medio Oriente, incluyendo los hutíes, Siria e Irán, y cómo estos acuerdos podrían afectar a Israel. Se menciona un ataque israelí en Yemen y un incidente de apuñalamiento en Israel. Daniel también habla sobre un avión regalado a Trump por Qatar y la relación de Trump con el príncipe saudita, incluyendo el caso del periodista asesinado del Washington Post.
Explicó la posibilidad de crear un Estado palestino financiado por Arabia Saudita y Estados Unidos, argumentando que esto podría traer paz al proporcionar empleo y estabilidad a los palestinos. Sugiere que los israelíes que viven en territorios palestinos podrían convertirse en ciudadanos palestinos, y viceversa, para abordar las preocupaciones demográficas de ambos lados. También critica la capacidad de propaganda y presentación mediática de Israel en comparación con la de los palestinos.
Discute la historia de Texas, destacando la prohibición de inmigración anglosajona a México hace 200 años y los conflictos que surgieron. Explica cómo México inicialmente invitó a norteamericanos a poblar Texas bajo ciertas condiciones, pero luego intentó expulsarlos, lo que llevó a la independencia de Texas. También menciona la batalla del Álamo y cómo esto motivó a los anglosajones a levantarse contra el gobierno mexicano.
Daniel discute la situación en el Cercano Oriente, enfatizando la necesidad de paz y criticando las políticas de Netanyahu. Menciona el arresto del fundador de Ben & Jerry’s por protestar contra estas políticas y comenta sobre los efectos de la violencia en los niños de ambos lados del conflicto. Daniel insta a encontrar interlocutores para el diálogo y expresa su esperanza de que alguien ponga fin al ciclo de violencia.
Los invitamos a conocer nuestro nuevo canal de shorts en YouTube: https://www.youtube.com/@
Suscríbete para recibir información de cuando empezamos Polémica y Café
Suscríbete para escuchar: Polémica y Café
Puede ver el programa en vivo todos los viernes en punto de las 12 pm CdMx en Facebook de DiarioJudio.com
Si se los perdió, puede escuchar los programas anteriores en el canal de YouTube Judaísmo Hoy con la lererque Maia Ajzen.
También nos encuentra en Spotify: Judaísmo Hoy
Participa en el programa. Suscríbete aquí
¿Estás de acuerdo con lo que se expuso? ¿Tienes dudas? ¿Quieres expresar tu desacuerdo?
Deja tus comentarios aquí.
Artículos Relacionados: