Keren Kayemeth LeIsrael – Fondo Nacional Judío revela raras fotografías de archivo que documentan Sucot en los primeros años del Estado

Por:
- - Visto 210 veces

En previsión de la festividad de Sucot, el Keren Kayemeth LeIsrael-Fondo Nacional Judío (KKL-JNF) presenta fotografías de archivo poco comunes que capturan cómo se celebraba Sucot en Israel durante sus primeros años.

Entre las cuatro imágenes, la más antigua es una sorprendente fotografía de Abraham Malavsky, uno de los fotógrafos más estimados de Israel, conocido por documentar la historia de Israel antes y después del establecimiento del estado. Esta fotografía de 1955 muestra a un grupo de niñas en la ceremonia de la “Bandera de Jerusalén” del KKL-JNF celebrada en la capital durante los días intermedios de Sucot. En esta ceremonia, se entregó la bandera de Jerusalén a la escuela que se destacó en la competencia anual por realizar numerosas actividades en apoyo del KKL-JNF. Una segunda imagen, del estudio “Photo Aviv”, captura una bendición de las Cuatro Especies en Jerusalén de 1967. La colección también incluye dos fotografías de 1979: una que muestra una inspección meticulosa de un lulav (foto de Dov Dafnai) y otra que muestra la selección de un lulav (foto de Dafnai – Ish Shalom).

Efrat Sinai, Directora de Archivos en KKL-JNF, afirmó: “Nos complace compartir estas raras imágenes de archivo con el público, ofreciendo una visión de las celebraciones de Sucot en el Estado de Israel. Estas imágenes revelan cómo se han conservado las tradiciones de la festividad y siguen siendo relevantes hasta el día de hoy. KKL-JNF ha documentado el desarrollo de la tierra desde principios del siglo XX, y nuestra colección contiene muchos tesoros. Esta es una maravillosa oportunidad para desearle a todo Israel unas felices, pacíficas y seguras vacaciones de Sucot”.


Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: