La comunidad judía alerta sobre el aumento del antisemitismo: «No sorprende la ignorancia de las universidades viendo las políticas del Gobierno»

Un reciente estudio, hecho público por la Asociación Judía Europea, revela que el 55 % de los europeos asegura que su percepción de esta comunidad ha empeorado como consecuencia de la guerra en la franja de Gaza Por:
- - Visto 149 veces

Representantes de la comunidad judía de Europa se han citado este lunes y martes en Madrid en un momento convulso para sus miembros en el Viejo Continente como consecuencia de la guerra entre Israel y Hamás en la franja de Gaza, desencadenada por la masacre del grupo terrorista palestino del 7 de octubre de 2023, cuando asesinaron a 1.200 israelíes y tomaron como rehenes a otros 251. El ataque terrorista provocó una brutal respuesta militar que todavía continúa. Desde entonces, la comunidad judía en Europa ha experimentado un aumento del antisemitismo en todo el continente.

«Esta cita es de vital importancia porque el mundo está cambiando y aquello que antes estaba mal, ahora se ha aceptado», resumía Kalman Szalai, director de la Fundación Acción y Protección al inicio de la conferencia ¿Construir o marcharse? La hora de la verdad para los judíos europeosTal Rabina, jefe de Estrategia de EJA (Asociación Judía Europea), hizo pública una encuesta reciente, realizada en cinco países (Bélgica, Francia, Alemania, Países Bajos, España y Reino Unido) en marzo de 2025, que deja en evidencia el aumento del antisemitismo. Según el reciente informe, un 82 % de los europeos no cree prioritaria la lucha contra el antisemitismo. Pero, quizás, lo más preocupante es que el 55 % asegura que su percepción de los judíos ha empeorado como consecuencia del conflicto entre Israel y Hamás.

Asimismo, la prensa ha jugado un papel vital y es que casi la mitad de lo europeos cree que la imagen que ofrecen los medios de comunicación sobre la guerra en Oriente Medio afecta negativamente a los judíos. A la hora de analizar individualmente cada país, el Reino Unido destaca por ser el más favorable a esta comunidad mientras que España Bélgica aparecen como lo más desfavorables y cuyos gobiernos no han tomado ninguna medida concreta para frenar el aumento de este fenómeno. El presidente de la Asociación Judía Europea, Rabbi Menachem, denuncia, en conversación con El Debate, que «cuando se tiene un Gobierno que copia la narrativa de Hamás, una organización terrorista, y justifica a Hamás y no a Israel se contribuye al mal ambiente contra el pueblo judío».


En este sentido, Menachem asegura que si realmente el Ejecutivo español, con Pedro Sánchez al frente, quiere que los judíos se queden en el país «está muy claro lo que el Gobierno tiene que hacer». Tras estas conclusiones, la siguiente pregunta que se hacían en el congreso era evidente: «¿Cómo podemos conseguir que los gobiernos se responsabilicen de la seguridad de los judíos?». Torsten Kruckemeier, jefe de Policía del Estado de Hassen, Alemania, explica que la «única forma de luchar contra el antisemitismo es a través de la educación». «Tiene que haber una cooperación entre las universidades y la Policía», señala Kruckemeier, que asegura que su deber es «luchar contra los extremismos y por la democracia».

Antisemitismo en las universidades

Sin embargo, ni siquiera dentro del ambiente académico esta comunidad se siente segura. Muchas universidades europeas se han sumado a las protestas propalestinas y han acosado a los estudiantes judíos. Entre los casos que han destacado en la conferencia se encuentra el de la Universidad de Maastricht, Países Bajos. Eli Sapir, profesor adjunto de Ciencias Sociales, Universidad de Maastricht, cogió el micrófono para denunciar que, si estos ataques se hubieran realizado contra otro colectivo, los estudiantes responsables habrían sido inmediatamente expulsados. «Desde el 7 de octubre de 2023, hemos estado lidiando con un antisemitismo hostil y el personal mira para otro lado», sostiene Julio Levit, miembro de la comunidad judía de Maastricht.

En España también hay ejemplos, Yael Sánchez, presidenta de la Federación de Jóvenes Judíos en España (FEJJE), cuenta que el ambiente en las universidades de nuestro país «es de los peores», sobre todo desde que el Gobierno de Sánchez decidió poner fin a toda colaboración con los centros israelíes. Yael relata que le ha llegado denuncias de conductas antisemitas hasta en la carrera de Medicina, donde los profesores han comparado las atrocidades que cometían los nazis con las mujeres judías en los campos de concentración y lo que están haciendo actualmente los soldados israelíes con las palestinas en Gaza.

Asimismo, esta joven relata que tiene que ver a diario pintadas como «Sionistas fuera de esta universidad», pero reflexiona, «no me sorprende la ignorancia de las universidades y los profesores viendo las políticas del Gobierno». «Si tenemos a ministros que dicen públicamente ‘Palestina será libre desde el río hasta el mar’, qué podemos esperar», apunta la presidenta de FEJJE. Yael explica que, para poder acabar con el antisemitismo en España, ante todo, es necesario que se adopte la definición de este fenómeno establecida por la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA) en 2016. «Las universidades deben entender que muchos de los eslóganes que corean son antisemitas», sentencia Yael.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: