Mañana martes 31 de agosto te invitamos a esta interesante entrevista virtual vía ZOOM con Soledad Muñoz, sobrina del diplomático Justo entre las Naciones ecuatoriano Manuel Antonio Muñoz Borrero y con Óscar Vela, autor ecuatoriano de la novela histórica, basada en la historia de dicho héroe, titulada “Ahora que cae la niebla”.
El martes 31 de agosto a las 8:00 pm (CDMX).
El Dr. Manuel Antonio Muñoz Borrero nació en Cuenca, Ecuador y fue cónsul en Estocolmo en 1931, en donde desempeñó su labor como diplomático y salvó a decenas de judíos al otorgarles pasaportes con la finalidad de ayudarlos a escapar del Nazismo durante la Segunda Guerra Mundial. Por esta razón fue reconocido en 2011 por el Instituto Yad Vashem como Justo de las Naciones, uno de los más grandes honores.
No te pierdas la impresionante historia del hombre que arriesgó su trabajo y vida por salvar a los que lo necesitaban en un momento de gran oscuridad en nuestra historia.
El proyecto The Voice of the Silence, Las comunidades judías de México, CEM, CDI, Yad Vashem México, Diario Judío y From the Dephts Español te invitan a este evento único.
¡NO TE LO PIERDAS! ID DE ZOOM EN LA IMAGEN
FECHA Y HORA:
Martes 31 de agosto de 2021 a las 8:00 pm (CDMX / Ecuador)
OTRAS ZONAS HORARIAS:
CDMX / COL / PER / ECUADOR 08:00 PM
ES / C. AMÉRICA 07:00 PM
ARG / UR 10:00 PM
CH / PAR / EDT 09:00 PM
PDT 06:00 PM
Acerca de Samantha Rodríguez
Hola mi nombre es Samantha Rodríguez Del Río tengo 20 años y soy de México.
Estoy realizando un proyecto que se llama "The Voice of the Silence" porque creo que hay historias que merecen ser escuchadas, especialmente por mi generación y las más nuevas porque hoy en día el desconocimiento en la historia va en aumento.
La primera parte de este proyecto estará enfocada en historias de la Segunda Guerra Mundial y más específicamente en historias de sobrevivientes del Holocausto para que su memoria siempre se conserve y las generaciones jóvenes estén seguras de que esto no es un mito, sucedió, fue un episodio oscuro historia que no debemos olvidar ni repetir.
Estoy muy interesada en el Holocausto porque soy descendiente de judíos que lo sufrieron. Mi bisabuelo Moszko Ajzyk Sztulman era polaco de Międzyrzec Podlaski. Acabamos de descubrir la aterradora historia de nuestros antepasados hace 4 años. La mayor parte de su familia fue asesinada en el exterminio nazi, pero una de sus hermanas sobrevivió a cuatro campos de concentración (Helena Sztulman).
Mi familia y yo fuimos a Polonia en 2016 y 2017 para investigar un poco y visitar todas las ciudades y pueblos donde vivían, de hecho, fuimos a algunos campos de concentración como Auschwitz, campo de trabajo Trawniki (destruido) y Majdanek, donde estaba la hermana de Moszko. Me conmovió tanto esa experiencia ...
Cada semana invito jóvenes para que conozcan más sobre el tema, y podamos aprender de las experiencias de los que sobrevivieron y sus familias.
entre a link que publicaro0n y me mandaron aqui no pude inscribirme. quiero poder azoom el martes. soy Sy