La importancia de decir gracias

Por:
- - Visto 912 veces

8571 13

Hace meses les informé de mi enfermedad, sin embargo ésta se ha ido, si bien por precaución debo terminar el tratamiento de quimioterapia, faltándome solo dos además de la extirpación de tumor por prevención.

El día 6 de julio al decirme la oncóloga “que estaba sana, había desaparecido”, decidí empezar a dar las gracias a quienes me apoyaron, la lista es muy grande porque no solo es la familia tanto directa como indirecta, son los vecinos, amigos, gente comunicorriente, como el de la tienda, el del puesto del periódico, de las costuras y los hijos, la primera acompañante al hospital, mi gente de la prensa teatral y del medio del teatro, etc.


Mis muertos que siempre me acompañan, la gente del hospital como la enfermera de oncología entre otros.

Desde que conocí al doctor mexica que practica la medicina indígena así como un hongo japonés llamado el fucoidan que se come en Japón como alimento, además de enseñarme a curar mi alma de rencor, olvidarme de mi ego, practicar la terapia del perdón con cuatro palabras que vienen de un libro de una escritora que vive en Haití: lo siento, perdóname, te amo, gracias, la terapia de la sanación con las esferas y los chacras con sus diversos colores, el manejo del imán y la negación de la enfermedad, hablándole al tumor para que se vaya, aprendí a decir gracias, las respuestas no se han hecho esperar, desde mensajes en Internet, abrazos, palmadas, buenos deseos en fin no ha parado, además de tener la oportunidad para dar mi testimonio en el hospital sobre todo en lo mental, porque ha sido una conjunción de medicina homeopática, quimioterapia, medicina indígena y holística.

Se que hay diversos tipos de cáncer pero yo puedo decir que mi vida tiene otro sentido, un reconocimiento espiritual donde las cosas se ven diferentes, la fe, el rezar, el creer en una misma da como resultado que la vida práctica tenga un sentido de ver las situaciones cotidianas como con más calma, con una cabeza más fría, además de no dejar nada para mañana cuando sea posible.

Estoy preparando un ensayo testimonial con el título en veremos todavía, se ha escrito desde que empecé y acabará cuando haya ido a mi última quimioterapia, última revisión de oncología, después de la operación, mi intención platicarla, compartirla y dar un mensaje positivo invitando a la gente a atenderse cuando empieza, claro hay distintos tipos de cáncer, pero en mi caso estoy muy agradecida al hospital de PEMEX de Aztcapotzalco, con la vida me doy cuenta que he sabido sembrar para cosechar además de hacer lo que me gusta mi trabajo teatral, cuya ocupación me permitió dejar de pensar en la enfermedad tan pronto me pude mover y velar por mi mismo, éste es mi mensaje, nunca perder la fe y creer en una misma.

Acerca de Therese C.

Nací el 10 de mayo de 1950, actualmente estoy jubilada de Petróleos Mexicanos.Estudios:Secretaria Inglés-EspañolMaestra de InglésTécnicas de Traducción Inglés-Español del Instituto Anglo-Mexicano de Cultura (Anglo)Locución en la Asociación Nacional de Locutores de MéxicoActividades en radio:Locutora en Pulso Ciudadano por cuatro años en Radio ABCEn internet como locutora, productora y crítica teatralVisión RadioFrecuencia MéxicoExpresión Digital

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: