La mala lengua- Tazría -Reflexión.

Por:
- - Visto 210 veces
  “El Eterno hablo a Moshé y a Aharón,  para decir: Si una persona tuviese en
                                 la piel de su carne una mancha clara,….”.
                                                        Levítico capítulo 13-1

El cuerpo y el alma.

Mis hijas me han explicado que lo que se denomina tzaráat, no es la enfermedad bacteriana que conocemos en la actualidad como Lepra o enfermedad de Hansen. Y es que se trata de una enfermedad de los tiempos bíblicos de raíz espiritual, que hace carne o aflora en la piel, o en los vestidos o en las casas de algunas personas.
Esta enfermedad, se relaciona con la maledicencia o la mala lengua, o ese terrible hábito de hablar mal del otro.
No cabe duda que la Torá es una adelantada, y de una forma cristalina nos muestra que existe una línea invisible pero real que une al soma o cuerpo de todo ser humano, con sus pensamientos, con sus emociones, con sus acciones y con sus palabras.
Un combo de reacciones cutaneas, que van desde alergia, pruritos, eczemas(lesiones de naturaleza alérgica), alopecía o caída del cabello, y el famoso vitilígo (que evidencia zonas de piel decoloradas por desaparición del pigmento o melanina), nos enseñan a médicos y pacientes, que la pérdida de nuestro equilibrio psíquico-anímico emocional, o incluso espiritual, pueden concluir en trastornos corporales de difícil solución.

Historia clínica paralela.

De igual forma a que el antiguo tzaráat, evidencia una falta moral, y en nuestro presente, e incluso para nosotros los galenos, si existe interés y con esfuerzo, podríamos construir una historia clínica paralela a nuestra ficha médica oficial y tradicional. Un mapa donde conectar los síntomas del paciente y su aparición relacionados con diversos sucesos vitales, que provocan disturbios internos en los humores o líquidos corporales, y en la inmunología del paciente o consultante.

Un carril conector.

Incluso para enfermedades de aquellas denominadas autoinmunes o de “autoagresión”(como el Lupus sistémico o la Esclerodermia, o la artritis reumatoidea), donde se fabrican anticuerpos que atacan a sus propias proteínas en diversos órganos y tejidos.

La mala lengua.

Una lengua, que es una palabra derivada del latín, y que está constituida por 17 músculos. Cuyo accionar se inicia al segundo.
No cabe duda que Hashém conjuga intencionalmente, en los cinco libros del Pentateuco preceptos hacia la divinidad que se encastran con demandas de benevolencia y actos de amor hacia nuestro prójimo.
Las dos caras de una misma moneda.
La paz con D’os también se conforma con la paz hacia nuestros semejantes.
Despues de todo el nombre de la parashá o capítulo leído el Shabat pasado, Tazría que en hebreo se traduce como siembra o lo que se siembra, y no solo en referencia a la semilla que alude al esperma o las gametas( o celulas de la reproducción). Podría la palabra extenderse a lo que uno” siembra ” en su vida con su boca y sus actos.
Para concluir, y para los memoriosos o añosos, la recordada telenovela de “Cosecharás tu siembra”.
Shavua Tov.
Dr. Natalio Daitch
Buenos Aires-Argentina

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: