Europa, como el mundo entero, observa con expectación hacia México. Con curiosidad se buscan certezas de la enigmática Profecía Maya. Se está por alcanzar el sexto sol de la revelación de los antiguos mayas, que anunciaban, en la equivalencia de los años 2010-2011 de nuestro calendario, lka el fin del quinto sol, donde el ciclo cósmico entrante al año 2012 paralelo al sexto sol, será el término de la era, llegando a la conclusión del calendario Batktun, Maya.
Según las interpretaciones de los escritos de este erudito pueblo, inscrito está, que vendrá el rayo que tocará las galaxias. Es Ahau, el sexto sol que comenzará el 21 de diciembre de 2012. El mundo se gira entorno a México prehispánico con sabiduría de un pueblo que nos propone un amanecer galáctico o el placer de una nueva era.
Las primeras excavaciones y reconocimiento del territorio arqueológico maya las realizó el capitán de ejercito Antonio del Rio, poco después se declaró el decreto Real del 15 de Marzo 1786 (el magnánimo territorio Palenque, cercano a Chiapas). Los escritos de del Ríos y de su dibujante fueron enviados al rey Carlos III, quedando en el olvido, que posteriormente entre polvo y omisión aparecerán ubicadas en Londres en 1822, lo que inmediatamente acaparó la atención, de la élite culta de este país. Es la exploración del territorio Maya, con investigación y curiosidad científica especialmente de la Nasa, y de múltiples Instituciones Paracientificas. La génesis expuesta por los mayas en sus diseños y códigos describe que no habían animales ni seres existentes en la tierra, estaba el cielo y el mar, no existía el sonido, ni los movimientos porque el mar era acallado, solo el espacio inconmensurable, sin limites. No se coexistía con el mal, kotz. Estaba, este lugar inmenso e enigmático superior, llamado cielo, relevante era la cosmografía maya que hacía presente el mundo en tres niveles. En lo mas alto, el cielo de los superiores, en el intermedio los hombres, la roca y la vida y el nivel inferior probablemente acuoso, de los dioses de inframondo. Los estudiosos mayas amantes y devotos del cosmos, del sol, del espacio sideral tenían la capacidad de elaborar calendarios rituales, ceremoniales como Batktun. De allí proviene la importancia de esta profecía, que aflora con el descubrimiento del monolito la Estela 6 en Tortuguero. El significado es el término de una era, el fin de un ciclo y el comienzo de un nuevo amanecer, como es señalado con el solsticio de invierno de 2012, basado especialmente en el Batktun Maya. El arqueólogo Stephen Houston e David Stuart de la Texas di Austin, estudioso de escritura retienen de confirmar este Batkun. De ahí la inscripción de Tortuguero zona arqueológica que es parte del municipio de Macuspana (lugar de ilustres personalidades de México) donde se descubrió la Estela de Tortuguero o Estela 6 ( monolito formado por 3 piezas, en posesión de México, New York y la parte tres en manos privadas) la cuál en su código señala el final de una etapa, es decir la conclusión del calendario, lo que se profetiza, como un cataclismo. Todavía aún en el cerro se encuentran 4 montículos inexplorados, quedando mucho trabajo por concluir para poder descifrar en forma total y clara este monolito. Mas el maravilloso hallazgo de la Estela de Tortuguero o Estela 6 llena de confianza al mundo científico de hipotéticos entornos referente a este maravilloso e interesante tema. Hipótesis catastrófica, la fin del ciclo cósmico donde abran coaliciones estelares, reducción de la actividad solar, la tierra comenzará a deslizarse en el firmamento. Siendo Mesoamérica el acceso entre esta actividad y energía. Entre el Atlántico y el Pacifico, el espacio azul y el celeste del océano, entre estupefacción y amor hacia el patrimonio y sabiduría de un grande pueblo, como fueron los mayas.
Calendario Maya
La incerteza hace concretar que este término del calendario, es el aporte con la comparecencia positivista, con auge de un devenir brillante en un futuro reflexivo.
Un amanecer cósmico completará al ser humano, renovando sus valores y buenas intenciones. La profecía maya es el fin de una era, con el arribo de un gozo espiritual para apreciar y revalorizar las culturas, especialmente las indígenas, y autóctonas, como la majestuosa civilización Maya.
Artículos Relacionados: