Las tres culpas

Por:
- - Visto 741 veces

10721

“Primero nos dijeron, no podéis vivir como judíos entre nosotros. Después nos dijeron, no podéis vivir entre nosotros. Y al final dijeron, no podéis vivir”.

Esta mañana, paseando por la Plaza de Armas de Santiago, nos hemos entretenido en unas tiendecitas que venden libros. Era un día soleado, bonito, bello. Había sol, luz, había libros, había gente. Diría que era uno de aquellos momentos en que uno tiene el alma tranquila. Y de golpe, me ha llamado la atención un libro de Mafalda, pues yo soy de esa generación. Pero a su lado, he visto el libro secreto de Hitler. Y no me he callado. He mirado al librero y le he dicho: ¡qué hace ese libro aquí! Y los tres hombres que había en la librería me han mirado con cara de sorpresa, preguntándose por qué esta loca española los estaba increpando. Y les he dicho: ¿no saben ustedes que ese loco ha matado a millones de personas, no les da vergüenza vender este libro? La verdad es que ya no había sol, ni paseo, ni Mafalda. Sólo el horror de pensar que hoy, paseando por la Plaza de Armas, alguien tenía un libro de Hitler delante de mis ojos y no pasaba nada.


¿Por qué estoy aquí esta noche? Primero porque ustedes han cometido un exceso conmigo, el cual agradezco. Estoy excesivamente emocionada. Pero estoy también aquí porque un día mi padre, en mi comedor feliz, de mi infancia feliz, comiendo tranquilamente me dijo: ¿Sabes que eres judía? Y yo sabía que no era judía. Sabía que en mi familia nadie era judío e incluso no conocía ningún judío. Así es que le dije no. Y él me dijo sí. Toda persona buena, toda persona digna, toda persona que tenga memoria, valentía y honor, sin duda si ha nacido en Europa, es judía, porque sólo siendo judío uno puede entender lo que significa el dolor de ser judío. Creo que nunca he olvidado esas palabras y creo que tiene algo que ver con ese comedor de mi casa el que hoy, ante ese librero, me haya indignado y le haya increpado.

Mi padre, mi familia, mi gente, me enseñó a conocer mi alma judía. Porque nadie en el mundo que haya nacido en Europa, haya luchado por la libertad, haya amado las ideas, puede decir que no es judío. La mejor Europa es judía. Y sólo la peor Europa es la que negó su alma judía. Y no sólo la negó, sino que terminó matándola. Lo que queda hoy de Europa es el naufragio de su propia miseria y de su propio horror. Yo tengo que empezar esta conferencia pidiendo perdón. Y tengo que pedir perdón tres veces. Vengo de una familia católica y, además, mis padres viven intensamente su espiritualidad. Pero también vengo de una tradición que durante dos mil años señaló al pueblo judío como el pueblo que debía ser odiado, despreciado, ignorado, perseguido. Y aprendí amar a D’os y amando a D’os aprendí a odiar al otro. Y mi D’os era bueno y malo a la vez. Era fuente de inspiración y a la vez fuente de intolerancia. De manera que yo desde pequeña aprendí a amar un D’os que no merecía ser amado. Y hasta que no descubrí que D’os estaba mucho más allá del odio que me habían enseñado, no lo puede recuperar.

De manera que perdón, en nombre de la tradición cristiana y católica, que creó esa dosis enorme de intolerancia que después nos llevó a la solución final, a los Auschwitz que hubo. Porque Auschwitz fue la estación final de muchas cosas, pero fundamentalmente de una tradición religiosa que en nombre de D’os creó la base de la intolerancia. También perdón, porque yo vengo de Sefarad y si hay aquí sefaradíes comprenderán perfectamente de lo que hablo. Sefarad, la mítica Sefarad, la tierra que vivió el sueño de la tolerancia, de la democracia y de la convivencia, tuvo en su época más brillante un hecho como fue la firma de un edicto, un 9 de Av, el cual acabó con un sueño. En España, como en Europa, practicamos una sana y magnífica mala memoria. Y vengo de Europa. Qué puedo explicarles a ustedes, los sobrevivientes. Sólo que ustedes forman parte de lo mejor de Europa, y su muerte de lo peor. Que formaron parte de las vidas que construyeron la modernidad, los derechos humanos, el pensamiento que nos podía hacer libres.

Todo lo que somos de buenos y bellos, tiene que ver con el alma judía. Y todo lo que tiene que ver con el horror tiene que ver con la distorsión del alma judía. Sin embargo, tengo que decir que, a diferencia del pueblo germano, Europa no ha hecho los deberes con la memoria de la Shoá. Ha preferido militar en lo que Glucksman llama “esos agujeros negros tan bien puestos en la memoria”. En Francia nunca hubo Vichy, en Austria no hubo nada, en Italia ¿alguien recuerda?, España no estaba, Holanda…. Y así fue pasando el tiempo y, a pesar de que sabíamos que había sido muy terrible, fuimos militando en una cómoda y perfectamente construida desmemoria. De la desmemoria de entonces, vienen hoy las criminalizaciones al Estado de Israel, la minimización de la Shoá, la ignominia profunda de lanzar a los descendientes de la Shoá que viven en Israel la acusación de genocidas y nazis.

Cuántos humores gráficos he tenido que comerme en mi país viendo a un mandatario de un país democrático convertido en un nazi. No he visto, sin embargo, ningún chiste de algún sanguinario de la humanidad convertido en nazi. ¿Han visto a un Idi Amin en alguna caricatura? Pero a la primera lanzamos la Shoá contra la cabeza de Israel. No me siento nada orgullosa de formar parte de la intelectualidad europea, con personas como José Saramago, que puede que escriba como los ángeles, pero piensa mal. Por eso, les pido perdón como europea. Tengo que decirles que los tiempos no son especialmente buenos. Me gustaría darles buenas noticias; sin embargo, la verdad es que no puedo hacerlo. Por ejemplo, ayer murió un hombre, su nombre era Kfir, era israelí. Ustedes no lo han visto en los informativos, porque éstos estaban llenos de noticias de un hombre llamado Rantisi, de su muerte, de lo que significaba. Pero hoy quiero recordar de Kfir, porque a él no lo va a recordar nadie. Y quiero acordarme de una niña de 11 años, de los niños de murieron en un bar mitzvá, de los que murieron celebrando Pésaj, o sea, de los tantos que mató o mandó a matar Rantisi.

A pesar que en la prensa de Europa, en la prensa de mi país, no existe ninguno de estos niños israelíes, que mueren porque son judíos. A pesar de ello y a pesar de que sólo existe la muerte cuando muere un Rantisi, hoy aquí, precisamente por la memoria que hoy recordamos, quiero homenajear a Kfir, que murió ayer, con 30 años, por ser judío y por luchar por vivir en un Estado con paz y seguridad, y por estar en ese Estado porque Europa echó a todos los ciudadanos judíos de su territorio, obligándolos a buscar el amparo de Naciones Unidas. Como dice la frase: “Primero nos dijeron, no podéis vivir como judíos entre nosotros. Después nos dijeron, no podéis vivir entre nosotros. Y al final dijeron, no podéis vivir”. Pero aún están aquí. Por qué son malos tiempos.

En una comida me preguntaron si pensaba que estábamos en momentos previos a la recreación del nazismo. ¡Qué responsabilidad en la respuesta! Pues me atrevo a decir que sí. No porque se repita la historia, pues la historia nunca se repite. Me atrevo a decir que hoy militamos en el síndrome de Chamberlain, sin asumir ninguna responsabilidad. Militamos en la desmemoria. Y desde la desmemoria viene el olvido, el recelo, renace el prejuicio y se consolida la intolerancia. Hoy no nos enfrentamos al nazismo, a pesar del tipo de la Plaza de Armas que vendía el libro de Hitler. No. Hoy nos enfrentamos a una ideología totalitaria, que sustrae una religión, como en su tiempo se hizo con la mía, que utiliza un dios, – pobre D’os, en qué cosas lo ponen -, y que intenta a partir de ahí imponer un proceso totalitario en el mundo, que ya ha matado mucho, y que seguirá matando más, pues nos ha declarado la guerra.

En el camino, y en primera línea, están ustedes. Los judíos son el termómetro de nuestra salud. Cuando el termómetro tiene fiebre, nuestra salud es mala. Hoy el mundo tiene fiebre. Y la fiebre tiene que ver con el fundamentalismo islámico. Esto tiene que ver con una logística económica, política y militar de miles de millones de dólares destinados, no a crear niños y ciudadanos libres, sino seres humanos alimentados en la intolerancia y el odio. Tenemos que conseguir liberar al mundo globalmente, y al mundo musulmán, de cuatro locos fanáticos perfectamente alimentados económicamente, que lo están secuestrando y en el camino fácilmente podrían decidir destruirlo. Dice Glucksman: “El Islam, o consigue parar las locuras de sus milicias, los combatientes de D’os, o habrá llegado a su propio fin”. Hoy nos enfrentamos a esto. No nos equivoquemos. No es una guerra de religiones ni un choque de civilizaciones.. Nuestro enemigo no es el otro. No es el que reza, come o viste distinto. Ese es nuestro compañero, nuestro javer. Nuestro enemigo es una ideología totalitaria, profundamente enriquecida, que se ha amparado en Estados miembros de la ONU, que ha matado mucho, y que nos ha lanzado un reto a la libertad.

Como decía mi padre, yo soy judía ante esto. Cualquier ciudadano con valores es judío ante un antisemita. Pero en Europa están haciendo la siesta, y en Chile, haciendo la siesta, si me permiten. En estos días no he visto ningún grado de preocupación por lo que está pasando: Que esto es lejos, que es Chile,… pero mataron a 1.200 kilómetros de aquí. La línea del fuego es el mundo. ¿Por qué ocurre lo que ocurre en Europa? Alguien me dijo por qué yo no me preocupo de las víctimas musulmanas que nadie menciona. No es cierto, le dije: me preocupa el millón de muertos que la guerra integrista ya lleva en Sudán. No he visto manifestaciones en Europa por estas víctimas, ni he visto ningún diario preocupado de esto. Porque sólo se preocupan cuando están involucrados un Maguen David o las barras y la estrella. A nadie le preocupan los 20 mil muertos que mató Hafez el Asad, los 100.000 del integrismo argelino, las masacres de poblados cristianos en El Líbano, el septiembre negro de Hussein en Jordania.

Entonces, Europa está preocupada sólo de lo que hace el Gobierno de Israel. E Israel se levanta cada día pidiendo perdón por existir, pero yo no conozco a ningún país en el mundo que haga eso. Y el único país que cada día tiene que pedir perdón por defenderse es Israel. Y es cierto que a veces no nos gusta cómo se defiende. Yo sólo pido que haya una crítica y en paralelo, sobre las actuaciones terroristas y no sólo de lo que hace Israel. Y aquí hoy, que estamos conectados con la muerte y el dolor, se lo debemos a nuestros muertos y a nuestros sobrevivientes. Lo que nos está sucediendo tiene que ver con lo que a ustedes les mató y por el camino nos mató a todos. La muerte del alma humana. Cada niño educado para el odio en una escuela, es un trozo de la muerte del alma humana. Cada ciudadano que hace creer que D’os ama la muerte, es la muerte misma del alma humana. Y cuando esto se sustenta en los medios de comunicación democráticos, es un trozo de la muerte de la verdad.

Hoy, morir en AMIA, en Bali, en Kenia, en Turquía, en Nueva York, en Atocha, y por supuesto en Jerusalén, tiene que ver con el nihilismo, con el totalitarismo, con la negación de la humanidad, con la destrucción de la belleza y del alma humana. Me decían antes que las personas que denunciamos estas cosas somos valientes. No es así, sólo somos responsables. Hoy el mundo tiene que asumir esta responsabilidad y tiene que vencer. Porque vamos a ganar. Hoy quiero hacer una denuncia. Yo conozco muchos palestinos, padres y madres, que tienen pánico a que sus hijos sean fichados por estos locos fanáticos y los conviertan en bombas humanas. El terror socializa. Ellos no son mis enemigos. Hay muchos ciudadanos islámicos que tienen miedo y que dicen que lo que está pasando es una locura, pero callan. Y conozco intelectuales condenados a muerte, como Salman Rushdie, que dicen que eso es una paranoia y el islamismo paranoico nos lleva a la paranoia colectiva. Y como los conozco a todos ellos, puedo señalar directamente a los Estados del petrodólar que, o callan, o toleran, o pagan al terrorismo.

En las zonas del mundo en que se enseña a amar la muerte, eso no se consigue en un día. ¿O creen ustedes que un suicida se prepara en pocos días? Hace falta mucha planificación, dinero, logística y socialización. Como reza la famosa frase de Golda Meir: “Habrá la paz cuando los ciudadanos palestinos amen más a sus hijos de lo que odian a los judíos”. Y yo, con cariño, agrego: Habrá paz el día que los que pagan esos campos de entrenamiento, esas escuelas, con parte de dinero europeo, territorios enteros donde se enseña a odiarlos a ustedes, sean detenidos. Porque no es un choque de civilizaciones, porque no estamos en contra del Islam, porque estamos a favor del Islam, es que estamos en contra de aquellos, del financiamiento del odio. Es cierto que en la Shoá murieron personas no judías; sin embargo, el Holocausto fue una cosa y la Shoá otra. Toda locura humana conlleva la muerte y así murieron ciudadanos por ser gitanos, homosexuales, por pensar distinto, por estar en el lugar equivocado, por haber luchado contra Franco.

Pero a ustedes les mataron como pueblo y esa es la diferencia. La muerte es terrible, pero la Shoá fue la creación de una industria de exterminio. Por eso, lo que hoy recordamos es mucho más que una matanza, es la recuperación de los trocitos rotos del alma humana que dejamos en Auschwitz. Acabo diciéndoles que también pido perdón por formar parte del periodismo y la intelectualidad de izquierda, aquella que ha redescubierto el antisemitismo por la vía del antisionismo. También les pido perdón por la elaboración de la información. Yo creo en la palabra, en la comunicación, en las ideas. Yo creo en la palabra, pero tengo que decir que la palabra también se usa para mentir. Y si la mentira de la Shoá se construyó a través de dos mil años de deicismo católico, se construyó con los Protocolos de los Sabios de Sión, con el judío internacional de Ford, se construyó con la propaganda de Goebbels. Y así se llegó a Auschwitz. Hoy acuso que la prensa europea está creando los nuevos protocolos, que tienen que ver con la distorsión, la mentira, el prejuicio y la minimización. Yo les quiero pedir algo especial y se lo pido a los jóvenes.

Ustedes tienen la gran responsabilidad de sentirse enormemente orgullosos de ser judíos, de sentirse parte de un pueblo que está en la base de lo mejor que le ha ocurrido a la humanidad, pues todas las ideas de futuro tienen que ver con los judíos. Ustedes encarnan los mejores valores de la Libertad. Les pido a los jóvenes que no militen en el autoodio. Que cuando alguien les diga que son israelitas o hebreos, digan con orgullo que son parte de la comunidad judía. Úsenlo con orgullo, por obligación con la memoria, y por necesidad, pues el mundo necesita que la generación de judíos que se está formando en la tolerancia y en la libertad, construya los pilares. El mundo necesita judíos visibles, que estén ahí en su condición de judíos. No militen en el síndrome de ghetto. Salgan y sean chilenos, en su condición de judíos. Hay una Santiago judía, que es chilena y es judía. Y vuelvo a mi padre. Entendí lo que me decía. Yo no soy judía, pero sé que sin ustedes no estoy completa.

Shalom

Acerca de Pilar Rahola

.- Barcelona, 1958. Nacida en el seno de una familia de fuertes convicciones republicanas y antifascistas. Diversos familiares se han dedicado a la política..- Casada, con tres hijos. Una hija biológica y dos hijos adoptados: Sira, Noé, adoptado el 1993 en Barcelona, y Ada, adoptada en Siberia el año 2001. Amante de los animales, convive con diversos perros y gatos..- Doctora en Filología Hispánica y también en Filología Catalana por la Universidad de Barcelona..- De 1987 hasta 1990, directora de la Editorial catalana Pòrtic, con diversas colecciones literarias a su mando. Publicó, entre otros, "Bella del señor" de Albert Cohen y "La hoguera de las vanidades" de Tom Wolfe..- Directora de la Fundación Acta, para la difusión del pensamiento y el debate. Dirigió la fundación hasta 1993, año en qué entró en política..- Premio Josep Casanovas de periodismo, 1991..- Durante años, periodista de Televisión y prensa. Para televisión ha trabajo en programas culturales y sociales. También ha cubierto conflictos como la guerra entre Etiopía y Eritrea, la guerra de los Balcanes, la primera guerra del Golfo (desde Jerusalén), la caída del muro de Berlín, el asalto al Parlamento Ruso, o el proceso de independencia de los países bálticos..- Del 1993 hasta el 2000, diputada en el Parlamento español por la Izquierda Republicana Catalana. Durante años, la única diputada republicana de la Cámara. Ha formado parte de diversas comisiones de investigación, entre ellas, la famosa comisión Roldán, que investigó el caso más grave de corrupción del último gobierno socialista. También ha sido miembro de múltiples comisiones parlamentarias, entre ellas la comisión de exteriores..- Premio parlamentario "Azote del Gobierno" en 1994, otorgado por el colectivo de periodistas..- Socio de Honor de ADDA organización de defensa de los Animales, desde 1994..- De 1994 a 2000,, vice-alcaldesa de la ciudad de Barcelona, responsable de las áreas de comercio, consumo y turismo. En su mandato se reformaron varios mercados municipales y se reforzaron los ejes comerciales de barrio..- En 1997, después de graves disensiones internas que derivan en guerra abierta, abandona ERC y cofunda el Partit per la Independencia, que resulta un fracaso político. Abandona la política..- Estrella Intercoiffure a la mejor imagen, 1997..- Insignia de Oro Del Comercio, 1999, otorgado por el Consell De Gremis de Comerç de Barcelona. Diversas distinciones de organizaciones comerciales. Medalla de Oro de la Feria de Barcelona, año 2000..- Miembro del Comité de Honor de Altarriba, fundación de lucha a favor de los animales, desde 2002..- Diversos libros publicados en catalán y castellano."Aquell estiu color de vent", finalista premio El Brot, 1983. Editorial Pòrtic. Versión en castellano publicada en 1985 por "Libros Hogar y Moda" y titulada "Color de Verano". Novela de juventud que narra los anhelos y las esperanzas de un grupo de jóvenes en las postrimerías del franquismo."Aperitiu nocturn", Ed.Pòrtic, 1985. Novela de experimentación literaria, bajo los auspicios del surrealismo."La questió catalana", Ed. Columna, 1993. Antología de sus artículos más conocidos y comprometidos, publicados en el Diario Avui, donde tuvo una columna diaria de opinión desde 1989 hasta 1993."Mujer liberada, hombre cabreado". Ed. Planeta, 2000. Un libro sarcástico y combativo sobre las relaciones hombre/mujer desde la perspectiva de la liberación femenina. Existen varias ediciones, incluyendo ediciones de bolsillo. También existe la versión catalana, "Dona alliberada, home emprenyat", publicada por Planeta."Carta a mi hijo adoptado", Ed. Planeta, 2001. Este libro se ha convertido en un clásico en el mundo de la adopción. Narra los miedos, los anhelos y la lucha desde mi propia experiencia en la adopción de mi hijo. Existen diversas ediciones y una traducción al portugués, "Carta ao meu filho adoptado", publicado en Portugal por Ambar, el 2001. La versión catalana, "L´adopció, un acte d´amor", ha sido publicada por Columna."Historia de Ada. Los derechos pisoteados de los niños", ed. Randomhouse Mondadori, 2002. Este libro es un encargo de la ONG Intermón Oxfam para que explicara la situación de los derechos de la infancia en el mundo: prostitución infantil, sida, explotación laboral, niños soldados. Es un libro duro y comprometido."El món actual a través de tres generacions", Ed. Random House Mondadori, 2003. Libro coral que incluye una antología de los mejores comentarios radiofónicos emitidos en el programa de Josep Cuní, por parte de mujeres de tres generaciones distintas; Teresa Pàmies, Margarita Rivière y Pilar Rahola."Catalunya, any zero", Ara llibres, 2004. Antología de los mejores artículos publicados en el Diario El País, donde colabora semanalmente desde el 2001..- Ha dirigido en radio y televisión el programa de entrevistas "Vis a vis". Ha colaborado en múltiples programas de radio y televisión, entre ellos los dirigidos por grandes nombres del periodismo, como Jesús Hermida, Luís del Olmo, Ana Rosa Quintana, Xavier Sardà, Antoni Bassas en y diversos programas dirigidos por Josep Cuní, con quien colabora estrechamente. En la actualidad colabora con Julia Otero en Onda Cero, con Jordi González en Tele Cinco y tiene un espacio diario de carácter social, en el programa "Els Matins de TV3" de Josep Cuní. En los medios escritos, ha colaborado durante años con el diario El País, Avui y el Periódico, y actualmente tiene una columna diaria en el prestigioso diario La Vanguardia..- Ha participado en diversos congresos internacionales de temáticas de la mujer y de la infancia..- Premio Betera en Lilà, 2003, por su lucha a favor de la mujer..- Desde hace años sigue de cerca la cuestión de Oriente Medio, cuya geografía física, política y social conoce bien. Ha viajado más de veinte veces a la zona. Es una ferviente luchadora contra la distorsión informativa y contra la actual criminalización del estado de Israel, y ha convertido la batalla contra el antisemitismo en una de sus causas. Batalla reflejada en decenas de conferencias y artículos..- Su conferencia "Los judíos y las moscas" en la UNESCO de París, en mayo de 2003, fue uno de los primeros textos europeos de denuncia del papel de la izquierda y del periodismo, respecto a Israel, a quienes acusa de fomentar el antisemitismo actual. Ha sido traducida a varios idiomas..- Es autora, también, de un texto referencial, "A favor de Israel", publicado en un libro coral, en catalán en Ed. 3y4, y en castellano en Ed. Certeza, 2004. También ha sido traducida de forma múltiple..- Conferencia en el Annual Meeting del American Jewish Comité, en Washington, en el 2003: "Antisemitismo y antiamericanismo de Europa. El síndrome Chamberlain". Múltiples traducciones..- Conferencia en el Congreso de Karen Hayesod en el Mar Muerto, Israel, en noviembre de 2003: "El ojo tuerto de Europa. Los Protocolos de los Sabios de la Información". Diversas traducciones..- Ha dado conferencias en Universidades de Argentina, Colombia, Brasil, México, Costa Rica, Israel, Chile. También las ha dado en diversas ciudades americanas, entre ellas Miami, San Diego, Palm Beach, y también en Puerto Rico, en el Palacio Legislativo de Uruguay y en Panamá. Asimismo, ha participado en las jornadas contra la intolerancia en Sao Paulo, auspiciadas por El Observatorio contra la Intolerancia de la Universidad de Sao Paulo..- Distinción "Javer Olam" ("Amigo del Mundo"), 2004, otorgado por la Comunidad Judía de Chile, en el Iom Ha Shoá ("Día del Holocausto"), por su lucha contra el antisemitismo. Asimismo, ha sido conferenciante de honor 2004, en la conmemoración de la Kristalnacht, en Paraguay, en presencia del Presidente de la República..- Homenaje de la Directiva de Amia, en Argentina, en 2004, por su lucha contra el terrorismo..- Premio "Panarra de l´any", 2004, otorgado por el Gremi de Flaquers de Barcelona, por haber sido siempre sensible a la problemática del sector..- Doctora Honoris Causa por la Universidad de Artes y Ciencias de la Comunicación de Santiago de Chile, otorgado por su lucha a favor de los derechos fundamentales, junio 2004..- Miembro de Honor de "Comunidad Mujer" de Chile, que agrupa a las mujeres dirigentes de Chile. Junio 2004..- 2005. Primer Premio Barcelona Comercio otorgado por la Fundación Barcelona Comercio, que agrupa los ejes comerciales de la ciudad. Premiada por su defensa del comercio de barrio..- 2005. Premio Cicla 2004, ex aequo con Manuel Tenembaum y Mordejai Arbei. Entregado en la Universidad Hebrea de Jerusalem por las Comunidades Iberoamericanas de Israel. El premio se otorga a personas o instituciones que destacan por su apoyo al pueblo judío, al estado de Israel y a la humanidad..- Nombrada Miembro de Honor de la Universidad de Tel Aviv, 2006..- Premio Menorá de Oro, 2006, otorgado por la B´nai Brith de Francia. Este premio lo ganó junto a Simone Weil..- Premi SCOPUS, otorgado por la Universidad Hebrea de Jerusalén, el 2007. Este premio es la más alta distinción que da esta Universidad, y ha sido concedido a personalidades de todo el mundo. Entre otros, tienen el premio Scopus Saul Bellow, Milton Friedman y Elie Wiesel..- Premio APEI 2007 al mejor articulista de Prensa, otorgado por la "Asociación Profesional Española de Informadores de Prensa, Radio y Televisión"..- En 2008, ha participado en el congreso Anual de AIPAC (Amercan Israel Public Affairs Commitee), como invitada de honor, para dar una conferencia sobre la izquierda y el antisemitismo en Europa..- Premio Mass Media Award 2009, otorgado por la American Jewish Committee, por su lucha contra la intolerancia y en favor de los derechos humanos..- Premio senador Angel Pulido 2009, otorgado por la Federación de Entidades Judías de España, por su lucha conta el antisemitismo.- Orden del Presidente de la Universidad de Tel Aviv, 2009.- En 2009 publica el libro "Atrapados en la discordia", que recoge un intenso debate sobre el conflicto de Oriente Medio con el corresponsal en el Líbano, Tomás Alcoverro. Editorial Destino..- En 2010 publica en catalán una aproximación crítica a la figura del dirigente político Artur Mas: "La màscara del Rei Artur". La Magrana..- 2010. Premio "Daniel Pearl Award", otorgado por la ADL (Anti-Defamation League), por su código ético periodístico y su lucha contra el antisemitismo.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: