Leganés, clave para conocer y estudiar el Holocausto judío

La biblioteca del Holocausto en el CTIF está abierta a profesores y público en general Por:
- - Visto 143 veces

Leganés cuenta con una Biblioteca del Holocausto, situada en el Centro Territorial de Innovación y Formación Sur, que está abierta no solo a profesores sino también al público en general.

Así lo ha querido destacar Adolfo Bartolomé, director del CTIF, que explica que se ha conseguido “un buen espacio de trabajo” ya que la instalación fue reformada hace unas semanas y se ha recibido una donación de 2.000 nuevos volúmenes donados por la familia del investigador Jesús Maguregui,

En un principio el recurso está destinado para formación de profesores pero Bartolomé ha querido señalar la importancia de que el conocimiento sobre el exterminio masivo de judíos durante el régimen nazi en Alemania llegue al mayor número de población.


A ello contribuye también Patricia Weisz Friedman, hija de supervivientes del Holocausto y colaboradora de la biblioteca, que ha subrayado la importancia de ese espacio que existe en Leganés.

73DSGFVOOJBO5GOINFTVG7GQJY
Adolfo Bartolomé, director del CTIF, y Patricia Weisz Friedman, hija de supervivientes del Holocausto, durante la entrevista en ‘Hoy por Hoy Madrid Sur’. / Cadena SER

“Es importante recordar y conocer lo que ha ocurrido. La memoria no cura el pasado, pero nos ayuda a prevenir”, resume.

“El Holocausto y la cultura judía han entrado en el currículum de la Comunidad de Madrid y nosotros también organizamos jornadas y cursos para que los profesores puedan enfrentarse al negacionismo o el desconocimiento”, ha explicado Bartolomé.

 

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: