Reflexión.
                         “Y como consecuencia de que escuchen estos mandamientos, los guarden y los lleven a cabo, el Eterno tu D’os
                           guardará para ti el pacto y la bondad que Él juro a tus ancestros”.
                                                Deuteronomio capítulo 7, versículo 12.
La creación
y su objetivo.
Cuando algunos rabinos discuten el tópico de la reencarnación, algunos sostienen que todo el objetivo del Creador de hacer bajar almas a un mundo material es que la persona (formada por un cuerpo que reviste a un alma), tenga capacidad de poder elegir. A los fines de que el alma pueda pasar pruebas y poder superarse, siendo que el mundo u olam en hebreo viene de la palabra elem que quiere decir ocultamiento. Y esto implica, que Hashem se oculta bajo el ropaje de lo que nosotros llamamos naturaleza, pero está presente, aunque su presencia no la podemos percibir en forma directa.
Libre albedrío.
Es la potestad del ser humano de poder elegir, entre dos opciones o caminos. En principio sin presiones, y donde el Todopoderoso no pone obstáculo a dichas decisiones, pero aclara que cada sendero tiene consecuencias, y hace gala al dicho: “el que avisa no traiciona”.
El tema del libre albedrío del ser humano, es discutido por otros pensadores dado que el otro argumento tiene que ver con que la capacidad de decisión de toda person se verá influenciada por el lugar donde nació, su familia y el pueblo donde se ha criado y crecido, y la cultura circundante.
Libre albedrío y
determinismo.
En la parashá o capítulo semanal, leída el shabat pasado, en Ekev, da entrada a este planteo de la libre elección y el punto de los premios y castigos como consecuencia de la opción elegida.
Por lo tanto, el libre albedrío y el determinismo encajan perfectamente dentro de la cosmovisión judía, de tal forma que la oportunidad que se le presenta a la persona, y la respuesta que ese fulano ofrece a la situación, es la prueba que puede conducir a la caída o a la resurrección, al abismo o a la salvación.
Un D’os que se limita.
Tanto en la creación del mundo, Hashem tiene que atenuar la intensidad de su luz infinita (tzimtzum o contracción de sí mismo), a los fines de posibilitar que exista un mundo físico-material capaz de tolerar su presencia. Y, por otro lado, algunos estudiosos dicen, que D’os limita su Omnisciencia, esa capacidad de saber todo lo que pasará, en este caso se refiere a lo que nosotros los humanos llamamos futuro. Por este sendero, es posible explicar de alguna manera la idea del libre albedrío y su inmediata consecuencia que es la recompensa o el castigo (sea en este mundo o en el mundo venidero).
El juego de las escondidas.
Final.
Ese Creador que es Omnipotente, Omnipresente, y Omnisciente, desea jugar a las escondidas. Él se oculta, pero quiere ser buscado y encontrado. Y se apega tanto a esta regla, que deja que muchos ni siquiera quieran buscar, o se interesen en indagar donde se encuentra su Padre Celestial.
Hay muchos que juegan y hay otros que deciden que no les interesa participar. Estos últimos, seguramente no pueden liberarse del velo terrenal o de aquello que denominamos el vestido del Todopoderoso o Naturaleza.
Por ende, la divinidad tuvo que entregar la Torá y el decálogo, ya que se necesitó y se necesita para poder nivelar a escala humana la influencia del Yetzer Hará (la mala inclinación o el alma animal).
Matán Torá (la entrega de la Torá) nos dice que hay una alternativa, el único camino deseado por ese D’os que no vemos, pero que de alguna forma manifiesta respuesta si lo buscamos.
Por medio de las Sagradas Escrituras, el hombre posee la única herramienta (según la cosmovisión judía), que le otorga una alternativa de vida espiritual dentro un marco físico, y esto se ve cuando los dos triángulos del Maguén David (Estrella de David) se entrecruzan en armonía.
Es que el libre albedrío, ha ocupado al fin su espacio, dentro del determinismo, haciendo que todo el mundo que acepte este camino pueda alcanzar una libertad espiritual genuina, dentro de las cadenas y ese ovillo de situaciones vitales, cuyo sentido y objetivo, solo de esta forma podríamos llegar a comprender.
Shavua Tov.
Buenos Aires-Argentina

SIN COMENTARIOS

Deja tu Comentario

El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.