El Operativo “Espadas de Hierro”, no fue “una vuelta más”, fue un evento definitivo y cambiara el rostro de Israel y el Medio Oriente para siempre.
Desafío 1: Los secuestrados israelíes en la Franja de Gaza
Si hay un tema en consenso nacional, es que no habrá “victoria” alguna, (ni total ni parcial), sin devolver a todos nuestros secuestrados a casa.
Es más, no lograr devolver a nuestros secuestrados será considerado una humillación y un fracaso nacional.
Desafío 2: El tiempo en el reloj de arena de la guerra se va acabando
Si bien Ben Gurion ya lo había dicho antes: “No importa lo que opine el mundo, lo importante es lo que haga Israel…”, no podemos vivir en un vacío como si las presiones geopolíticas no existiesen.
Israel necesita del apoyo de sus aliados, Estados Unidos y La Comunidad Europea y no puede alejar más a Egipto ni a Jordania.
El tiempo de la guerra está limitado por los Estados Unidos. (Hasta fin de diciembre, ósea hasta fin de año) y supongamos que Israel pudiera prologar 2-3 semanas más. (Pero hasta allí, no más).
El ejército de Israel se pronuncia que, para conseguir el objetivo militar impuesto por el gobierno de Israel, (La destrucción de la infraestructura política y militar de Hamas en toda la Franja de Gaza), necesito algo más de un mes.
Ningún triunfo militar será considerado como tal, sin el retorno de los 137 israelíes secuestrados por Hamas, rehenes en la Franja de Gaza. No queremos, (no podemos) otro Ron Arad ni otro Gilad Shalit, cinco años en Gaza.
Desafío 3: Los Refugiados Palestinos y la Ayuda Humanitaria
El primero de los problemas cuando se dicte un cese de fuego, será el asunto de los refugiados civiles no involucrados.
Cerca de dos millones de palestinos han sido evacuados de sus hogares.
Israel estima que el 70% de los edificios de la zona norte de la Franja de Gaza, fueron destruidos por la fuerza aérea de Israel. Cerca de un millón de palestinos, no tienen casa a donde volver.
También gran parte de la infraestructura civil ha sido destruida. (A mí me queda claro que Israel no volverá a suministrar agua, energía ni combustibles a la Franja de Gaza).
La primera misión de todos aquellos países que apoyan a los palestinos será construir fuentes generadoras de electricidad y sistemas de purificación de agua de mar.
La reconstrucción de la Franja de Gaza, que podrá tomar entre 4 y 6 años, deberá ser financiada por los países árabes ricos: Qatar, Emiratos, Arabia Saudita…
¿Naciones Unidas? ¿La comunidad Europea? ¿Los Estados Unidos?
Desafío 4: Control administrativo en la Franja de Gaza
Cuando la guerra con Gaza termine, no habrá un vacío político.
Los palestinos no van a desaparecer y nosotros tampoco.
Partiendo de la premisa que el objetivo militar se cumpla, (la destrucción de toda la infraestructura política y militar de Hamas), y que toda Gaza quede desmilitarizada, se deberá de escoger entre una de tres opciones:
Opción 1: La Opción Americana: Volver a traer a la Autoridad Palestina, (reformada, reforzada…), tome cargo de la Franja de Gaza.
No estoy seguro de que quieran y que puedan. (Seguramente no Abu Masen)
También es la opción que Bibi Netanyahu se opone rotundamente, (y no que sus argumentos no sean validos).
Opción 2: Una fuerza Pan Árabe de los países moderados, (Egipto, Jordania, Qatar, Emiratos, Arabia Saudita, Marruecos…), que tomen control administrativo de la Franja de Gaza, por un periodo limitado de 5 – 10 años
La ventaja de esta opción radica en la capacidad financiera de estos países de tomar a su cargo la reconstrucción de la Franja de Gaza.
Opción 3: Israel sigue ocupando la Franja de Gaza, que es, aparentemente, la opción preferencial de Bibi Netanyahu.
La ultraderecha israelí, (hoy miembros del gobierno), sueñan con volver a los asentamientos de Gush Katif en la Franja de Gaza, de los cuales nos retiramos en el 2005.
Esta opción no cuenta con el apoyo ni de los americanos, ni de los europeos, y espero que tampoco de la mayoría de los israelíes, entre los cuales me incluyo.
Desafío 4: Volver al Otef Aza
Nuestro triunfo verdadero será ver el renacimiento de los Kibutzim y Moshavim del Otef Aza, (Beeri, Nahal Oz, Nativ Ha Hasara, Nir Oz, Mefalsim, Ein Hashosha…), y sus ciudades: Sderot y Netivot, crecientes, verdes, vibrantes, activas, con su agricultura, fuentes de trabajo, jardines de infantes… un pequeño paraíso no amenazado…
Artículos Relacionados: