Lucha de poder en el matrimonio

Por:
- - Visto 607 veces

¿Qué pasa cuando la pareja tiene problemas y ninguno quiere ceder ni siquiera un poco?

Hay que aprender a negociar para conservar la relación.

Matrimonio; Este es el campo de batalla donde no hay ganadores. Son solo perdidas con heridas emocionales, las cuales, muchas veces son difíciles de sanar. Cuando la pareja es madura y entiende lo importante que es el uno para el otro, la lucha de poder solo será un pequeño obstáculo  para superar  los problemas de la cotidianeidad. Mientras que si la pareja tiene un poco de rasgos enfermos y más complicados, las diferencias de opinión se convierten en una sangrienta lucha violenta, donde puede llegar en casos extremos hasta a la violencia familiar.


La lucha de poder implica la confrontación de necesidades incompatibles, uno desea algo que el otro no, por lo tanto cada quien se esfuerza para imponer su deseo. No se trata de aceptarlo todo sin reclamo alguno, se debe discutir y buscar  alguna solución que pueda comprometer a los dos y de alguna manera que ambas partes queden satisfechas. La pareja está obligada a negociar, si quiere subsistir y permanecer unida.

Quedarse callado mientras otro discute, no es negociar o llegar a un acuerdo positivo.

Lastimar con indiferencia, con castigos o cualquier actitud que aleje a la pareja, no es negociar tampoco.

Quedar en algún acuerdo y no cumplirlo es peor que no negociar ya que ahora además, existe el reproche y la falta de palabra.

Gritar sacando los pulmones junto con el alma, llorar, sufrir, exigir, amenazar, suplicar, etc… No son los mejores recursos que sirven para llegar a un punto de entendimiento y de paz familiar.

La pareja debe ser una aliada para alcanzar algo mejor de lo que se tiene; una pareja sana se nutre emocionalmente, coopera y encuentra una buena alternativa para un mal momento.

Iván ya no discute con su mujer, ya que el insiste que su mujer nunca le va a dar la razón, así que ya para que se molesta. Julia, por su parte ni siquiera voltea a ver a su marido, no tiene con quien hablar, el siempre callado, indiferente; Ella ya se dio por vencida después de tantos años de discusiones sin llegar a ninguna solución, el matrimonio se ha convertido en una lucha de poder espantosa.

Él no se quiere divorciar, pero tampoco hace nada por cambiar ni por nutrir su relación tan deteriorada. Ella  siente que ya intento todos los recursos que conoce sin obtener ningún resultado. El dice que ella no lo entiende, ella dice que el no hace nada de lo que se compromete; el dice que esta consiente de que esta mal, pero que ella no le apoya ni le ve sus esfuerzos, ella se siente sola, defraudada y esta muy lastimada, el calla y evade la confrontación, ella quiere platicar y poner fin a la lucha de poder, donde nadie ha ganado nada y sin embargo hasta el alma se han desgarrado.

www.recetasparalavida.com

La receta

Ingredientes:

  • 1 barra de tolerancia; paciencia, calma, flexibilidad y      aceptación incondicional
  • 2  piezas de compromiso; recordar que es una      relación libre y por elección personal
  • 1 taza de generosidad; gratitud y aprecio por el otro
  • 1 cucharada de acercamiento; significa hacer del      otro su principal prioridad
  • 1 manojo de respeto; reconocer, aceptar y apreciar al      otro tal y como es,
  • Una pizca de ojo noble y acciones positivas; buscar y      enfocarse en todo lo bueno

Recomendación del chef: Reconozco que si estoy casado o en una relación seria, tengo que ceder y hacer todo lo posible por acercarme a mi pareja, dejar la lucha de poder a un lado y buscar la manera de solucionar los problemas antes de que estos terminen con mi relación.

Modo de preparación:

  1. Esposos, socios, amigos, unidos con amor comprometidos por la vida. Las parejas felizmente casadas son aquellas que enriquecen sus relaciones, comparten sus experiencias, se unen en los desafíos y  multiplican las alegrías.
  2. Hay que saber escuchar para poder entender y luego      aprender a ceder. La técnica que toda pareja debe aprender es la      llamada “técnica escucha-habla”. En la mayoría de las parejas el      problema es que al discutir tratan de encontrar soluciones antes de darse      la oportunidad de decirse uno al otro lo que tienen que decir.
  3. Vale más la persona que sabe ceder y entender que      aquella que sólo afirma y mantiene sus propias creencias. Una relación sólida consiste en      tener la flexibilidad y la capacidad de aprender cuando se notan los      errores, los puntos de vista distintos, las opiniones contrarias y los      intereses disparejos. El orgullo solo aleja y hace que el camino a veces,      no sea fácil ni placentero.

“Ceder no es perder la batalla; es aprender a ver más allá de sí mismo para vivir mejor”

Acerca de Becky Krinsky

Becky Krinsky Coach de vida, conferencista, escritora y columnista ganadora de premios internacionales por sus libros de superación personal y transformación. Licenciada en Ciencias de la Educación, con estudios en Desarrollo Humano, y Consejería. Egresada de la Anáhuac, Universidad de México. Fundadora de Recetas Para la Vida © / Recipes for Life © y de la columna Pregúntale a Becky, que contesta preguntas de todas partes del mundo, colaboradora con la revista Mujer actual por mas de 10 años. Con importantes participaciones en plataformas internacionales y nacionales, participa en conferencias presenciales y en línea, transmisiones en la radio y segmentos de televisión semanales. Su mensaje y su concepto único de recetas para la vida, ha servido de gran inspiración, entretenimiento en el mundo hispano alrededor del mundo. El cual tiene como fin ofrecer concientización y responsabilidad para vivir en plenitud, crear una actitud positiva y despertar el sentimiento de gratitud y aceptación ingredientes necesarios para ser feliz y tener una vida emocionalmente nutritiva. Con importantes participaciones en plataformas internacionales y nacionales, en conferencias en vivo, transmisiones en la radio y segmentos de televisión semanal, con el mensaje y su concepto tan único de recetas para la vida, el cual ha servido de gran inspiración, entretenimiento y sobretodo concientización de la importancia de tomar responsabilidad para despertar el sentimiento de gratitud y aceptación ingredientes necesarios para ser feliz y vivir en plenitud. Premios y nominaciones Medalla de oro por sus columnas con el tema del éxito y la superación personal, premio José Martí, a nivel Nacional en EUA. Medallas de plata y bronce por publicaciones de temas relevantes para la comunidad hispana en el mundo. Ganadora del primer lugar en el Latín Book Award por su libro “Como tratar con gente difícil”- en la categoría de auto transformación en español. Nominada y con premio en el latín Book Award por su segundo libro “Mujer actual mujer de valor”- categoría temas de la mujer Reconocida y premiada con excelencia en periodismo del San Diego.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: