Margherita Sarfatti Y El Fascismo. La Importancia De Su Origen Judío Y Los Costos De Una Identidad No Deseada

Por:
- - Visto 379 veces
Margherita Sarfatti Y El Fascismo. La Importancia De Su Origen Judío Y Los Costos De Una Identidad No Deseada

En el marco del proyecto “El ritual de la memoria como fuente de cultura. Los judíos entre Italia y Argentina”, la conferencia del historiador cordobés Adolfo Kuznitzky abordará el personaje de Margherita Sarfatti (1880-1961), crítica de arte, escritora y periodista, a quien se recuerda especialmente por haber sido, durante veinte años, la amante de Benito Mussolini. De origen veneciano, proveniente de una rica familia judía y casada desde muy joven con el abogado Cesare Sarfatti, Margherita conoce a Benito Mussolini en Milán cuando éste ingresa como director del periódico donde ella trabaja como redactora y entre ambos se inicia una relación amorosa que se extenderá durante veinte años. Con una presencia activa dentro del campo intelectual de la época, desde 1910 anima uno de los salones intelectuales más exclusivos de Milán, donde acoge al grupo de artistas futuristas e integrará, años más tarde, el grupo “Novecento”, del cual se ocupa en numerosos escritos sobre arte.Margherita Sarfatti es un personaje histórico que, como pocos, sintetiza los aspectos más relevantes de la historia de los judíos en Italia; su vida puede representarse como una amplia parábola, desde su presencia como una de las personas más influyentes durante el fascismo hasta resultar finalmente, dentro de ese mismo sistema, exiliada, olvidada y humillada.

Leer:  Margherita Sarfatti Y El Fascismo

Adolfo Kuznitzky (San Francisco, Córdoba, 1938) es abogado egresado en la Universidad Nacional del Litoral. Publicó libros y artículos sobre historia, antropología y onomástica hebreo italiana. Sobre esta última temática su artículo “Apellidos judíos italianos”, publicado en la revista Toldot de la Asociación de Genealogía Judía de la Argentina, ha sido reseñado en importantes revistas especializadas. Entre sus últimas publicaciones se cuentan: Italia y el antisemitismo. Ensayo comparativo con España y Francia (Del Corredor Austral, 2000) y La leyenda negra de España y los marranos. Toledo, 1449-Nuremberg: ¿hacia otra leyenda negra? (2007).


Comparte en Redes Sociales

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: