Cuando me dijeron que si quería ir a ver a Shimon Peres al Deportivo, ni siquiera lo dudé. Fui sola porque las invitaciones eran muy restringidas.
Estaba encantada con ir a verlo. El jueves por la tarde llegué en taxi porque supuse que el estacionamiento iba a ser un caos. Pero mi sorpresa fue grande al ver la cantidad de gente que ya estaba esperando, haciendo una fila enorme.
Había un gran orden. Todos los que íbamos estábamos engalanados para la ocasión. Me dio un gran gusto ver a mucha gente conocida.
En algunos de los casos personas importantes de la comunidad. Lo que me dio mucho gusto fue ver que todos estaban haciendo la fila por igual.
Sin nombrar a nadie en particular, fue muy grato notar que no había favoritismos.
Conforme pasó el tiempo llegó la hora del rezo y al voltear pude ver un grupo de rabinos y gente religiosa rezando, fue hermoso verlo en el estacionamiento.
La seguridad fue muy estricta, cuál debe ser para alguien de la categoría de Shimon Peres.
Desafortunadamente al entrar no me tocó en el salón principal, así que lo vi todo en pantalla porque a penas vislumbraba el escenario principal.
Aún así mi ánimo estaba en todo su apogeo. Nos informaron que iba a llegar con retraso, pero realmente fue muy poco.
Al llegar al recinto Shimon Peres lo esperaba una comitiva.
Me sentí cuál teenager en un concierto de su rockstar favorito, estaba mi corazón latiendo más aprisa, yo sólo esperaba ver su cabeza blanca entre tanta gente.
Y sí, afortunadamente lo alcancé a ver…a distancia pero era él.
Cuando entró al salón, todos aplaudimos y me quedé impresionada que un hombre de su edad, en primer lugar caminara con esa fuerza, sin bastón, a buen paso, sonriendo, todos nos paramos y le aplaudimos a su llegada.
¡Vaya!, pensé cuantas historias, cuantas cosas debe decir alguien de su talla que las habla…en vida.
Esto definitivamente no se ve todos los días, es algo memorable.
Comencé a pensar que siendo el segundo día de Janucá lo más posible es que prendiéramos ahí las velas.
Como todo se había manejado de forma misteriosa no sabíamos se iba a subir y hablar o cuál era exactamente la dinámica de la visita. Pero llegó y se sentó en primera fila.
La cantante Noa nos deleitó con dos canciones y después pasó Rafael Zaga a decir unas palabras.
Invitó a Shimón Peres a pasar y le dio un regalo simbólico: un Calendario del Sol. Después se le invitó a prender la segunda vela de Janucá. Fue una agradable sorpresa ver que el mismo sacaba su propia kipá para prender las velas.
La comunidad tuvo el tino de pedir a cada escuela de la red un niño que la representara y eso fue enternecedor, ver a un hombre que es ya parte de la historia junto a un grupo de niños menores de trece (a todos abrazó) y que estos niños podrán decir a su vez a sus hijos y nietos que conocieron a Shimon Peres.
Después de hacer las berajot, y que cada quién tomara sus lugares. Shimon Peres se sentó y comenzó a responder las preguntas que le realizó Leo Zuckerman y cuando habló… ¡Shemá!, ¡qué voz!, profunda, grave (tampoco me parecía de un hombre de 90 años).
Teniendo perfecto control del escenario, sentado, con calma..con esa calma que debió requerir infinidad de veces para acordar, negociar, hablar y convenir todo por el bien del pueblo de Israel.
Shimon peres habló también de la muerte de Isaac Rabin ese día estaba llena la plaza en Tel Aviv. E Isaac estaba feliz en ese evento, todos vitoreaban. Decidieron bajar del estrado y de repente se escucharon 3 tiros.
A Shimon Peres lo rodearon y lo sacaron. Fue en el aeropuerto donde le confirmaron que Isaac Rabin había muerto por los tiros. Isaac Rabin estaba ensangrentado pero tenía una sonrisa. El había hecho una gran contribución a la paz.
Isaac Rabin había sido un gran amigo, Shimon Peres sintió que lo habían partido a la mitad. Una mitad de él se murió. Con Isaac Rabin sentía que uno contribuía al otro.
Ambos trabajaban por la paz. No en balde fue también merecedor del premio Nobel de la paz.
Pero Shimon Peres siguió buscando y trabajando por el bien y la paz de Israel.
Una de las preguntas que más me sorprendió fue cuando le preguntó Leo Zuckerman ¿cuál fue el evento qué más impacto le dejó?
El respondió que eran dos: la creación del Estado de Israel, porque era sólo un pedazo de tierra y los árabes estaban en contra. Aún así se logró el acuerdo en la ONU el 29 de Noviembre para que se declara el estado de Israel, al lograrlo todos bailaban por el pequeño trozo de tierra.
Al día siguiente empezó una guerra de parte de los países árabes.
Y el otro evento fue el ataque en Yom kippur. Nadie lo esperaba. Y fue una guerra relámpago.
En un momento Peres dijo que siendo Israel un país sin recursos naturales, desértico, ha sobresalido a pesar de todas las circunstancias, sobresaliendo en la ciencia, en la tecnología, en la agricultura, medicina, etc. etc. Los israelíes hacen rica a la tierra, no la tierra los hace ricos a ellos. Shimon Peres piensa que lo que necesita Israel es el respeto de todos los pueblos.
Lo que tiene Israel es Santo y lo que tienen otros países vecinos es petróleo.
Shimon Peres busca que vean a Israel como un país que ha avanzado y que esta situación se puede replicar en otros países vecinos.
Todo esto a pesar de que sus vecinos no son amigables (decía algunas de las respuestas con un sentido del humor único).
Cuando le pregunta Leo Zuckerman ¿de todos los líderes que ha conocido de derecha ó izquierda que característica debe tener un buen líder? el responde no es ser líder: es saber servir al pueblo.
Todos le aplaudimos. Las respuestas eran puntuales, inteligentes de este gran hombre, de voz profunda, tan profunda como sus principios. Que sigue aportando un legado de paz y sigue creyendo en ella.
Su gran influencia en el progreso del país desde la creación misma del estado y su colaboración en el proceso de paz, lo convierten en una imagen de extraordinarias dimensiones.
Ya que en todos los sentidos a cumplido a raja tabla con un excelente papel: de Yehudí, de presidente, de premio Nobel, de ser humano con principios velando siempre por Israel y por su gente.
UN “TROZO VIVO” DE ISRAEL: EN MEXICO. PRIVILEGIO SIN PAR.
UNA NOTA DIÁFANA. CONTUNDENTE. QUE AUTORIZA TRANSITAR EXPECTATIVA, EMOCIÓN, MEMORIA PARA GUARDAR POR SIEMPRE; EN QUIENES ASISTIERON AL ACTO MAGNÁNIMO DEL YA PRÓCER: SHIMON PERES.
PUEDE VER “ESE FRESCO” DE HOMBRES, MUJERES, NIÑOS EN TU NOTA, HERMOSA. SERENA. DE PROFUNDA PAZ IMBUIDA.
PALABRAS DE ESLABONES ESCRITAS- COMO NUESTRA HISTORIA ES- DE DETALLES PARA RECREAR: CLIMA, COLOR, RESPETO, ORACIÓN.
CARO TESORO PARA GUARDAR.
COMO EL TESORO: QUE ENTRE MIS MANOS TENGO Y 33 AÑOS YA HA CUMPLIDO: MI MADRE, RAQUEL L. DE SATKIN ACTIVISTA DE LA COLECTIVIDAD JUDIA EN URUGUAY- ELEGIDA POR LA COMITIVA- EN ERETZ ISRAEL- PORTANDO EN SUS MANOS UNA OFRENDA FLORAL PARA DEPOSITAR EN HONOR AL PROCER DE URUGUAY: JOSÉ G. ARTIGAS:¡¡ JUNTO A ISAAC RABIN !!- NADA MENOS.
TODOS SOMOS HEREDEROS.
MAS SÓLO LAS HERENCIAS DEL ALMA SON LAS QUE PERMANECEN INTACTAS MÁS ALLÁ DEL DEVENIR DEL TIEMPO.
MAMÁ SE HA IDO. LA FOTO DE ELLA SONRIENDO CON ISAAC RABIN: MI TESORO
MARY: CUANDO LOS ALMANAQUES SUS HOJAS- DE VUELO PARTAN- ESTA NOTA QUE HAS ESCRITO: TESORO Y HERENCIA: PARA TUS HEREDEROS: SERÁ.
A CORAZÓN ABIERTO Y DE TESORO CONTRA MI PECHO,
Mirta S. Kweksilber