El multimillonario Michael Federmann es conocido en Israel por tres razones: «Por su filantropía centrada en el fortalecimiento y la educación superior de comunidades judías», por dirigir la cadena Dan Hotels —donde se han alojado grandes personalidades como Donald Trump— y por fabricar tecnología, armas y municiones para la defensa y seguridad nacional a través de la empresa Elbit Systems. En España, sólo por lo último: la fabricación de las balas que compró Marlaska antes de ser desautorizado por Sánchez.
La filantropía viene de familia. Antes de la masacre nazi, su padre Yekutiel Federmann gestionó certificados para que jóvenes judíos escaparan de la Alemania del Tercer Reich a Israel. Lo hizo mientras dirigía la Aliyat HaNoar (Juventud Aliá), una organización que rescató a miles de niños judíos. Una de las chicas que huyó fue Chana Blumenthal, que entonces tenía 15 años. Como afirma el periódico The Jerusalem Post, en 2008 el hijo de Yekutiel, Michael, le otorgó una beca a la hija de Chana, Tehilla, para cursar un doctorado en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Las becas de los Federmann les colocan como una de las familias más influyentes del país.
Elbit Systems es la compañía que, sin pretenderlo, ha vuelto a tambalear la legislatura de Sánchez esta semana. Con esta entidad, el Gobierno formalizó la compra de 15 millones de balas de calibre 9 mm valoradas en 6,6 millones de euros. El acuerdo se hizo en 2024 a través de la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil, dependiente del Ministerio del Interior controlado por Fernando Grande-Marlaska.
Específicamente, en la licitación consta como representante la empresa israelí Guardian Defense & Homeland Security, que comparte NIF con otra firma: IMI Systems LTD, la adjudicada para la fabricación de la munición. Esta última fue adquirida por la empresa de Federmann: Elbit Systems, uno de los grandes proveedores del Ministerio de Defensa de Israel, y también fabricante de materiales policiales y militares en España.
Antes, en 2020 Guardian Defense & Homeland Security suministró 9.216 pistolas (modelo Ramon) a la Guardia Civil, las cuales presentaron problemas de encasquillamiento, inicialmente atribuidos a la munición, aunque más adelante se identificaron fallos en el sistema de extracción. La polémica está en que el Gobierno español se comprometió a no adquirir armamento de Israel tras el conflicto con Gaza.
Familia de empresarios
Michael Ilan Yoel Mikey Federmann nació el 9 de septiembre de 1943 en la ciudad israelí de Haifa, que en ese momento formaba parte del mandato británico de Palestina. Pero a lo largo de sus 81 años de vida ha mantenido una estrecha relación con Jerusalén. Es hijo de Bella y del ya mencionado Yekutiel. Su hermana, Irit Federmann-Landau, también es empresaria, como gran parte de la familia. De hecho, son dueños del holding Federmann Enterprises Ltd, que controla activos en los sectores de defensa y hotelería de Israel.
El empresario octogenario tuvo tres hijos con su esposa Leora: Gidi, Daniel y David. Daniel está casado con Sharona Pick, hija del cantante israelí Svika Pick. Curiosamente, Sharona también es cuñada del director de cine Quentin Tarantino. Desde 2023, su hijo David es presidente del Consejo de Administración de Elbit Systems.
El magnate israelí Mikey es licenciado en Economía y Ciencias Políticas por la Universidad Hebrea, donde también cursó un máster en Administración de Empresas y donde posteriormente le otorgaron un doctorado honoris causa en Filosofía. Su atracción por las armas comenzó en su juventud: sirvió en la unidad de élite Sayeret Matkal, enfocada en operaciones estratégicas de inteligencia, de las Fuerzas de Defensa de Israel. Coincidentemente, el presidente Benjamin Netanyahu formó parte de la misma unidad durante su servicio militar obligatorio.
Cuando Federmann se incorporó a Elbit Systems en 1998, duplicó su tamaño y la empresa se convirtió en un actor clave en la fabricación de tecnología de defensa militar, por lo que el israelí catapultó a la corporación como una multinacional multimillonaria.
Entre los reconocimientos de Federmann destacan la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania y la condecoración como Comendador de la Orden del Imperio Británico (COB) «por sus servicios a la cooperación empresarial entre el Reino Unido e Israel y a la prosperidad del Reino Unido». El multimillonario también fue galardonado con el Premio Humanitario Distinguido en 2017, otorgado por la organización judía B’nai B’rith International —que puede traducirse como Hijos de la Alianza o Hijos de la Luz—.
5.200 millones de dólares
Según Forbes, Michael Federmann ocupa el puesto número 717 en la lista de multimillonarios de 2025. Su patrimonio neto es de «5.200 millones de dólares». El periódico israelí Maariv lo ha situado entre los 100 más ricos de Israel en años anteriores. Una pequeña parte de su fortuna fue financiada por España con la compra de armas y municiones a su empresa Elbit Systems.
Esta semana, el Ministerio del Interior defendió la continuidad de la ejecución del contrato de munición, argumentando que cancelarlo hubiera implicado desembolsar los 6,6 millones de euros sin recibir el material esencial para la Guardia Civil. En medio de la creciente controversia, y ante la amenaza de una posible fractura con sus socios de coalición, Izquierda Unida y Sumar, el Gobierno de Sánchez se vio en la necesidad de encontrar una salida para revertir la compra de las balas.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel criticó que España quiera prescindir del contrato hecho con la empresa israelí. «El Gobierno español está sacrificando cuestiones de seguridad por motivos políticos y continúa estando en el lado equivocado de la historia, contra el Estado judío, que se está defendiendo de ataques terroristas en siete frentes», indicaban en un comunicado. En contraparte, Michael Federmann persiste en apoyar a su comunidad y sigue engrosando su fortuna con la fabricación de material bélico. El magnate lleva adelante una filantropía selectiva que beneficia a su propia gente.
Artículos Relacionados: