Mirando hacia afuera: Líderes mundiales y su ausencia en Davos

Por:
- - Visto 205 veces
Mirando hacia afuera: Líderes mundiales y su ausencia en Davos

Ahora que vivimos en un México sumergido en la incertidumbre, resulta lógico que la gente viva en un estado de estrés latente y agotamiento. El “qué va a pasar” y “qué realmente explica las decisiones tomadas”, son temas que sin duda nos inquietan todo el tiempo, y que nos hacen preguntarnos sobre nuestros trabajos, familias, y patrimonio.

No obstante, el mundo vive turbulencias aún más significativas que nos pasan desapercibidas al mirar sólo el suelo que pisamos.

A una semana de que se de la cumbre económica anual en Davos sobre, tenemos un panorama ensombrecido por los siguientes hechos:


Europa: Inestabilidad política y recesión económica

  • Theresa May no logra recabar el apoyo parlamentario necesario para su plan de salida dela Unión Europea. Esto encierra no sólo incertidumbre económica, sino en realidad el temor de que Irlanda del Norte se quede como un enclave separado y pase a ser parte de la Unión Europea.
  • Emmanuel Macron desde Francia, trata de responder a las protestas de los “chalecos amarillos”, que causan más de 6,000 siniestros por las protestas, y donde el banco central francés recortó del 0.4 al 0.2% su previsión de crecimiento.

Asia: Desaceleración inminente

  • La recesión en China parece ser un hecho. China creció a niveles apenas del 2009, y la producción de las fábricas se debilitó a un 5.8% en septiembre respecto del año anterior. Esto como resultado de una guerra comercial, en donde Estados Unidos grava más del 50% de los productos chinos que entran a su país, y China hace lo propio con el 85% de las importaciones norteamericanas. La guerra comercial es una realidad.

Norteamérica: División sin precedentes

  • Donald Trump lidia con un cierre parcial del gobierno, que es ya el más largo de su historia, y afecta casi 450,0000 funcionarios que no trabajan e impactan inclusive funcionalidad de aeropuertos.

América Latina: Gobiernos y oposición extremos

  • Colombia sufre inestabilidad política ante un atentado con coche bomba que sacudió la escuela de la policía de Bogotá y dejó 21 muertos y 68 heridos.
  • Brasil tendrá en las manos de Bolsonero y su gobierno de derecha, un gobierno que ha “jurado” poner en cargos importantes a políticos, designando solamente empresarios y banqueros.

Así las cosas. Tendremos un foro de Davos que brillará por la ausencia de los líderes mundiales más importantes, que no asistirán abrumados por sus problemas internos. Además Rusia y China han anunciado que no van.  Quizá la turbulencia general sea coincidencia; o quizá también estamos ante el inicio de cambios estructurales importantes.

Comparte en Redes Sociales

Acerca de Enrique Presburger Cherem

Enrique Presburger es Licenciado en Relaciones Internacionales por el ITESM Santa Fe en y Maestro en Finanzas por la misma institución y la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona; ambos grados con honores. Actualmente es Director General de Factor Exprés SAPI de CV SOFOM ENR, institución financiera dedicada al factoraje a PYMES, y es parte del Consejo Directivo de la ASOFOM (Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple). El autor también fundó y dirige el IPAA (Instituto de Profesionistas y Académicos Autónomos), asociación que diseña planes educativos y de capacitación dentro del sector financiero. Enrique es autor del primer libro de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México: “SOFOMES ENR: La Puerta a la revolución Financiera en México”. Encuentra más acerca del autor en: www.enrique-presbuger.com.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: