Moda y Vanidad-Despedida

Por:
- - Visto 539 veces

Mis etéreas amigas Moda y Vanidad volvieron a contactar conmigo, pero esta vez no las vi tan contentas y joviales como siempre. Les noté caras tristes y después de saludarme, Moda comenzó a expresar el sentimiento de ambas: “¡Querida amiga! Durante largo tiempo hemos disfrutado contándote nuestras experiencias acerca de la indumentaria de los antepasados y la regional actual. Nos hemos divertido mucho recordando todos los cambios que ha vivido la humanidad en su diario vestir. Pero… y aquí nos entristece decirte que ahora nos han encomendado otra misión que nos alejará de ti por algún tiempo”.

Yo me quedé sin saber qué decir pero sentí que mis ojos se humedecían de tristeza y, sacando fuerzas de mi interior, les dije lo mucho que sentiré al prescindir de su presencia y de sus sabias charlas, pero que esperaba que no durara mucho tiempo su ausencia.

Vanidad intervino para decir: “No te deprimas querida amiga, cuando regresemos te pondremos al corriente de todo lo que hicimos”. Y diciendo esto las dos a un tiempo me abrazaron mientras que mis lágrimas corrían por mis mejillas y entre ellas pude ver cómo mi amigas iban desapareciendo de mi vista sin moverse siquiera.


Pasaron unos días en los que decidí mientras tanto continuar con artículos curiosos relacionados con la vestimenta y otros temas. Titulé la serie de mis próximos artículos TEMAS CURIOSOS, con los que comenzaré el próximo jueves. Espero sean del interés de mis amables lectores.

Acerca de Kalóniko

Kalóniko (Lupita Garnica) Durante más de cuatro décadas fue la asistente personal del periodista mundialmente conocido Jacobo Zabludovsky. En ese tiempo aprendió la mecánica del periodismo, misma que aplicó a su afición preferida: investigación de la historia de la indumentaria. En Televisa creó y dirigió una serie de cápsulas acerca de la historia del traje, transmitida tanto en Televisa como Galavisión con cobertura internacional. Produjo un videocasete sobre la historia del traje con tres horas y media de duración. En prensa publicó artículos acerca de la historia del traje ilustrados con diseños suyos en los diarios Novedades, Ovaciones, El Heraldo de México, Summa y colaboró en el periódico Reforma con una columna semanal que también fue subida a Internet con el título de Moda y Vanidad, durante más de diez años. Sus artículos fueron solicitados en las revistas: Varón, Vogue, Hombre Saludable, Voices of México (en inglés), la revista Carolina y la revista española Dunia. Ha editado en México el libro “La historia del traje“ con Editorial Diana, ahora de Planeta, y en España “Caprichos de la moda“ con la Fundación Hispano-Mexicana Castilnovo, Madrid 2011. Libros inéditos: “Trajes típicos de las Américas“, “Diccionario del vestuario“ y “Así te ven, así te tratan“. Actualmente vive en Benidorm (Alicante) España y es coautora del blog: www.kaloniko-nykur.blogspot.com Diseñadora de modas, de todos sus dibujos y de las portadas de cuatro libros y un disco LP.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: