Nunca dejes de preguntar

Por:
- - Visto 1888 veces

9080 2

¿Vivimos al borde del pensamiento neurótico? ¿Hay peor ignorancia que ser ignorante de la propia ignorancia? ¿Es verdad que la experiencia la obtenemos cuando no logramos lo que queríamos? ¿Alzamos la voz cuando deberíamos reforzar nuestro argumento? ¿Ser biológico es trascender para vivir o vivir para trascender? ¿La gente feliz se compromete o la gente se compromete está feliz?

¿Cómo te gustaría que te sorprendiera tu día? ¿Por qué la cadena perpetua sí y la pena de muerte no? ¿Acaso la libertad es axiológicamente un valor inferior a la vida? ¿Es corrupto corromper una regla corrupta? (Vgr. Shindler List) ¿Todo tiene su precio? ¿Es incorrecto romper una regla ineficaz? ¿Injusta? ¿Cómo disuadir a enfermos mentales (Holmes) de no cometer un crimen? ¿Sobre todo si el castigo (publicidad) es su objetivo? ¿Existe pena que sirva? ¿Qué significa ser justo? ¿Cuál es la edad mínima adecuada para tener hijos? ¿Cuál debería ser el criterio para discernir entre lo correcto y lo incorrecto? ¿Qué sanción debe imponerse a las personas que abusan de su pareja de manera psicológica? ¿Deberíamos despenalizar las drogas? ¿Es correcto que el Estado apoye proyectos artísticos que no coincidan con los valores de la mayoría de los mexicanos?


¿Qué tememos más: El cambio constante de tipo o el tipo constante de cambio? ¿Si pudieras eliminar una emoción de tu vida, cuál sería? ¿Es el amor una cuestión de química y el sexo una cuestión de física? ¿Es el adulterio aplicar democracia al amor? ¿Quién vive más años el soltero o el que tiene pareja? ¿Quién es más feliz el casado o el que vive en pareja sin estarlo? ¿El que tiene pareja o quien elige estar soltero? ¿Quién vive más años el creyente o el ateo? ¿Qué hace diferente al animal humano de las demás especies? ¿Debería ser legal la caza de animales? ¿La ingeniería genética resulta benéfica o potencialmente riesgosa?

¿Qué es lo atractivo del chisme/morbo/fraude… por qué? ¿Qué eso que la historia no ha reportado? ¿Es inteligente definir inteligencia? ¿Las religiones son buenas para la humanidad? ¿Qué te hace ser diferente al resto de la humanidad? ¿Es relevante ser diferente? O bien ¿Creerlo al menos? ¿Crees que las preguntas de toda la vida han cambiado? ¿Qué tan relevante es reflexionar sobre lo que fue su historia? ¿Qué entiendes por lo sagrado? ¿Existe el destino? ¿Cuál debería ser la edad legal para votar? ¿Deberían ser públicos o secretos todos los documentos del gobierno? ¿Cuáles son los efectos de las políticas de gobierno sobre los valores morales? ¿Cuáles son las razones de la riqueza y pobreza de las naciones? ¿Debería haber un tope para el gasto en campañas electorales?

Algunas más personales: ¿Eres lo que soñaste ser? ¿Cómo hacer que el daño ajeno sea menos dañino en nuestro yo interior? ¿Cómo podríamos mitigar la envidia? ¿Qué hacer para volvernos mas emocionales/vulnerable/creativos y menos racionales/defensivos/adversos al riesgo? ¿Qué te desespera de ti? ¿Qué es para ti ser “mench” (buen ser humano)? ¿En qué crees firmemente que no puedas probar? ¿Podrías asumir una acción que consideres correcta aunque en forma mayoritaria se aparece incorrecta? ¿En qué situaciones romperías la ley?

¿Qué te gustaría cambiar de México? ¿Qué consejo te darías a ti misma (o) para ser más feliz? ¿Qué consejo les darías a tus vecinos para generar comunidad? ¿Qué consejo le darías al gobierno para combatir eficazmente el crimen delictivo? ¿Qué consejo le darías a la gente para evitar la auto-destrucción con drogas/alcohol/cigarro? ¿Qué consejo darías a los noticieros para ser creíbles? ¿Qué consejo le darías a Elba Esther para mejorar su imagen?

¿Quién define el arte? ¿El Internet hace a la gente más solitaria o la gente más solitaria accede más al internet? ¿Es el café la primera buena idea al despertar o es el café lo que nos da la primera buena idea y nos despierta? ¿Cómo se aprende a ver lo invisible? ¿Cuál es la manera de aventurarse a la incertidumbre? ¿Cómo se libera la magia del momento? ¿Cómo se podría liberar su potencial creativo? ¿Cómo apoya a su propia causa o a la de los demás?

Y a propósito de la Ciudad de las Ideas: ¿Y qué tal si usted me prestase sus oídos? ¿Qué tal si nos salimos de nuestra mente? ¿Qué tal si nos interesáramos? ¿Y qué tal si discutimos temas políticamente incorrectos? ¿Qué tal si nos cuestionamos? ¿Qué tal si no se cree todo lo que piensa? ¿Qué tal si…?

Probablemente usted ahora piense igual que Sócrates “yo solo sé que no sé nada” pero ya ganó algo: La curiosidad.

Acerca de Andrés Roemer

Bienvenidos a este espacio donde pretendo compartir con ustedes: Interrogantes, críticas, dudas, inquisiciones, propuestas, miedos, esperanzas, ideas. En suma: Letras. Letras grandes y pequeñas. Pensadas y espontáneas. Letras desdibujadas, otras reiteradas, ciertas ya publicadas con antelación y probablemente una que otra inédita. Al final de cuentas, letras para ser desdobladas por aquel lector amable y generoso que sea provocado por las mismas.Agradezco a Silvia Cherem e Isaac Ajzen por invitarme a ser parte de Foro Judío.Acerca de Andrés RoemerEl doctor Andrés Roemer es autor de más de 18 libros de diversos temas, como: felicidad, arte, sexualidad, amor, agua, futbol, derecho, economía, crimen y psicología evolutiva, entre otros. Ha sido merecedor de varios premios incluyendo el Don K. Price Award por distinción académica en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard y las becas Fulbright, Harvard, Ford, ITAM, SEP y Conacyt; recientemente la Fundación de Microsoft, ha establecido el "Premio Andrés Roemer para el Desarrollo de Derecho y Economía por Distinción en el Servicio a la Comunidad Académica". Ha creado más de 1,000 programas de televisión; actualmente, es el fundador y presidente del Think Tank "Poder Cívico A.C."; asimismo, es el curador del festival internacional La Ciudad de las Ideas.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: