Odio gratuito (Sin’át ‘Jinám)

Por:
- - Visto 177 veces
Resulta que alguien está convencido que le provocaste un daño. Dice y afirma tener las pruebas, pero no las nuestra. Ha provocado acciones que hoy te perjudican. Alega qué no es su intención perjudicarte, sino que así actúa la justicia.
Tú afirmas de la misma manera no haberle hecho nunca un daño. Tú sí tienes pruebas y las puedes mostrar, pero ni él quiere mostrar las pruebas que afirma tener ni tampoco acepta ver tus pruebas que le ofreces mostrar.
Él dice no odiarte, pero eso no lo puedes saber ni tú ni nadie, sólo él, que demuestra lo contrario. Tú sí lo odias, porque te hizo y hace un daño con lo que, para ti, es falso de su acusación.
¿Eso es Sin’át ‘Jinám?
¡Sí! De tu parte hacia él, sí. Porque si tú afirmas algo, ¿por qué no puede ser posible que él esté convencido de su afirmación? ¿Por qué tiene que ser que esté mintiendo aunque todo sea falso? ¿Acaso no puede ser que él esté convencido que es como él dice?
Que quiera o no mostrar las pruebas no quiere decir forzosamente que esté mintiendo?
Es decir, suponiendo que sea verdad que tiene las pruebas, es posible que no quiera mostrarlas. ¿Motivos? Él sabrá o no, pero que no quiera mostrar las pruebas no quiere decir que esté mintiendo. Tal vez no quiere porque no tiene ganas y ya. Claro, eso hace que tú sufras y él lo sabe. Entonces él no te odia, sino simplemente goza al verte sufrir, pero lo hace porque él está convencido al afirmar que tú lo dañaste.
Por lo tanto, el odio entre ellos sería Sin’át ‘Jinám, pues no hay motivos.
Yo supongo que de su parte hacia ti sí es Sin’át ‘Jinám, porque no hay motivo valedero para hacerte sufrir al no mostrar las pruebas de la acusación en tu contra. El motivo que sea ni es válido, sabiendo muy buen de su parte que ese es tu sufrimiento eterno. Y peor aún si eso te provoca daños. Y peor aun si tú aceptas mostrar las pruebas y él se niega a verlas. Él sí tiene odio aunque esté convencido de su verdad, dado que al menos no debe hacerte sufrir a propósito. En cambio, tu odio hacia él no es gratuito, pues estás convencido de tu inocencia, tienes pruebas y aceptas mostrarlas. Tú estás tan convencido de tu inocencia como lo estás de su odio total hacia ti,o al menos su macabra intención de hacerte daño. Por lo tanto, tu odio hacia él no es considerado Ve’Jinám.

Acerca de Rob Dagán

Mi nombre es Gabriel Zaed y escribo bajo el seudónimo de Rob Dagán. Mi pasión por la escritura es una consecuencia del ensordecedor barullo existente en mis pensamientos. Ellos se amainan un poco cuando son expresados en tinta, en un escrito. Más importante es expresarse que ser escuchado o leído, ya que la libertad no radica en hablar, sino en ser libre para pensar, analizar.

2 comentarios en «Odio gratuito (Sin’át ‘Jinám)»
  1. Sinat Jinam es lo que la izquierda está provocando en Israel y el mundo. ¿Cómo se puede entender que la municipalidad de Tel Aviv-Jaffo le permite a los musulmanes hacer rezos públicos con separación entre hombres y mujeres, en cambio se le prohibe a los judíos hacer rezos públicos con Mejitzá? ¿Cómo se puede entender que la “justicia” en Israel acepta, sin investigar correctamente, las acusaciones de un ARCHI-TERRORISTA que si está comprobado que mató, violó a hombres, si a hombres, mujeres y niños el 7 de octubre, con respecto a que ha sido violentado sexsualmente por soldados de la reserva, cuando lo que han hecho es defender a la patria?
    Lo que está haciendo la izquierda INTERNACIONAL, no solo la israelí es buscar a cualquier precio desestabilizar el actual gobierno de Israel, que guste o no ha sido electo DEMOCRÁTICAMENTE y después de muchas elecciones en solo dos años!
    La democracia solo sirve cuando la izquierda está en el poder, ejemplos de esto solo vasta ver lo que ha ocurrido en varios paises latinoamericanos,
    Igal Fridman
    nacido en Chile y que después de vivir en varios paises de america latina hice aliá hace 28 años!

    Responder

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: