Tiempo de preparación – 50 minutos
Porciones 8 -10

Ingredientes:

Para la masa:

  • 2 tazas de harina de trigo
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/2 taza de margarina o mantequilla (a temperatura ambiente)
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Para el relleno de dátiles:

  • 2 tazas de dátiles Medjool, deshuesados y picados en trozos pequeños
  • 1 taza de agua
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • 1/2 taza de nueces picadas (opcional)

Modo de preparación:

  1. Precalienta tu horno a 180°C (350°F). Engrasa un molde para pastel o tarta de 9 pulgadas (23 cm) y reserva.
  2. Prepara el relleno de dátiles: En una cacerola, coloca los dátiles picados y el agua. Cocina a fuego medio, removiendo ocasionalmente, hasta que los dátiles se ablanden y se forme una especie de puré, aproximadamente durante 10-15 minutos. Agrega el jugo de limón y las nueces picadas (si las estás usando) y mezcla bien. Retira del fuego y deja enfriar mientras preparas la masa.
  3. Prepara la masa: En un tazón grande, mezcla la harina, el azúcar, el polvo de hornear y la sal. Luego, agrega la margarina o mantequilla y trabaja la masa con las manos hasta que se parezca a migajas. Añade el huevo y el extracto de vainilla y continúa mezclando hasta que la masa se una y sea manejable.
  4. Divide la masa en dos partes, una ligeramente más grande que la otra.
  5. Estira la porción más grande de la masa en el fondo del molde previamente engrasado, asegurándote de cubrir todo el fondo y los lados.
  6. Vierte el relleno de dátiles sobre la masa en el molde.
  7. Estira la porción más pequeña de masa en un círculo que sea lo suficientemente grande como para cubrir la parte superior del pastel. Colócala sobre el relleno de dátiles y presiona los bordes para sellar el pastel.
  8. Hornea en el horno precalentado durante aproximadamente 30-35 minutos, o hasta que la masa esté dorada.

Deja enfriar antes de cortar y servir. ¡Disfruta de tu pastel de dátiles para celebrar Rosh Hashaná!

Artículo anterior9 de septiembre de 1935: Nace el actor Jaim Topol, El Violinista Sobre el Tejado
Artículo siguienteIntervención humanitaria en Ciudad Hidalgo
Becky Krinsky Coach de vida, conferencista, escritora y columnista ganadora de premios internacionales por sus libros de superación personal y transformación. Licenciada en Ciencias de la Educación, con estudios en Desarrollo Humano, y Consejería. Egresada de la Anáhuac, Universidad de México. Fundadora de Recetas Para la Vida © / Recipes for Life © y de la columna Pregúntale a Becky, que contesta preguntas de todas partes del mundo, colaboradora con la revista Mujer actual por mas de 10 años. Con importantes participaciones en plataformas internacionales y nacionales, participa en conferencias presenciales y en línea, transmisiones en la radio y segmentos de televisión semanales. Su mensaje y su concepto único de recetas para la vida, ha servido de gran inspiración, entretenimiento en el mundo hispano alrededor del mundo. El cual tiene como fin ofrecer concientización y responsabilidad para vivir en plenitud, crear una actitud positiva y despertar el sentimiento de gratitud y aceptación ingredientes necesarios para ser feliz y tener una vida emocionalmente nutritiva. Con importantes participaciones en plataformas internacionales y nacionales, en conferencias en vivo, transmisiones en la radio y segmentos de televisión semanal, con el mensaje y su concepto tan único de recetas para la vida, el cual ha servido de gran inspiración, entretenimiento y sobretodo concientización de la importancia de tomar responsabilidad para despertar el sentimiento de gratitud y aceptación ingredientes necesarios para ser feliz y vivir en plenitud. Premios y nominaciones Medalla de oro por sus columnas con el tema del éxito y la superación personal, premio José Martí, a nivel Nacional en EUA. Medallas de plata y bronce por publicaciones de temas relevantes para la comunidad hispana en el mundo. Ganadora del primer lugar en el Latín Book Award por su libro “Como tratar con gente difícil”- en la categoría de auto transformación en español. Nominada y con premio en el latín Book Award por su segundo libro “Mujer actual mujer de valor”- categoría temas de la mujer Reconocida y premiada con excelencia en periodismo del San Diego.

SIN COMENTARIOS

Deja tu Comentario

El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.