Patricia Politzer: “Me preocupa la falta de empatía del presidente Boric con la comunidad judía. No calibra nuestro miedo”
La periodista política Patricia Politzer expresa su preocupación por la falta de empatía del presidente Gabriel Boric hacia la comunidad judía en Chile. Considera que Boric no tiene conciencia de la responsabilidad que tiene hacia esta comunidad, especialmente en comparación con la numerosa comunidad palestina en el país.
Como judía de izquierda, Politzer critica la posición del gobierno de Boric frente a la guerra entre Israel y Gaza. Cree que las declaraciones de Boric, como acusar a Israel de genocidio, no contribuyen a la paz y afectan negativamente a la comunidad judía en Chile.
Patricia Politzer comparte su experiencia personal y familiar como judía. Su identidad está profundamente vinculada a sus ancestros judíos y a la cultura judía. Comenta sobre la seguridad que representa Israel para los judíos y el impacto emocional que tuvo en ella la incursión de las milicias de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.
Politzer destaca que Boric es el primer presidente desde el retorno a la democracia en 1990 que no ha recibido a la comunidad judía desde que asumió. Menciona la humillación al embajador de Israel al no recibirlo para presentar sus cartas credenciales y la falta de rechazo por parte del presidente ante actos antisemitas ocurridos en Chile después del 7 de octubre.
Aunque nunca antes había sido una activista de la causa judía, Politzer ha asumido recientemente un papel más activo en defensa de los derechos y la seguridad de la comunidad judía. Esto se ha intensificado a partir de los eventos del 7 de octubre.
Esta información refleja las principales preocupaciones y críticas de Patricia Politzer en relación con la falta de empatía del presidente Boric hacia la comunidad judía, su postura frente al conflicto en Medio Oriente y la situación de la política chilena.
Nota obtenida de El País
Comparto mi entrevista de hoy en @elpais_chile 👇🏽
Patricia Politzer: “Me preocupa la falta de empatía del presidente Boric con la comunidad judía. No calibra nuestro miedo” https://t.co/8RKgZSUZNl vía @el_pais— Patricia Politzer (@patriciapolitz) June 22, 2024
Resumen de la entrevista que Patricia Politzer dio para el El País
Patricia Politzer es una reconocida periodista política en Chile, con una carrera que comenzó durante la dictadura de Augusto Pinochet. Ha escrito ocho libros, incluyendo la biografía de Jorge Peña Hen, “Batuta rebelde”. Politzer fue miembro de la Convención Constitucional que fracasó en su intento de reemplazar la Constitución de Pinochet, un evento que la afectó profundamente. Tras el fracaso, se alejó temporalmente del periodismo político y se enfocó en la pintura y en escribir un nuevo libro.
Patricia Politzer concluye que la falta de empatía y las declaraciones del presidente Boric agravan la inseguridad y el miedo en la comunidad judía chilena. Destaca que Boric es el primer presidente desde el retorno a la democracia en 1990 que no ha recibido a la comunidad judía desde que asumió el cargo, y menciona actos específicos, como la humillación al embajador de Israel al no permitirle presentar sus cartas credenciales, y la ausencia de un rechazo contundente por parte del presidente ante los actos antisemitas ocurridos en Chile después del 7 de octubre.
Patricia Politzer subraya que las declaraciones de Boric, como acusar a Israel de genocidio, no solo no contribuyen a la paz sino que afectan negativamente a la comunidad judía en Chile, aumentando su sensación de vulnerabilidad. Esta postura del gobierno, según Politzer, es inconsistente con la promoción de la paz y la convivencia entre palestinos y judíos, una solución que ella misma apoya firmemente.
Además, Politzer ha asumido recientemente un papel más activo en defensa de los derechos y la seguridad de la comunidad judía, intensificado por los eventos del 7 de octubre y la incursión de las milicias de Hamás en Israel. Para ella, Israel representa una garantía de seguridad para los judíos en todo el mundo, y la fragilidad de esa seguridad ha sido profundamente perturbadora.
La periodista concluye que la empatía y la comprensión por parte de las autoridades son cruciales para proteger a todas las comunidades en Chile, y espera que el presidente Boric tome conciencia de su responsabilidad en este sentido, rectificando su postura para contribuir a una convivencia más justa y segura.
Conoce un poco sobre el trabajo de Patricia Politzer
Artículos Relacionados: