Poemas escritos originalmente en yiddish que iluminan el sendero y el humanismo.

Por:
- - Visto 160 veces
Poemas escritos originalmente en yiddish que iluminan el sendero y el humanismo.

De Jaim Najman Bialik

Quiero Llorar

Quiero llorar hasta que mi corazón sea libre
Soy atraído como nube al Mar Muerto,
Desciendo hacia ustedes, hermanos, entre
Las profundidades de vuestro vasto y creciente mar


Quizá allí estén las lágrimas de mi madre
Silenciosamente añorando mi poema.
Sé que tienen lagrimas que todavía no han llorado
Y cuestiones que en su intimidad han guardado

Que como fuentes ocultas bajo tierra van corriendo
Y explotan piedras, rompen y abren sepulturas. Y se retuercen
Bajo tierra como un gusano secreto
Y se pierden, jamás serán encontrados

Dejen que sus lágrimas desborden, déjenme ver
sus corazones respirando libremente,
Tal vez Dios un regalo todavía os dará
Y estos días oscuros pasaran
Y vendrá un día mejor

Y nosotros también viviremos más felices
Y de estos días como recuerdo
Habrá un nuevo “Al Lado de las Aguas”
Que la tierra y el cielo superen

Feliz y bendito ese hombre ha de ser
Que dará inmortalidad a sus lagrimas
Vuestras lagrimas sagradas de dos mil anos.
De Yehoash, seudónimo de Solomon Bloomgarten.

Amor a mi Pueblo

Conozco una flor que crece y florece
Sin lluvia o rocío
No necesita sol o aire
Prospera en tristeza y dolor

Crece en tormentas y nieve
Cuando las otras flores mueren
La tormenta le da fuerza y sabia
Brillo y fragancia

Cuando rayos y truenos chocan
Y los grandes árboles caen
Levanta la cabeza, refrescada y brillante
Toda ella radiante

La flor es el amor a mi pueblo
Florece en la tormenta
Toma la sabia del sufrimiento
Y la fría explosión cuida su calor.

Acerca de Alicia Korenbrot

Nació en la Ciudad de México, terminó sus estudios de Filosofía en la UNAM, es Escritora y traductora. Actualemente reside en Israel.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: