Polonia y el recuerdo desde la vista de un joven de la Comunidad Judía de México

Por:
- - Visto 315 veces

Todo comenzó mucho antes de ir a Polonia cuando fuimos a Yad Vashem el museo del holocausto, el museo que se encarga de recordar a más de 6 millones de pérdidas 6 millones de personas, 6 millones de vidas , donde 2 largos e intensos día estuvimos aprendiendo para lo que sería el gran viaje.

Pero llegó el momento en donde después de aprender a lo que íbamos nos pusimos a hacer nuestras maletas por que más tarde nos iríamos todos a Polonia.

Al llegar a Polonia llego con un sentimiento que no podía explicar preguntas que no podía responder y vivencias que no podía comprender como puede ser. Que en una ciudad tan bonita podían haber pasado cosas tan feas.


Al llegar a cada campo, a cada Guetto a cada lugar era otro sentimiento inexplicable, tristeza, llanto, amargura, rabia y más sensaciones.
Pero no nos rendíamos seguíamos paso a paso lugar por lugar viendo, aprendiendo, y escuchando cada Adraja y testimonio que nos traían
pero sobre todo recordando a nuestro antepasados que murieron ahí, esta masa me deja muy triste pero nada se compara después de todas las tragedias vistas llegar a mi casa Eretz Israel con la cabeza en alto.

Perdonamos pero nunca olvidamos ya que el que olvida su historia está condenado a repetirla.
Como el lema de mi Tnua lo dice Hazak vematz (siempre fuertes y valientes )

1 comentario en «Polonia y el recuerdo desde la vista de un joven de la Comunidad Judía de México»

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: