Fundado con el objetivo de fortalecer el vínculo entre México e Israel, el Instituto Cultural México-Israel cuenta con una intensa actividad cultural, debido a que su interior está destinado a funcionar como la sede de diversos eventos a lo largo del año.
El instituto fue inaugurado en 1993 en un hermoso edificio que data del siglo XVII, que originalmente fue parte del hospital y de la iglesia de San Felipe Neri. Sus instalaciones albergan una interesante sala de exposiciones permanentes, en la cual se muestra la presencia de la comunidad judía en México a lo largo de la historia.
Entre otras cosas, el Instituto Cultural México-Israel da fe de las tradiciones y festividades de su pueblo, debido a que en el interior de sus instalaciones se alberga una biblioteca, una videoteca y una filmoteca.
Este espacio da cabida a diversos cursos enfocados al aprendizaje del hebreo y el análisis de la Biblia, por lo que en la actualidad goza de mucha popularidad entre aquellas personas interesadas en dichas temáticas.
El recinto es el foro de expresión de músicos y pintores israelíes, convirtiéndose en un espacio que está dedicado a promover la vida artística de aquel enigmático pueblo; por estos motivos, este sitio garantiza una larga cartelera de actividades que puedes disfrutar si estás de paseo por el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Artículos Relacionados: