¿Por qué el País Vasco y la Ciudad de México están escribiendo juntos una nueva historia turística?

Por:
- - Visto 158 veces

¿Sabías que en pleno corazón de la Ciudad de México, se acaba de firmar un acuerdo que podría transformar la forma en que viajamos, comemos y nos conectamos culturalmente? Este 15 de mayo, en la residencia del Embajador de España, Juan Duarte Cuadrado, se selló una alianza estratégica entre el País Vasco y la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México. El objetivo: fortalecer los lazos turísticos, culturales y comerciales entre ambas regiones.

Pero, ¿qué significa esto para ti, que vives en la CDMX o en cualquier rincón de México?

Un legado judío compartido

Es relevante destacar que el País Vasco posee una rica historia judía. Desde el siglo XIII, comunidades judías prosperaron en ciudades como Vitoria-Gasteiz, donde establecieron sinagogas, escuelas y cementerios. Aunque fueron expulsados en 1492, su legado perdura en monumentos como el parque de Judimendi, que alberga una escultura en honor a la convivencia entre culturas.


Un acuerdo con sabor a mar y tierra

Imagina recorrer las verdes colinas del País Vasco, degustar pintxos en San Sebastián o perderte en las callejuelas medievales de Vitoria. Ahora, gracias a este acuerdo, esas experiencias están más cerca de lo que piensas.
La colaboración busca promover el turismo mutuo, facilitando el intercambio de visitantes y ofreciendo nuevas rutas y experiencias que combinan lo mejor de ambos mundos.

¿Quién está detrás de esta iniciativa?

El evento fue encabezado por la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto, y el Consejero de Comercio y Turismo del País Vasco, Javier Hurtado, así como una figura destacada de la comunidad  Jennie Shrem Serur, directora del Instituto de Promoción Turística de la CDMX. Su visión y liderazgo han sido fundamentales para tender estos puentes internacionales.

Cultura, gastronomía y más

Este acuerdo no solo se trata de turismo. También busca fortalecer la colaboración cultural y comercial. Desde exposiciones de arte hasta festivales gastronómicos, pasando por intercambios comerciales que beneficien a ambas regiones. Es una oportunidad para que los mexicanos conozcan más sobre la rica cultura vasca y viceversa.

¿Y cómo impacta esto en tu próxima aventura?

Si alguna vez has soñado con caminar por las calles empedradas de Bilbao o disfrutar de un concierto de jazz en el casco antiguo de Pamplona, este acuerdo podría ser el primer paso para hacerlo realidad. Además, con la promoción de vuelos directos y paquetes turísticos conjuntos, viajar entre la CDMX y el País Vasco será más accesible que nunca.

¿Qué opinas tú?

Este tipo de alianzas son el reflejo de un mundo cada vez más interconectado.
Pero, ¿realmente estamos listos para abrazar nuevas culturas y experiencias?
¿Qué otras regiones te gustaría que se unieran en iniciativas similares?

¡Queremos saber tu opinión!

Deja tu comentario abajo y comparte tus pensamientos con nosotros.

¡No olvides compartir este artículo con tus amigos y familiares! Quizás este sea el empujón que necesitaban para planear su próxima aventura juntos.

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: