¿Qué conecta a México con un campo de concentración en Polonia? Descúbrelo a través de una voz joven e inspiradora

Por:
- - Visto 240 veces

En el corazón de Polonia, en el campo de concentración de Majdanek, una joven mexicana llevará una historia que une a dos mundos separados por miles de kilómetros y décadas de historia. Samantha Rodríguez, colaboradora de Diariojudio.com, será parte de una emotiva ceremonia que conmemora el Día Internacional de las Víctimas del Holocausto, pero lo que hace especial su participación no es solo el lugar o la fecha: es la historia que va a contar.

Esta historia, que nació en la Shoá y hoy toca a México, revela cómo el pasado sigue resonando en las generaciones actuales y cómo una voz joven puede convertirse en un puente entre la memoria histórica y el presente. A través de su colaboración con el proyecto The Voice of the Silence, Samantha busca no solo recordar, sino también inspirar.

Junto a Jessica Lepe, Samantha Rodríguez en the voice of the silence y díariojudio no solo rinde homenaje a las víctimas del Holocausto, sino que destaca la importancia de mantener viva la memoria de los horrores del pasado para que no se repitan. Este proyecto internacional demuestra que, aunque el tiempo pase y las fronteras nos separen, las lecciones de la historia tienen el poder de unirnos y guiarnos hacia un futuro más justo y humano.


En Diariojudio.com, celebramos con orgullo esta participación que lleva un mensaje de esperanza y conciencia desde México hasta Polonia, recordándonos que el poder de la memoria reside en las manos de quienes se atreven a contarla.

En @diariojudiomexico estamos muy Orgullosos de @sam_rd20 , así como de @jessica_lepep y este gran proyecto @thevoice_ofthesilence

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: