Inicio por decir gracias totales a todos aquellos que se tomaron el tiempo y asumieron el compromiso de apoyar la iniciativa.
Aquellos que no pudieron por “N” motivos no se les señala de manera alguna.
Todos y cada uno de los que no pudieron, no entendieron, no quisieron atender esta convocatoria seguramente cuentan con otras alternativas y otros foros que les permiten estar apoyando iniciativas igual de validas, importantes y valiosas.
Cada uno desde su lugar, ¡todo suma!
No hay buenos y malos.
Ahora retomo el evento
Vanagloriarnos del éxito y no mirar más allá de la caja es arriesgado.
Pensemos juntos, ya que la realidad actual es desconocida, compleja y fácilmente nos puede rebasar.
¿Dónde se encuentra el 95% de los judíos mexicanos?
Números generosos
Total Comunidad México: 40,000 (100%)
_Asistentes a la embajada el domingo 22: 3,000_
Comunidad asistente: 2,000 (5%)
_Otros grupos asistentes: 1,000_
¿Dónde está la oportunidad?
¿Dónde se necesita cuestionar positivamente para lograr una mejor convocatoria?
¿En el mensaje, en el liderazgo, en el modelo educativo, en el compromiso, en la planificación, en el manejo interno, en la imagen externa o en el momento adecuado?
¿O está en la definición de dónde debe estar el esfuerzo?
Cómo vencer
La falta de coordinación y la abrumadora realidad en las agendas sectoriales y las egotecas comunitarias.
…O simplemente es un tema de apatía crónica y auto desgastante.
Ante los fríos números queda claro que existe una falta de FOCO GENERALIZADA debido a la sorpresa de la guerra y quizás ahí es donde debemos comenzar.
La guerra será larga, desgastante y causará enormes daños colaterales.
La guerra tiene y tendrá consecuencia desconocidas para todos incluyendo a los judíos en México.
Con el objetivo de hacer más y mejores esfuerzos, te invito a que te auto respondas estas preguntas con la premisa de ISRAEL es el hogar nacional judío para todo judío en el mundo entero:
¿Qué es realmente importante para la comunidad judía en México hoy en día?
¿Cuáles son los límites que la comunidad en México no puede cruzar?
¿Qué plan de acción debe comunicar la comunidad en México ante la realidad actual?
¿Cómo nos vamos a enfrentar como judíos mexicanos esta nueva realidad?
Lo único que no puede nadie permitirse es ser ajeno pasivo y no actuar.
¡HOY ES NUNCA MÁS!
Artículos Relacionados: