En un país tan profundamente católico como Irlanda, surgió un personaje judío que durante 38 años ocupó un sitial en el Parlamento irlandés y donde en 1956 hasta su muerte en 1969 fue el primer alcalde judío de la ciudad capital de Dublín. Este hombre extraordinario por muchos conceptos fue Robert Briscoe.
Él nació el 25 de septiembre de 1894 en Dublín. Su padre fue un inmigrante judío de Lituania y su madre inmigrante judía de Alemania. Robert fue educado tanto en Irlanda como en Inglaterra, luego su padre lo envió a Alemania donde estudió Ingeniería Electrónica, destacándose también en negocios mientras trabajaba para una compañía de importaciones y exportaciones.
Nuestro personaje estaba siguiendo una carrera exitosa cuando estalló la Primera Guerra Mundial en 1914. Entonces intentó reunirse con sus padres que estaban vacacionando en Austria, pero fue detenido por las autoridades austríacas y llevado a prisión por un breve período. En un intercambio de prisioneros logró que junto con sus padres se les permitiera regresar a Irlanda que se encontraba gobernada por los británicos, con la condición de que se abstuviera de luchar al lado de Inglaterra, para lo cual siendo irlandés no tuvo mayor problema. De todas maneras su padre pensó que su hijo estaría más seguro en los Estados Unidos.
Así fue como arribó a Nueva York en el mismo año de 1914 y rápidamente tuvo éxito como socio de una empresa manufacturera de luces eléctricas de Navidad. En 1916 Robert tuvo conocimiento del levantamiento revolucionario de Irlanda, con todas sus consecuencias, por lo que decidió trasladarse a su país para luchar por la independencia de Irlanda. Por lo tanto formó parte del Movimiento Republicano Irlandés, uniéndose al «Sinn Fein» y al Ejército Republicano Irlandés (IRA). Por su habilidad para desempeñar las tareas que se le encomendaban se le conoció como «Capitán Diligente».
En una de sus peligrosas misiones acompañado de su esposa y su hija que era todavía un bebé, fueron registrados minuciosamente por los oficiales británicos pero los despachos secretos que transportaba fueron ingeniosamente ocultados en el pañal de la bebé.
Durante la guerra llevó a cabo múltiples operaciones de contrabando de armas en las propias narices de los guardias ingleses. Las autoridades británicas expidieron una circular en la que anotaban que Robert Briscoe, a diferencia de otros muchos revolucionarios, tenía una elegante apariencia de gentleman por lo cual era sumamente elusivo y no se le podía detener fácilmente.
La primera etapa de la revolución por la Independencia de Irlanda terminó con la firma del cuerdo de 1921, pero al año siguiente el desacuerdo sobre dicho tratado condujo a una guerra civil. Robert se puso del lado de los que se oponían a dicho tratado y junto con Eamon de Valera, líder del Ejército Revolucionario Irlandés decidieron continuar la lucha.
Durante la campaña nuestro personaje viajó con su familia a la ciudad de Nueva York para conseguir apoyo para los nacionalistas irlandeses. En 1923 la lucha terminó con otro tratado de paz y Robert regresó con su familia a Irlanda.
Ya de regreso retomó el negocio familiar de importaciones, pero siguiendo su vocación política se unió al partido recién formado Fianza Fail formado por Varela y en 1927 gracias a sus dotes patrióticas, y de lucha incesante por la independencia irlandesa, obtuvo un asiento en el «Dail Eireann» o sea el Parlamento Irlandés, en cuyo alto puesto permaneció durante 38 años. Al mismo tiempo mantuvo intereses de negocios empresariales e, incluso, en una etapa dirigió un negocio de empacadora de carne Kasher.
En 1956 Robert Briscoe fue electo Alcalde de Dublín, siendo el primer judío en recibir ese honor. En el discurso de su toma de posesión dijo: «Es un gesto magnífico que en la Irlanda Católica sea posible elegir para un puesto importante a un hombre con una religión diferente particularmente judía como es la mía, lo que prueba que en la Irlanda Católica la tolerancia existe. Espero que de esta Cámara salga al mundo la buena nueva de que en Irlanda Católica nunca habrá intolerancia».
En su calidad de Alcalde, Robert viajó a Nueva York como invitado de honor al desfile del Día de San Patricio, llevando consigo una colección de kipot verdes que distribuyó entre el público asistente. Al enterarse uno de los invitados de que Robert Briscoe era un alcalde judío, comentó que únicamente en Estados Unidos podía suceder algo así.
Asimismo, nuestro personaje viajó a través de Estados Unidos para solicitar apoyo en favor del Estado de Israel. Él siempre estuvo orgulloso de su herencia judía. Fue un entusiasta apoyando al sionismo incluso en la turbulenta época en la que creció el nazismo de Hitler en la década de los 30.
Vladimir Jabotinsky, el popular líder sionista visitó Irlanda para aprender las tácticas utilizadas por el Ejército Republicano Irlandés (IRA) en su lucha contra los británicos.
Antes de la Segunda Guerra Mundial, Robert estuvo ayudando a los judíos a escapar de la Europa nazi hacia Palestina (Eretz Israel). De nuevo viajó a los Estados Unidos para tratar de convencer a la Casa Blanca de presionar a Inglaterra para crear un Estado judío.
En su nuevo Escudo de Armas familiar, Robert incluyó una Estrella de David azul, revestida con una banda roja, con las palabras irlandesas de LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD, proclamando su orgullo de ser judío e irlandés.
En 1961 resultó reelecto nuevamente Alcalde de Dublín, gracias a su atinado y exitoso manejo de la administración pública de la ciudad capital de Irlanda, cargo que ocupaba al fallecer el 11 de marzo de 1969, dejando una huella imborrable tanto para la historia de Irlanda como para Israel y el pueblo judío.
Artículos Relacionados: