Según el periódico Excelsior del lunes 6 de febrero de la sección Nacional página 9 encontré esta información que me parece muy interesante.
“Cinco mujeres contra los perjuicios y reticencias de sus correligionarios, han disputado la presidencia”, iremos de la más nueva a la más antigua.
Josefina Vázquez Mota año 2012, cuando Felipe Calderón triunfó, ella fue nombrada encargada de Enlace Político, luego designada titular de la SEP el 24 de noviembre del 2006; ya en 2009 fungió como diputada federal y el 7 de agosto del 2011 manifestó su interés por contender por la candidatura del PAN para la presidencia.
Patricia Mercado en el 2006 fue candidata presidencial por el Partido Alternativa Socialdemócrata, tuvo que enfrentar la presión de sus correligionarios Jorge Castañeda y Victor González Torres, pero con un millón 128 mil votos los venció.
En 2000 la sonorense buscó la candidatura por Democracia Social que ganó Gilberto Rincón Gallardo.
Ya en 1994 Cecilia Soto González con ella el Partido del Trabajo se convirtió en la cuarta fuerza política de México.
Su imaginación política fue evidente cuando no le permitieron participar en el primer debate público por la presidencia entre Ernesto Zedillo, Cuauhtemoc Cárdenas y Diego Fernández de Ceballos.
Marcela Lombardo en 1994 aceptó la candidatura del Partido Popular Socialista fundado por su padre Vicente Lombardo Toledano, pero obtuvo solo el 0.49% de los votos con lo que su partido perdió el registro.
Fue la única candidata de izquierda ganadora de su Distrito en 1988.
Finalmente Rosario Ibarra de Piedra 1982-1988, esta coahuilense es reconocida por la defensa de los derechos humanos, fue candidata a la presidencia por parte del Partido Revolucionario de los Trabajadores en 1982.
Seis años después volvió a intentarlo, pero declinó a favor de Cuauhtemoc Cárdenas, quien fue vencido por Carlos Salinas de Gortari en medio de un escándalo de fraude electoral.
Interesante conocerlas, reconocerles su valor sin importar que el partido que las lanzó haya sido minoritario o mayoritario como en el caso de Josefina, solo es recalcar que cuando se tiene ganas, el esfuerzo queda allí plasmado.
Jag Zameaj por Pesaj para todos y Feliz Pascua para quien celebre.
Artículos Relacionados: