Cinco razones para convertirte en coach profesional certificado

Por:
- - Visto 197 veces
Cinco razones para convertirte en coach profesional certificado

“La medida de la inteligencia es la capacidad de cambiar”.

Albert Einstein

Si está en búsqueda de nuevos retos, fortalecer o darle un giro a su actividad profesional que además mejore su calidad de vida y la de los demás, considere convertirse en un coach certificado internacional.


Como ya hemos explicado, el coaching es una actividad que nos permite mejorar nuestro bienestar personal y profesional y la de otros al hacer un acompañamiento que permite que los coachees encuentren la forma de enfrentar y superar los desafíos que se presentan en la vida.

Pero, no es la única razón para convertirse en coach profesional certificado, aquí otros interesantes motivos:

Comunicarse mejor: durante la formación aprenderás técnicas para desarrollar la escucha activa, lo que permite conocer otros puntos de vista y mejorar las relaciones interpersonales.

Lograr objetivos: la disciplina y constancia son fundamentales, pero también lo es la confianza en uno mismo que se verá fortalecida a lo largo de la formación.

Liderazgo: desarrollar nuestras habilidades para motivar e inspirar a otros para enfrentar los retos que se presentan.

Desarrollo personal: aprender a identificar emociones, creencias limitantes, para trabajarlas y manejarlas de forma adecuada lo que ayuda a reducir los niveles de estrés.

Incrementar ingresos: quizá el punto que más atrae a todas las personas, es un hecho ya sea que busquemos una nueva actividad profesional o fortalezcamos la actual que nuestros ingresos van a mejorar si somos coaches certificados.

¿Qué se requiere?  deseo de crecimiento personal e interés por generar impacto, no es necesario tener estudios superiores y tampoco la edad es limitante.

Puedes formarte como coach internacional en línea, más información aquí

Acerca de Central de Noticias Diario Judío México

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: