Se celebraron elecciones locales y municipales en todo el Líbano por primera vez en 10 años.

Por:
- - Visto 202 veces
  • Las listas de candidatos respaldadas por Hezbolá ganaron en todos los municipios en los que participaron en la elección.
  • Las Fuerzas Libanesas perdieron en todos los municipios del Monte Líbano donde presentaron candidatos contra el dúo Hezbolá-Amal.

El domingo 4 de mayo de 2025, Líbano celebró la primera fase de sus elecciones municipales, marcando el inicio de un proceso electoral que se extenderá durante todo el mes y que representa un paso significativo hacia la recuperación institucional del país tras casi una década sin comicios locales.

Contexto político y social

Estas elecciones se producen en un contexto de profunda crisis económica y tras una devastadora guerra de 14 meses entre Israel y Hezbolá, que concluyó recientemente con un alto el fuego. El conflicto dejó más de 4.000 muertos y causó enormes daños en infraestructuras, especialmente en las zonas del sur y los suburbios del sur de Beirut, bastiones tradicionales de Hezbolá.

El proceso electoral, dividido en cuatro fases, comenzó en la gobernación de Monte Líbano, que incluye distritos como Maten, Keserwan, Jbeil, Chouf, Aley y Baabda. La jornada transcurrió en calma, bajo estrictas medidas de seguridad implementadas por el ejército y las fuerzas internas.


Resultados preliminares

Según los resultados preliminares, las listas respaldadas por Hezbolá y el Movimiento Amal obtuvieron victorias significativas en municipios como Burj al-Barajneh y Ghobeiry, en los suburbios del sur de Beirut. En la región de Chouf, la lista apoyada por ambos grupos ganó en Joun, superando a una coalición de Fuerzas Libanesas, el Movimiento Patriótico Libre, el Partido Comunista e independientes.

Por otro lado, el Movimiento Patriótico Libre se destacó como el partido líder en victorias municipales sin oposición, obteniendo 187 escaños municipales, lo que representa el 24% del total en los seis distritos.

Participación y logística

Un total de 9.321 candidatos, incluidos aproximadamente 1.200 mujeres, compiten en estas elecciones. La participación en esta primera fase fue del 44,59%, con variaciones entre los distritos: Keserwan (59%), Jbeil (56%), Chouf (44%), Aley (41%), Baabda (38%) y Metn (37%).

Las elecciones se están desarrollando sin problemas, con estrictas medidas de seguridad establecidas y el despliegue de personal del Ejército libanés y de las Fuerzas de Seguridad Interna en los centros de votación para garantizar el buen funcionamiento del proceso electoral.

Declaraciones oficiales

El presidente de la República, Joseph Aoun, felicitó a los ganadores de esta primera fase, destacando que el servicio público es el núcleo de la gobernanza local y afirmando que Líbano se está recuperando constantemente a pesar de los desafíos.

El ministro del Interior, Ahmad Hajjar, elogió las elecciones y confirmó el recuento de votos en tiempo real. Por su parte, el jefe de gobierno, Nawaf Salam, destacó el comienzo del proceso como una oportunidad para revitalizar el desarrollo municipal y agradeció a las fuerzas de seguridad por garantizar una jornada dominical sin incidentes.

Próximas fases

Las siguientes fases de las elecciones municipales están programadas para los días 11, 18 y 24 de mayo, cubriendo el resto de las gobernaciones del país. Estas elecciones son vistas como un termómetro para medir el apoyo a los distintos partidos políticos, especialmente en regiones tradicionalmente dominadas por Hezbolá, y como un paso hacia la reconstrucción y estabilidad del país.

En resumen, las elecciones municipales en Líbano representan un avance significativo en la recuperación política del país, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de participar en la reconstrucción de sus comunidades y en la consolidación de la democracia local.

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: