¿Te alegrabas realmente en shabat?

Por:
- - Visto 144 veces
Menu de Shabat 24 Noviembre 23
Shabat Shalom
¿TE ALEGRABAS REALMENTE EN SHABAT?
En la colonia donde vivía Rab Moshe Fainshtein, vivían 2 familias que respetaban Shabat con mucho énfasis y esfuerzos. Un viernes, esos dos padres de familia, se quedaron sin trabajo en un abrir y cerrar de ojos.
Una de las dos familias, continuaron su camino religioso cumpliendo con Torá y Mitzvot; mientras la otra familia, todos los hijos se alejaron del camino y se apartaron de la religión.
El padre de la familia que se alejó de la religión, fue hablar con Rab Moshe Fainshtein a preguntarle por qué la otra familia continúa en el camino de la Torá y ellos no; ya que las dos familias cuidaban Shabat con mucho énfasis y esfuerzos.
Le contestó Rab Moshe Fainshtein: En la casa de la familia que sigue en el camino de la Torá, el padre cuando llegaba los viernes a su casa, le decía a sus hijos con una gran alegría: Niños, gracias a Hashem estamos cumpliendo Shabat, vengan a hacer Kidush con alegría y agradecerle a Hashem que nos dio la oportunidad de cuidar este precioso día, incluso que es un gran esfuerzo cumplirlo. Esos niños después de escuchar eso, sintieron que el hecho de cuidar Shabat, es un privilegio y una gran alegría.
Pero cuando tú llegabas a la casa, le decías a tus hijos que estás muy cansado y a aparte de eso, llegó Shabat y es muy complicado cuidarlo, ya que existen muchas reglas y leyes complicadas; y aparte, les dijiste a tus hijos que por no trabajar en Shabat, te quedaste sin trabajo.
Tus hijos notaron de tus palabras, que la fuente de los problemas es el Shabat y no vale la pena cuidarlo. Por eso, en la primera oportunidad que tuvieron, dejaron todo y se alejaron de la Torá; todo esto, por no tener alegría en las Mitzvot.
Saludos.

Acerca de Central de Noticias DiarioJudío

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: