The Chef’s Table en Ritz-Carlton Kyoto, una experiencia magistral

Por:
- - Visto 146 veces
The Chef’s Table en Ritz-Carlton Kyoto, una experiencia magistral

Sus pequeñas calles empedradas, sus espectaculares templos y puertas, su canales y puentes, sus techos de teja y la colorida vestimenta tradicional de algunos de sus ciudadanos hacen de Kioto una ciudad casi de fantasía, donde el pasado y el presente conviven del día al día.

En el corazón de esta histórica ciudad se encuentra un hotel que es mucho más un hotel. El Ritz-Carlton Kyoto redefine el lujo en una ciudad que trasciende las expectativas. Situado a orillas del río Kamogawa y con vistas panorámicas de la montaña Higashiyama. Una miríada de vistas, sonidos y experiencias de la ciudad más intrigante de Japón se encuentra justo al raz de sus puertas.


Una estancia en el Ritz Carlton Kyoto se extiende por fuera de las puertas del hotel. Su increíble departamento de actividades se asegura de extender el lujo y la perfección del Ritz Carlton a nuestras aventuras fuera del hotel. Con bicicletas con motor nos fuimos a vagar entre las calles de Gion, el área más tradicional de Kyoto, explorando templos y pagodas en la capital cultura de Japón.

En este lujoso refugio, me sumergí en una experiencia gastronómica que desafió todos mis sentidos. La cena privada en la «Mesa del Chef», liderada por el talentoso Katsuhito Inoue, llevó la comida a nuevas alturas. Fue una cena íntima para seis personas. En esta, Inoue fusionó magistralmente sabores japoneses e italianos, empleando en cada plato ingredientes frescos, locales y sostenibles.

La experiencia muestra la combinación de sabores japoneses e italianos del chef Inoue y el respeto por los ingredientes frescos, locales y sostenibles. El chef Inoue creció viendo a su abuelo dirigir un minorista de wagyu de alta gama y a su padre un asador. Después de trabajar en las cocinas de algunos de los mejores restaurantes de Europa, desarrolló un estilo de cocina moderno. Este estilo se aferra a los valores de su familia.

En un día cualquiera, la mesa del chef puede incluir verduras kyo-yasai reliquia de Kioto, pescado de los expertos maestros shinkeijime de Japón, productos lácteos locales, wagyu criado éticamente y trufas y boletus italianos importados. Así, emprendemos un viaje culinario a través de las 72 micro-estaciones de Japón con platos elaborados con los mejores y más frescos ingredientes locales.

El menú es cambiante y siempre exquisito. En esta ocasión, comenzamos con un espectacular sfogliatella Kagoshima Cratello Ricotta de Kyotango Jersey Leche Habikino Higo. El siguiente platillo fue un delicioso mousse de maíz con frutas, limón verde de Kioto, aceitunas verdes y caviar. Continuamos con una deliciosa sopa fría de camarones y proseguimos con un consomé de anguila – especialidad durante los meses calurosos en Japón. La siguiente delicia fue setas naturales a la brasa, espuma de boniato, yema de huevo confitada y castaña de Kyotamba. Nos deleitamos con un magistral espagueti Awaji nori, con erizo de mar y espuma de algas. El plato estrella fue la espectacular Carne Omi elaborada a la perfección y acompañada con calabaza cortada. Continuamos con un delicioso risotto de cangrejo seco y concluimos con el postre – refresco de melón.

La experiencia gastronómica en el hotel es una de placer puro, donde la excelencia y el buen gusto nos acompañan a través de maravillosas cenas elaboradas con arte y amor a la gastronomía.

Acerca de Alexis Beard

Alexis Beard ha tenido la gran fortuna de viajar alrededor del mundo con su familia, lo cual la animó a escribir sobre sus experiencias. Hoy en día, comparte sus memorias a través de varios medios impresos y en línea, incluyendo Travel + Leisure México, Bleu & Blanc y Mundo Ejecutivo. Es co-fundadora de Marcas de Lujo Asociadas by American Express, una comunidad que integra las marcas de lujo del país y las impulsa. www.alexisbeardg.com

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: