En este episodio:
Luis Huitrón platica sobre su proyecto teatral “Las Meninas”, una comedia histórica y musical que lleva 15 años en escena y 4 años con llenos semanales en el Teatro Milán de la Ciudad de México. El espectáculo cuenta la historia de México a través de tres personajes ficticios, cambiando de tema cada dos meses y contando con 40 guiones que abarcan desde la conquista hasta la actualidad. Luis destaca la calidad de los vestuarios y la escenografía, así como la buena recepción por parte de la crítica y el público.
También explica la relación entre la Revolución Mexicana, el exilio español, el espionaje nazi y el cine de oro mexicano en una obra teatral. Se discute la influencia de figuras como Plutarco Elías Calles, Lázaro Cárdenas y Hilda Kruger en la historia de México, así como la presencia de espías nazis y la creación de campos de concentración para extranjeros.
Daniel añade información sobre las restricciones a la inmigración judía durante el gobierno de Cárdenas y el papel de Miguel Alemán en permitir su entrada al país.
Luis discute su obra de teatro histórica que mezcla comedia, música y temas serios como el Holocausto, explicando cómo aborda temas delicados con respeto. Habla sobre José Vasconcelos y la “justicia histórica” relacionada con su familia. Además, Luis presenta su nuevo libro sobre la Inquisición en Nueva España, que ofrece una perspectiva novedosa sobre el tema, enfocándose en aspectos económicos y políticos, y destaca nuevas investigaciones arqueológicas sobre la presencia judía en México.
Carmen Peña presenta fotografías y datos sobre comunidades de criptojudíos en México, enfocándose en las comunidades de Veracruz, Venta Prieta y Temixco, la historia, composición y desafíos de estas comunidades, destacando la importancia de actualizar la información y crear vínculos con ellas.
Daniel plantea tres temas polémicos: el asesinato en Washington, el uso de la frase “Free Palestine”, y el incidente con diplomáticos europeos en territorios palestinos. Critica la incapacidad de Israel para manejar los medios de comunicación y su narrativa internacional. Isaac complementa mencionando otros ataques recientes y cuestiona la falta de atención a otros conflictos globales. Ambos discuten la complejidad de la situación en Medio Oriente y la influencia de los gobiernos populistas en la narrativa actual.
Los invitamos a conocer nuestro nuevo canal de shorts en YouTube: https://www.youtube.com/@
Suscríbete para recibir información de cuando empezamos Polémica y Café
Suscríbete para escuchar: Polémica y Café
Puede ver el programa en vivo todos los viernes en punto de las 12 pm CdMx en Facebook de DiarioJudio.com
Si se los perdió, puede escuchar los programas anteriores en el canal de YouTube Judaísmo Hoy con la lererque Maia Ajzen.
También nos encuentra en Spotify: Judaísmo Hoy
Participa en el programa. Suscríbete aquí
¿Estás de acuerdo con lo que se expuso? ¿Tienes dudas? ¿Quieres expresar tu desacuerdo?
Deja tus comentarios aquí.
Artículos Relacionados: